Diseccion de cerebro
lizabieberperry lalolaEnsayo4 de Febrero de 2016
638 Palabras (3 Páginas)1.159 Visitas
DISECCION DE CEREBRO[pic 1]
LABORATORIO NUM.1
LIZA GODOY PATRON
ANTOMIA
5TO SEMESTRE
PREPARATORIA MODELO
MATERIAL:
[pic 2]
- Charola
- Bisturí
- Guantes
- Cubre bocas
- Batas
- Pinzas
- Cerebro de res
- Ojos de res
METODO:
Al llegar nos preparamos poniéndonos la bata, el cubre bocas y los guante, luego procedimos a poner en una bandeja que nos dieron el cerebro junto con los ojos de la res, al igual que nos dieron el bisturí y las pinzas.
El maestro luego procedió a decirnos lo que debíamos hacer, de igual forma que nos iba recordando unos conceptos acerca del cerebro que vimos en las clases pasadas.
Luego cada quien con sus respectivos equipos, se empezó a observar el cerebro sin hacerle nada un, al igual que loe empezamos a tocar para poder sentir su textura, para ya luego por empezar la disección.
HALLAZGOS
CEREBRO-IMAGEN 1[pic 3][pic 4]
En la primera imagen observamos el cerebro, vimos la parte externa del cerebro, sus hemisferios y divisiones, el cerebelo y el bulbo raquídeo.
Luego lo volteamos para tener una vista posterior de él, donde vimos ya más detalladamente el bulbo raquídeo y el cerebelo.
Al separar un poco los hemisferios vimos el bulbo raquídeo, y notamos como se conectaba con el cerebro.
IMAGEN 2[pic 5]
Lo primero que se hizo fue hacerle un corte al cerebro de manera sagital, ósea por la mitad, pero sin sepáralo del cerebelo.
Al cortar el cerebro nos pudimos notar el cuerpo calloso, el tálamo, hipotálamo y los ventrículos con mayor claridad. Ahora vimos claramente como está conectado el bulbo raquídeo con el cerebro.
IMAGEN 3[pic 6][pic 7]
Cortamos un hemisferio del cerebro (separándolo del cerebelo y el bulbo raquídeo).
Luego hicimos un corte sagital a solo un hemisferio del cerebro.
Al separarlo nos dimos pudimos notar que estaba cubierto por sustancia gris y sustancia blanca. Notamos como la sustancia gris se encontraba por fuera y la blanca por dentro.
IMAGEN 4[pic 8]
Ahora separamos al cerebelo del resto del cerebro.
El maestro nos recordó que el cerebelo es el que controla nuestros movimientos para que sean más precisos.
Al igual que al cerebro, al cerebelo también le hicimos un corte sagital.
IMAGEN 5[pic 9]
Después que cortamos al cerebro notamos el famoso “árbol de la vida”.
Se le dice arbolo de la vida ya que la sustancia gris y blanca, esta acomodada de tal manera que parece un árbol.
Gracias cerebelo podemos hacer muchas cosas, además del movimiento, tiene funciones cognitivas como la atención y el procesamiento del lenguaje, la música, el aprendizaje y otros estímulos sensoriales temporales
OJO- IMAGEN 1 [pic 10]
Después de haber hecho la disección del cerebro, ahora nos tocaba hacer la disección del ojo, mi equipo trajo ojos de toro, lo primero que dijo el maestro que teníamos que hacer fue, quitarle la grasa alrededor del ojo.
Fue muy difícil pues la grasa que esta alrededor del ojo es muy dura, y teníamos que tener mucho cuidado pues el ojo es un órgano muy sensible y que con un movimiento muy brusco le podía pasar algo.
[pic 11]
IMAGEN 2
Le hicimos un corte al ojo, del él salió un líquido transparente bastante espeso.[pic 12]
Luego de eso salió una pequeña bola transparente se llama cristalino, al igual que el iris, la pupila y la córnea.
Pudimos notar muchas más de las partes del ojo.
CONCLUSIONES
El cerebro es el órgano más importante del cuerpo de cualquier ser humano, me di cuenta de lo complejo que es y como gracias a él podemos hacer todo, como el cerebelo que nos ayuda con el movimiento y el bulbo raquídeo que es que conecta al cerebro con el resto del cuerpo.
...