“EL PROCESO DE ANALISIS JERARQUICO Y LA SELECCIÓN DE PERSONAL DOCENTE DEL CENTRO PRE UNIVERSITARIO DE HUACHO EN EL CICLO 2015 - II”
Angel Jose Hinostroza CalderonDocumentos de Investigación26 de Mayo de 2016
9.211 Palabras (37 Páginas)565 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
[pic 1]
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, SISTEMAS E INFORMÁTICA
E.A.P. INGENIERÍA DE SISTEMAS
INVESTIGACION OPERATIVA II
“EL PROCESO DE ANALISIS JERARQUICO Y LA SELECCIÓN DE PERSONAL DOCENTE DEL CENTRO PRE UNIVERSITARIO DE HUACHO EN EL CICLO 2015 - II”
AUTORES:
- DIAZ LOZANO, Andreí Rossana.
- MARTÍNEZ GUARDALES Dalia Lucero.
- MATOS LORENZO, Allison Milagros.
- ROBLES MEJÍA, Zakery Steven.
- ROJAS MEDINA, Luis Enrique.
PROFESOR:
- Dr. SOSA PALOMINO, Alcibiades.
CICLO:
- VII
HUACHO – PERÚ
2015
Dedicatoria
El presente trabajo lo dedicamos con mucho cariño a nuestros padres por su constante sacrificio, apoyo y comprensión en todo momento de nuestras vidas y a nuestro docente del presente curso por todas sus enseñanzas impartidas hasta este momento y todo el apoyo.
Correspondiente para ser mejores profesionales cada día.
INTRODUCCIÓN
La presente investigación se orienta a la selección del personal docente del Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho ciclo 2015-II con el fin de realizar un análisis más completo incluyendo en este, diversos criterios cualitativos y cuantitativos como lo son: experiencia laboral, personalidad, competitividad, desenvoltura, motivación, grado de adaptación, confiabilidad, conocimientos, test psicológico, examen médico, examen toxicológico, antecedentes judiciales, antecedentes penales, disponibilidad de tiempo, edad, talla, peso, lugar de residencia, nivel educativo, estado civil.
La selección abarca cada uno de los docentes de las diferentes áreas que se enseñan en el centro pre universitario como: Aptitud Verbal, Lenguaje, Literatura, Algebra, Aritmética, Geometría, Trigonometría, Estadística, Biología, Anatomía, Química, Física, Historia, Espacio Geográfico, Economía Y Ciudadanía, Psicología Y Filosofía
La presente investigación se divide en tres capítulos. En el primero se presentan la descripción de la realidad problemática, la formulación de los problemas tanto general como específicos, los objetivos generales y específicos, se incluye en este el personal que labora en el Centro Pre- Universitario, la descripción de sus cargos, funciones, los requisitos mínimos que se demanda y la dependencia de su cargo. En el segundo capítulo se presentan los antecedentes tanto nacionales como internacionales, las bases teóricas como la metodología usada y el software a aplicar para el desarrollo de la selección, también se encuentran en este capítulo la definición de los términos básicos que ayudan a esclarecer el entendimiento del trabajo de investigación; esta también la formulación del modelo del Proceso de análisis de Jerarquías. En el tercero se exponen los resultados obtenidos luego de la aplicación del software Expert Choice y se presentan las conclusiones y recomendaciones de la investigación.
INDICE
CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA
- FORMULACION DE PROBLEMAS
- PROBLEMA PRINCIPAL
- PROBLEMAS SECUNDARIOS
- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
- OBJETIVO GENERAL
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- PERSONAL DE CPU
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
2.2. BASES TEÓRICAS
2.3. DEFINICION DE TERMINOS BASICOS
2.3. FORMULACION DEL MODELO
CAPÍTULO III: APLICACIÓN DEL EXPERT CHOICE
PRESENTACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
3.1. ANÁLISIS DE TABLAS Y GRÁFICOS
3.2. CONCLUSIONES
3.3 RECOMENDACIONES
3.4. FUENTES DE INFORMACIÓN
ANEXOS
1. MATRIZ DE CONSISTENCIA
CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA
El Centro Pre - Universitario (CPU) es una sucursal perteneciente a la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, que tiene sedes en el distrito de Barranca, Huacho y Huaral.
Este Centro Pre - Universitario cuenta con un promedio de 1500 alumnos, quienes se preparan para su ingreso a esta casa universitaria en los 3 ciclos que ofrece anualmente. El ciclo I comprende de enero a marzo, el ciclo II comprende de abril a agosto y el ciclo III comprende de setiembre diciembre.
CPU cuenta con diverso personal lo cual ofrece al alumno tener una experiencia grata mientras se desarrolla el ciclo académico, el personal está conformado por: El director de CPU, secretarias del directorio académico, secretarias, asistente administrativo, centro de cómputo, diagramador, coordinadores, personal de limpieza y vigilancia.
El personal que labora en CPU es elegido por la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión por lo tanto este centro de estudios no tiene la opción de elegir a su personal.
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión realiza una evaluación de la selección del personal de los cuales toman criterios cualitativos siendo estos insuficientes para una selección más completa.
- FORMULACIÓN DE PROBLEMAS
- PROBLEMA GENERAL
¿Es posible aplicar el Proceso de Análisis Jerárquico en la selección de personal docente del Centro Pre Universitario de Huacho en el Ciclo 2015 - II?
