ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO DE SOCIOLOGIA MILITAR

Christian Pacheco TorresEnsayo31 de Mayo de 2017

813 Palabras (4 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO DE SOCIOLOGIA MILITAR

INTRODUCCIÓN

La Sociología viene a darse por los distintos inconvenientes y problemas urgentes con respecto a las operaciones militares, referente a su manejo de propaganda y cambiar el pensamiento de los civiles respecto a la guerra, nos ayudara a coger nuevas ideas y principios que nos ayudaran a desempeñar funciones tradicionales que son medidas de un grupo de personas que tienen un tópico determinado.

DESARROLLO

Para realizar un análisis de la sociología militar debemos tomar en cuenta que existen una serie de problemas relacionados principalmente con las operaciones militares, sobre los problemas que se daban en relación a las organizaciones y los problemas de comunicaciones, lo cual lo manifestaba las investigaciones del comportamiento de los soldados de los diferentes ejércitos, a lo largo de todo su proceso de guerra, durante y posterior al combate.

Las ciencias sociales nos ayudaran a ampliar los conocimientos acerca del comportamiento de los integrantes de las organizaciones castrenses.

La sociología nos da una forma del pensamiento de los soldados, sobre la influencia de las relaciones de los grupos primarios, en referencia a la conducta individual que mantenían su ideología de combate, no por ser comandados por alguien.

Los  grupos primarios conformados por pelotones o escuadrones, su convicción de luchar no era resultado de una creencia en el pensamiento de sus líderes como antes lo mencione, sino era el hecho de pertenecer a un grupo al cual daban su lealtad a todos  los hombre que la conformaban. Es por eso que muchos describían al Ejército como ¨una gran familia¨, lo que les hizo pensar en la importancia de combatir en grupo, para satisfacer las necesidades psicológicas y enfatizaban la importancia del sentido de la comunidad.

En las últimas épocas se han desarrollado diferentes estudios sobre la sociología  militar, la cual se ha determinado por la complejidad de la organización militar, que requiere de un análisis con diferentes variables, así como el concurso de diversas disciplinas científicas, fundamentalmente la sociología, la ciencia política, la administración, la psicología, la historia, etc.

Somos considerados como un sistema social complejo y por lo que nos tienen bien definidos, los limites, la estructura, características funcionales, conductuales y culturales.

El sistema social es definió como un conjunto de patrones de interacciones sociales entre los miembros de un grupo, ya que para su estudio son divididos en los diferentes papeles que realizamos, por nuestras funciones y especialidades dentro del Ejército. Que viene a dar el sentido dentro del sistema de diferenciación. La misma que como un grupo social define su sistema y su estructura.

Los sistemas sociales poseen límites, que definen sus espacios dentro del medio ambiente en el que se relacionan, están formados por los papeles que realizan los miembros, adicional tiene una funcionalidad que darán resultados de las diferentes acciones

Están estructurados como complejas y burocráticas  y con autoridad jerárquica las mismas que se rigen bajo reglamentos escritos siempre enmarcados en la disciplina y están dentro dela autoridad legal.

Este análisis se lo realiza dirigido al comportamiento institucionalizado y a su organización, las instituciones  son los modelos normativos, que se sustentan de reglas, regulaciones y códigos morales generales, que controla y motivan la acción persiguiendo fines inmediatos y por supuesto los objetivos institucionales.

De todo esto podemos mencionar que dentro de los diferentes sistema sociales en los que nos han ubicado nuestras culturas, normas, creencias y tradiciones son entendidas como nuestras formas de actuar, aquellos militares llenos de valores, virtudes enmarcados en nuestro Honor, Disciplina y Lealtad que son la columna vertebral de nuestro Ejército y que de forma general nos rige el valor del servicio a la Patria enmarcada en la autoridad moral.

Siempre estamos preparándonos para la soberanía de nuestra Patria esto nos da la operatividad de nuestro Ejército, sin embargo es fundamental cimentar sobre las bases nuevas, lo que en esta obra hemos visto, que cada grupo primario se basaba en el la lealtad a cada uno de sus miembros,  es por esta razón que se fortalecía la institución, en tiempo de paz y en tiempo de guerra, y solo así veremos el cumplimiento de nuestros objetivos institucionales y el entorno social en el que nos desarrollamos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (57 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com