ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL IMPACTO DE LA LLUVIA ÁCIDA EN EL MEDIO AMBIENTE

yeka198715 de Abril de 2015

908 Palabras (4 Páginas)708 Visitas

Página 1 de 4

La lluvia ácida afecta a todos los elementos del medio ambiente, como el agua de la superficie, aguas subterráneas, suelo, vegetación. Dificulta las cadenas alimentarias y es una amenaza para la biodiversidad. Deteriora nuestro mundo.

ACIDIFICACIÓN DE AGUAS

En Escandinavia la lluvia ácida aumenta la acidez de los lagos y los ríos. Algunos de los 14.000 lagos suecos, situados en rocas cristalinas , están afectados por la acidificación, con el daño generalizado de la vida vegetal y animal como consecuencia. Este perjuicio también tiene lugar en el Reino Unido y en los Alpes. Otra región muy sensible a la acidificación del agua es Norteamérica.

El descenso de las emisiones europeas de SOx y NOx en los 90, tuvo como resultado la recuperación de alguna de las aguas (la vuelta a niveles preindustriales de acidez y otros componentes que la contrarrestan). Gran Bretaña fue la única región que no mostró una disminución consistente en concentraciones de sulfato. Sin embargo, la reducción de emisiones no se traduce de forma automática en mejoras inmediatas de corrientes, lagos y ríos.

Vegetación

Las precipitaciones ácidas no suelen matar a los árboles directamente, lo que hacen es debilitarlos por la pérdida de nutrientes que toman por las raices, limitando los nutrientes disponibles para ellos sólo en el suelo, o exponiéndoles a las sustancias tóxicas que son liberadas lentamente por el suelo. Los gases acidificantes contaminantes, como el dióxido de azufre, pueden causar daños directamente a plantas que crecen cerca de grandes centrales eléctricas.

La acidez destruye la superficie de las hojas de los árboles lo que provoca una pérdida descontrolada de agua y dificulta la fotosíntesis. Esto causa una tasa reducida de descomposición de las hojas caídas y la muerte de microorganismos útiles que viven en simbiosis con las raíces de los árboles. Los organismos del suelo (incluyendo bacterias) reducen su nivel de respiración.

En toda Europa pueden encontrarse bosques dañados por la lluvia ácida así como en muchas regiones del este de EEUU. Las figuras 3 y 4 muestran bosques dañados en el Triangulo Negro

Los BOSQUES de montaña están expuestos a nubes ácidas, nieblas y lluvia, así como gases ácidos como dióxido de azufre. Bosques muertos en el Oeste de Karkonosze Range (Mts. Sudety).

En el caso de los daños forestales, es difícil separar la contribución de la lluvia ácida de otros estreses como la sequía, los incendios y plagas que influyen de forma significativa en la salud de los bosques. Por esta razón, la contribución de la contaminación atmosférica a los daños forestales es un tema polémico, especialmente en Norte América.

CADENAS ALIMENTARIAS

La acidificación del suelo puede dañar a los microorganismos del suelo así como a las aves y mamíferos que están más arriba en las cadenas alimentarias, incluyendo los hombres. Entre los grupos más sensibles se incluyen peces, líquenes, musgos, algunos hongos y pequeños organismos acuáticos. La lluvia ácida interfiere en los ciclos naturales del azufre y el nitrógeno.

Algunos organismos pueden ser completamente eliminados (lo que significa una disminución de la biodiversidad). La lluvia ácida empeora permanentemente las condiciones de vida de un ecosistema. La fuerte acidificación del suelo en el Sur de Suecia ha provocado cambios sustanciales en la biodiversidad.

La acidez mineral o carbonacea incide negativamente en algunos procesos biológicos acuáticos como por ejemplo :

la disminución de la biodiversidad ,

la muerte de grupos sensibles a cambios de pH ,

la merma notable

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com