ESQUEMA Y ORIGEN DE LA RADIODERMATITIS
Pao ArciniegasTarea3 de Agosto de 2020
942 Palabras (4 Páginas)154 Visitas
ESQUEMA Y ORIGEN DE LA RADIODERMATITIS | ||||
AGENTE: La radiación provoca daño en la piel debido a la producción de alteraciones en el ADN celular. Los tejidos compensan este daño mediante mecanismos de reparación del ADN y de proliferación celular. La piel por su elevada capacidad de renovación se considera un tejido de respuesta precoz a los efectos de la radiación. Las células de la capa basal por ser más indiferenciadas y con alta tasa de división son la más radio sensibles. Después de una dosis inicial de radiación, un porcentaje fijo de células basales son destruidas AMBIETE: cualquier lugar donde se realicen radioterapias o que haya una gran presencia de exposición radial. HUESPED: Es un problema clínico común que afecta a más del 95 % de los pacientes sean mujeres o hombres, sin importar la edad en la que son sometidos a Radioterapia o a exposiciones de radiación en la piel. Estimulo desencadenante Exposiciones a radiación Radioterapia [pic 1][pic 2] | HUESPED [pic 3][pic 4][pic 5] [pic 6][pic 7] [pic 8][pic 9] [pic 10] [pic 11][pic 12] [pic 13] [pic 14] [pic 15][pic 16][pic 17] [pic 18]
[pic 19] [pic 20] [pic 21][pic 22][pic 23] | |||
PERIODO PREPATOGENICO | PERIODO PATOGENICO | |||
Prevención primaria | Prevencion segundaria | Prevencion terciaria | ||
Promoción de la salud | Protección especifica | Diagnostico temprano y oportuno | Limitacion de la incapacidad | Rehabilitacion |
Indicar a las personas expuestas a radioterapia de las posibles secuelas. | Tener los cuidados posibles en cuestión de precauciones al momento de realizarse radioterapia o al momento de saber que se va a tener una exposición a radiación. | Programa de monitoreo: realizar segimiento con dermatologia, con cuidados de la piel, con ciruganos plasticos si es necesario ingertos de piel en la zona afecta. | Examenes ocupacionales, revision de cuidados y higiene de la piel | Manejo farmacologico para algunas secuelas, dieta, tratamiento quirurgico, protectores de barrera. |
2. infografía
Envió imagen adjunta.
3. Los exámenes médicos ocupacionales según la normatividad de Colombia son:
- Evaluaciones medicas por cambios de ocupación: Cambio de ocupación y ello implique cambio de: Medio ambiente laboral, Funciones, Tareas, Exposición a nuevos o mayores factores de riesgo, En los que detecte un incremento de su magnitud, intensidad o frecuencia. Su objetivo es garantizar que el trabajador se mantenga en condiciones de salud física, mental y social acorde con los requerimientos de las nuevas tareas y sin que las nuevas condiciones de exposición afecten su salud.
- Examen médico de ingreso: se realiza con el fin de saber en qué estado de salud se encuentra el trabajador al momento de ingresa a su trabajo
- Examen médico de retiro: se realiza con el fin de saber el estado de salud en el cual se encuentra el trabajador al momento de retirarse de la empresa
- Examen medico periódico: Se realizan con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar en forma precoz, posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas del estado de salud del trabajador, ocasionadas por la labor o por la exposición al medio ambiente de trabajo.
- Examen médico ocupacional: La historia clínica ocupacional y en general, los documentos, exámenes o valoraciones clínicas o paraclínicas que allí reposen son estrictamente confidenciales y hacen parte de la reserva profesional
...