- PROBLEMAS ESPECIFICO
- ¿Es posible usar el Software Expert Choice en la selección de personal docente del Centro Pre Universitario de Huacho en el Ciclo 2015 - II?
- ¿Es posible aplicar el Juicio de Expertos en la selección de personal docente del Centro Pre Universitario de Huacho en el Ciclo 2015 - II?
- ¿Es posible estudiar los Factores Críticos en la selección de personal docente del Centro Pre Universitario de Huacho en el Ciclo 2015 - II?
- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
- OBJETIVO GENERAL
Determinar si es posible aplicar el Proceso de Análisis Jerárquico en la selección de personal docente del Centro Pre Universitario de Huacho en el Ciclo 2015 - II
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Determinar si es posible usar el Software Expert Choice en la selección de personal docente del Centro Pre Universitario de Huacho en el Ciclo 2015 – II.
- Determinar si es posible aplicar el Juicio de Expertos en la selección del personal docente del Centro Pre Universitario de Huacho en el Ciclo 2015 – II.
- Determinar si es posible estudiar los Factores Críticos en la selección del personal docente del Centro Pre Universitario de Huacho en el Ciclo 2015 – II.
- PERSONAL DE CPU
El personal de CPU lo conforman el directorio, personal administrativo, coordinadores y docentes, cada uno de estos está compuesto de la siguiente manera:
- Directorio:
- Director
- Denominación del cargo
CARGO ESTRUCTURAL: Director del Centro de Pre Universitario
- Naturaleza del cargo
Planificación, organización, dirección y control del proceso enseñanza de los estudios de preparación pre- universitaria.
- Funciones especificas del cargo
- Planear, organizar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar las actividades que realiza el Centro;
- Coordinar y mantener actualizado el Plan de Estudios;
- Coordinar y ejecutar los programas de tutoría;
- Coordinar y supervisar la actualización de los syllabus, la elaboración de guías de estudios y otros documentos académicos necesarios en la enseñanza-aprendizaje;
- Coordinar con la Comisión de Admisión la selección de postulantes del Centro Pre- Universitario para el ingreso directo a la Universidad;
- Coordinar y ejecutar programas de charlas, profesoráticas, conferencias y otros que contribuyan a fortalecer la acción de preparación Pre Universitaria;
- Coordinar y proponer el Plan Operativo, el Presupuesto y el Cuadro de Necesidades al Comité Directivo para u aprobación;
- Coordinar la Evaluación de la Plana Docente, y propone las necesidades de contrato de acuerdo al Plan de Trabajo Académico al Comité Directivo del Centro Pre Universitario;
- Coordinar, organizar y ejecutar la promoción del Centro Pre Universitario;
- Cumplir y hacer cumplir las disposiciones, reglamentos, directivas y procedimientos de la Universidad que refieren al campo funcional del Centro Preuniversitario;
- Asesorar a la Alta Dirección en la toma de decisiones relacionadas con las actividades del Centro Pre Universitario;
- Emitir opinión técnica sobre las normas y otras disposiciones referentes al campo funcional del Centro Preuniversitario;
- Coordinar y proponer la contratación del personal administrativo y de servicio ante el Comité Directivo del Centro Pre Universitario;
- Proponer ante el Comité Directivo del Centro Pre-Universitario el Programa Anual de Capacitación para el personal;
- Integrar las Comisiones que le encargue el Comité Directivo del Centro Pre-Universitario y la alta dirección en asuntos de su competencia;
- Representar a la Universidad en las actividades inherentes a su cargo; y
- Realizar las demás funciones, a fines al cargo, que le asigne el Comité Directivo del Centro Preuniversitario.
- Línea de dependencia
Depende jerárquicamente del Comité Directivo del Centro Preuniversitario y coordina administrativamente con el Vice-Rector Administrativo.
- Requisitos mininos
Ser docente ordinario a tiempo completo o dedicación exclusiva en la Universidad y haber sido electo entre los miembros docentes representantes del Comité Directivo del Centro Pre Universitario.
- Subdirector académico
- Subdirector administrativo
- Personal administrativo:
- Asistente administrativo:
- Funciones específicas:
- Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades propias del área.
- Coordina los procesos del Sistema Administrativo respectivo y evalúa su ejecución.
- Proponer normas y procedimientos técnicos.
- Programar las actividades académicas y administrativas al inicio de cada ciclo académico y coordinar su ejecución en Huacho y las Sedes
- Organizar, coordinar y controlar el proceso de inscripción de los postulantes
- Efectuar estudios e investigaciones referentes a la demanda de servicios de capacitación que no son atendidos en la comunidad.
- Elaborar el Plan Operativo y el Presupuesto Anual
- Elaborar el consolidado de inasistencia del personal docente, administrativo y de servicio.
- Participar en comisiones y reuniones de trabajo
- Elaborar el Balance de Ingresos y egresos de los tres ciclos anuales
- Prever y gestionar ante las Unidades correspondientes el abastecimiento adecuado y oportuno de bienes y servicios
- Otras funciones que le asigne el Jefe de la Oficina.
- Requisito mínimo:
Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad.
Experiencia en labores de la especialidad.
Capacitación especializada en el área. Experiencia y capacitación en manejo de software y base de datos
...