ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENLACES Y PROPIEDADES.

DanielaojossaTarea30 de Agosto de 2018

353 Palabras (2 Páginas)1.876 Visitas

Página 1 de 2

Valentina Blandón Cano.

Daniela Orrego Josa.

ChemLab

ENLACES Y PROPIEDADES.

Observaciones:

Registrar los datos recogidos en el experimento en la tabla siguiente:

Ordenar los puntos de fusión de mayor a menor, considerando que cuando no funde el punto de fusión es el más alto y cuando la sustancia se descompone es el más bajo.

La solubilidad se registrará como "soluble" o "insoluble".

La conductividad se registrará como "sí" o "no".

                                

Cloruro de calcio

Punto de fusión: ALTO

Solubilidad en agua: SOLUBLE

Solubilidad en etanol: INSOLUBLE

Conductividad:

Ácido cítrico

Punto de fusión: BAJO

Solubilidad en agua: INSOLUBLE

Solubilidad en etanol: SOLUBLE

Conductividad:

Fenil salicilato

Punto de fusión: BAJO

Solubilidad en agua: INSOLUBLE

Solubilidad en etanol: SOLUBLE

Conductividad:

                                

Yoduro de potasio

Punto de fusión: ALTO

Solubilidad en agua: SOLUBLE

Solubilidad en etanol: INSOLUBLE

Conductividad:

Cloruro de sodio

Punto de fusión: ALTO

Solubilidad en agua: SOLUBLE

Solubilidad en etanol: INSOLUBLE

Conductividad:

Sacarosa

Punto de fusión: BAJO

Solubilidad en agua: SOLUBLE

Solubilidad en etanol: SOLUBLE

Conductividad:

Análisis:

Teniendo en cuenta los datos anteriores, separar los compuestos en los dos grupos indicados a continuación:

Grupo 1(Punto de fusión bajo, Soluble en etanol, No conductor)

Grupo 2 (Punto de fusión alto, Soluble en agua, Conductor)

Cloruro de calcio: Grupo 2

Ácido cítrico: Grupo 1

Fenil salicilato: Grupo 1

Yoduro de potasio: Grupo 2

Cloruro de sodio: Grupo 2

Sacarosa: Grupo 1

Desde el punto de vista de tus conocimientos de los enlaces iónicos y covalentes, clasifica los compuestos que aparecen a continuación como "iónicos" o "covalentes":

Cloruro de calcio: Iónico.

Ácido cítrico: Iónico (electrocovalente).

Fenil salicilato: Covalente.

Yoduro de potasio: Iónico.

Cloruro de sodio: iónico.

Sacarosa: Covalente.


VALORACIÓN ACIDO-BASE

Observaciones:

Volumen inicial de la bureta: 50 ml

Volumen final de la bureta: 13.306 ml

Volumen total añadido hasta el punto de equivalencia: 34 ml

¿Qué ha sucedido con la variación de pH cerca del punto de equivalencia?

Aumentó de 0.70 a 11.70

Efectúa la curva de valoración situando los valores de pH en el eje Y y el volumen de base en el eje X.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (114 Kb) docx (15 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com