ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diureticos ahoradores de potacio.

jorgepadilla07Tarea13 de Junio de 2016

570 Palabras (3 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 3

Ahorradores de potasio

Espironolactona

Ambos efectos diurético y antihipertensivos se deben a la acción de bloqueo del intercambio de sodio por potasio, en el túbulo distal renal, lo que da lugar a aumento en la secreción de agua y sodio y a retención de potasio. La Espironolactona es un inhibidor competitivo de la aldosterona.

Se absorbe bien por vía oral, con una biodisponibilidad mayor que 90%. Su unión a proteínas es muy alta (90%). Se metaboliza en el hígado a un metabolito activo (canrenona) que se elimina por vía renal.

INDICACIONES: Coadyuvante en el tratamiento de la hipertensión. Estados edematosos (insuficiencia cardiaca congestiva, cirrosis hepática y síndrome nefrótico). Diagnóstico y tratamiento a corto plazo del hiperaldosteronismo primario. Prevención y tratamiento de la hipopotasemia.

DOSIFICACIÓN

Como antihipertensivos: 50 a 200 mg/día, ajustar según necesidad de cada paciente.

Dosis máxima: 400 mg/día.

REACCIONES ADVERSAS: Pueden aparecer signos de hiperpotasemia (arritmias cardiacas), náuseas, vómito, diarrea y con menos frecuencia ginecomastia (después de varios meses). En raras ocasiones reacciones de hipersensibilidad.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS: Evitar la ingesta excesiva de alimentos ricos en potasio. Dosis mayores de 100 mg/día pueden producir efectos endocrinos o anti endocrinos.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al fármaco. Hiperpotasemia.

PRESENTACIÓN: ESPIROLAN, caja por 20 tabletas de Espironolactona 25 mg (Reg. San. INVIMA 2006M-0006113).

ESPIROLAN, caja por 20 tabletas de Espironolactona 100 mg

Cloruro de calcio

El cloruro cálcico o cloruro de calcio es un compuesto químico, inorgánico, mineral utilizado como medicamento en enfermedades o afecciones ligadas al exceso o deficiencia de calcio en el organismo.

Presentación farmacológica

Cloruro Cálcico al 10%, ampolla 1g/10 ml=30 ml de Gluconato Calcio al 10%.

Grupo terapéutico

Suplemento mineral de calcio.

Indicaciones en urgencias

 Arritmias cardíacas asociadas a hipermagnesemia e hiperpotasemia.

 Hipo calcemia severa.

 Intoxicación por sulfato de magnesio o calcio antagonistas.

 Parada cardiorespiratorio que no responde adrenalina y con sospecha de hipo calcemia.

 Sobredosis de bloqueantes de canales de calcio.

Precauciones

 Insuficiencia renal.

 Tratamiento con digital.

Sulfato de magnesio

Nombre comercial:

Sulfato de magnesio

Definición:

Es un sedante del SNC, bloquea la entrada de calcio intracelular

Mecanismos de acción:

Actúa como cofacor fisiológico en la bomba sodio-potasio de la membrana de las celulas musculares. Deprime el snc al inhibir la liberación de acetilcolina y bloquear la transmisión neuromuscular periférica. Prime; a musculatura lisa, esquelatica y cardiaca. Posee ademas un suave efecto diurético y vasodilatador.

Presentacion:

Ampollas para uso ev con 1500mg en 10 ml. Ampollas para administración im con 750mg.

Indicaciones:

Hipomagnsemia, estados convulsivos, especialmente en eclampsia. Intoxicación por bario, se han descrito ademas indicaciones en: broncoespasmo taquicardia supra ventricular y fibrilación auricular.

Bicarbonato de sodio

Definición:

Es un alcalinizante

Mecanismo de acción:

Agente alcalinizante al actuar como sustancia tampón en la sangre componente de los sistemas tampón del organismo, revierte la acidosis aumenta el pH urinario en la función

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (65 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com