EL JAGÜEY COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA U.E.N.B. CAMIRI
Maria RamirezTesis5 de Junio de 2020
8.400 Palabras (34 Páginas)246 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL BOLIVARIANA “CAMIRI”
CAMIRI MUNICIPIO BARINAS-ESTADO BARINAS
EL JAGÜEY COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA U.E.N.B. CAMIRI.
AÑO ESCOLAR 2018-2019.
ASESOR: AUTORES:
Ramírez Zulay Dugarte Juan
Guerrero María
Lacruz Lizandro
Marrero Pedro
Rodríguez Miguel
Rojas Marcos
Camirí, julio del 2019
INDICE | Pag. |
Resumen | 3 |
Introducción | 4 |
Momento I. Diagnóstico | 5 |
Diagnóstico | 5 |
Caracterización reflexivo participativo | 7 |
Propósito de acción transformadora | 7 |
Justificación | 8 |
Momento II. Reconstrucción de lo vivido | 9 |
Confrontando la realidad (plan de acción) | 9 |
Referentes teóricos | 10 |
Referentes legales | 11 |
Metodología Paradigma | 12 12 |
Enfoque | 12 |
Tipo de investigación | 13 |
Línea de investigación | 13 |
Evidencia de la transformación | 14 |
Relación acción reflexión | 15 |
Conclusión | 16 |
Recomendaciones | 16 |
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL BOLIVARIANA “CAMIRI”
CAMIRI MUNICIPIO BARINAS-ESTADO BARINAS
EL JAGÜEY COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA U.E.N.B. CAMIRI. MUNICIPIO BARINAS-ESTADO BARINAS. AÑO ESCOLAR 2018-2019.
ASESORES: AUTORES:
Ramírez Zulay Dugarte Juan
Guerrero María
Lacruz Lizandro
Marrero Pedro
Rodríguez Miguel
Rojas Marcos
Camirí, julio del 2019.
RESUMEN
La investigación tiene como propósito el uso del jagüey como de herramienta para el desarrollo de las ciencias naturales en la U.E.N.B. Camirí. Esta investigación se encuentra enmarcada bajo la modalidad de la investigación acción participativa y transformadora, donde se actúa directamente con la comunidad afectada por el problema y además de dar una solución se intenta lograr una transformación tanto en la comunidad como en los investigadores. La construcción del jagüey la llevamos a cabo los estudiantes de 5° año sección “U” con la participación activa de padres y representantes así como miembros de la comunidad. Una vez construido el jagüey que solventa una de las principales problemáticas de la institución, de acuerdo a lo que arrojó el diagnóstico inicial, se empleó el mismo como una herramienta pedagógica, en nuestro caso se buscó la promoción de las ciencias naturales, para lo cual se realizaron algunas actividades prácticas en los alrededores del jagüey y otras empleando el agua tomada del mismo. Dentro de los resultados se observó que es de suma importancia tener dentro de una institución educativa el agua para la cocina, los baños, el huerto, así como el desarrollo de actividades prácticas. Lo anterior es esencial como pudimos evidenciar al ver la motivación de los jóvenes de 1ª, 2ª y 3ª año al realizar las prácticas y en nosotros al prepararlas.
Palabras claves: jagüey, herramienta, desarrollo, ciencias naturales.
INTRODUCCIÓN
En los últimos años, la humanidad ha promovido nuevas técnicas y dispositivos tecnológicos destinados a acondicionar la vida de todo ser humano, optimizando recursos y desarrollando sistemas pasivos de acondicionamiento. En el campo se propusieron mejoras en la calidad, cantidad, distribución resultante a través del diseño y desarrollo de nuevas formas de tener el vital líquido (agua) para la comodidad de las personas. Estos tienen distinta influencia en las características de instituciones educativas. Además requieren una cuidadosa integración en el proyecto y tienen relación directa con la necesidad que se presenta.
La elaboración de un jagüey en la institución Unidad Educativa Nacional Bolivariana Camirí, solventara una de las problemáticas más resaltantes de la institución como lo es la falta de agua. Esta investigación se enfoca en el marco en l investigación acción participativa y transformadora y está estructurada de la siguiente forma:
MOMENTO I. Diagnóstico.
MOMENTO II. Reconstrucción de lo vivido
MOMENTO II. SISTEMATIZACIÓN (REFLEXIÓN FINAL)
MOMENTO I
DIAGNÓSTICO
Pre-diagnóstico
La comunidad de Camirí está ubicado en el Estado Barinas, Municipio Barinas, Parroquia Dominga Ortiz de Páez a 36 km aproximadamente de la ciudad de Barinas. Camirí es una comunidad pujante en la que existen gran variedad de comercios, tales como: ferreterías, verdulería, carpinterías, panaderías, una farmacia, un centro de fotocopiado e impresiones, bodegas y otros. También cuenta con un centro de atención como el ambulatorio rural tipo II, el modulo policial, la casa de la cultura y la casa del abuelo.
...