ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA.La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio

maruviherDocumentos de Investigación12 de Abril de 2016

3.477 Palabras (14 Páginas)649 Visitas

Página 1 de 14

INDICE

Introducción…………………………………………………………………………  2

Estados de agregación de la materia…….……………………………………....  3

Estado sólido……………………………………………………………………..…  4

Estado liquido…………………………………………………………………....…  5

Estado gaseoso…………………………………………………………………….  6

Plasma……………………………………………………………………………....  7

Condensado de Bose-Einstein…………………………………………………..  9

Cambios de estado de la materia………………………………………….….....  10

Conclusión………………………..…………………………………………..........  11

Bibliografía………………………..……………………………….…………….....  12

INTRODUCCION

Todo lo que nos rodea en el universo es materia ya sea de una manera u otra que se encuentre en el universo, pero todo cuanto existe es materia.

Existen cinco estados de agregación de la materia es decir la forma física en la que se encuentra la materia: solido, liquido, gaseoso, plasma y condensado de Bose-Einstein.

Como ya lo vimos la materia es todo cuanto nos rodea un ejemplo del estado sólido seria cualquier objeto como una silla, una mesa, etc. y hablando se sustancias seria  por ejemplo el hielo, en el estado liquido están la mayoría de las sustancia fluidas como el agua que bebemos  o la leche, un  ejemplo común del estado gaseoso seria el vapor que se libera al hervir el agua o cuando se calienta cualquier bebida. Para estos tres estados es muy fácil cambiar de uno a otro solo aumentando o disminuyendo su temperatura.

Tanto el estado de plasma como el condensado de Bose –Einstein son más complejos En el plasma se tienen altas temperaturas y la mayoría de lo que nos rodea es plasma un ejemplo de este seria las estrellas, el sol o el fuego.                                                                   El condensado de Bose Einstein por  lo contrario se da a temperaturas demasiado bajas casi de cero absoluto este se obtiene en un laboratorio ya que no se creó naturalmente.

ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA

La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, es decir todo en el universo es materia; la materia se encuentra de muchas formas pero principalmente en cinco estados (forman en las que se encuentra físicamente)  o formas de agregación que son:

  • sólido
  • líquido
  • gaseoso
  • plasma
  • condensado de Bose – Einstein (este último fue el último en descubrirse)

Inicialmente solo se representaba a la materia con tres estados fundamentales: solido, líquido y gaseoso debido a que algunas sustancias  solo se pueden encontrar en forma natural en estos tres estados.

Cada estado se caracteriza por la temperatura que debe tener para poder estar en ese estado, la temperatura tiene un papel muy importante ya que si se tiene una sustancia y se le aumenta o disminuye la temperatura esta cambia de un estado a otro de la materia por el movimiento que tienen sus partículas (entre mas temperatura más movilidad de las partículas) por ejemplo el agua en estado sólido se encuentra en forma de hielo, y si se le aumenta su temperatura esta pasa al estado liquido y si se le aumenta aun mas pasa al estado gaseoso y viceversa.

A continuación explicaremos cada uno de los estados de agregación de  la materia.

[pic 1]

[pic 2]

ESTADO SOLIDO

Los  sólidos son aquellos que tienen  forma y volumen definido esto se da porque las partículas que los forman tienen fuerzas de atracción muy grandes.              [pic 3]

Los sólidos se caracterizan por su resistencia a cualquier cambio de forma .Para que un cuerpo sea solido debe mantenerse a temperaturas bajas  y mantenerse a una presión constante. Las estructuras del estado sólido son muy definidas y resistentes.

Manteniendo constante la presión, a baja temperatura, los cuerpos se presentan en forma sólida y los átomos se encuentran entrelazados formando generalmente estructuras cristalinas, lo que le da  al cuerpo la capacidad de soportar fuerzas sin que se deformen.  El estado sólido presenta las siguientes características (algunas ya las mencionamos anteriormente):

  • Cohesión (Es la atracción entre las moléculas que mantiene unidas las partículas). 
  • Vibración. En el estado sólido las partículas solo pueden moverse vibrando debido a que estas están muy ordenadas y muy unidas entre si.
  • Tienen forma propia
  • Resistentes a fragmentarse.
  • Volumen definido.

La mayoría de los objetos que utilizamos en la vida cotidiana están en forma solida, pero si se quiere tomar como ejemplo al agua su estado sólido es el hielo.

En el estado sólido las partículas que lo forman están muy organizadas y comprimidas y hay muy poco espacio de separación entre una y otra partícula.

[pic 4]

ESTADO LÍQUIDO

El estado líquido se caracteriza por no tener una forma definida es decir  que toman la forma del recipiente que los contiene, a pesar de no tener una forma definida si tienen un volumen definido.                                                                                       [pic 5]

Se llega a un estado liquido si se aumenta la temperatura de un sólido porque la estructura de este se rompe. A diferencia del sólido, en el estado liquido las partículas están esparcidas y se mueven libremente, no existe tanta compresión en ellas, tienen mucho más espacio de separación entre ellas y no están bien organizadas respecto al solido ; esto se debe a que las fuerzas de atracción entre  las partículas no es muy fuerte pero a pesar de esto los líquidos  tienen una atracción molecular fuerte para resistirse a las fuerzas que tienden a cambiar su volumen.                                                                                                                                                       En este estado los átomos se encuentran esparcidos en un volumen mayor, sin seguir ninguna estructura.                                                                            

Los líquidos tienen propiedades de viscosidad y fluidez debido a que las partículas están de forma más libre y aunque su movimiento no es muy ordenado las partículas permanecen unidas y se mueven al mismo tiempo. Si se aumenta la temperatura de un líquido aumenta la movilidad de sus partículas.

En el estado liquido se tiene una cohesión menor ala de un sólido, en temperaturas bajas se comprime excepto el agua.

En resumen las características del estado líquido son:

  • Cohesión menor (regular)
  • Sin forma definida.
  • Toma la forma del envase que lo contiene.
  • Volumen definido.
  • Posee fluidez y densidad.
  • Sus partículas se mueven más libremente que las del solido

Uno de los compuestos más representativos del estado líquido es el agua porque a pesar de presentarse en otros estados, se encuentra de manera más común en forma líquida.

Representación de las partículas en el estado líquido (fluyen de forma más libre [pic 6]

Pero tienen gran poder de atracción entre ellas).

ESTADO GASEOSO[pic 7]

Los gases se caracterizan fundamentalmente porque no tienen ni forma definida ni volumen definido, los gases tienen mucha variación de volumen porque sus partículas están muy dispersas y se mueven de manera libre.

Los gases también son fluidos como los líquidos pero los gases tienen muy poca atracción entre sus partículas. Las partículas se mueven de manera muy desordenada teniendo choques entre ellas y las paredes del recipiente que las contenga. Las partículas ocupan todo el espacio disponible que pueda tener el recipiente que las contenga porque están muy dispersas, debido a que  su poder de expansión es muy grande.

Los gases no tienen ninguna resistencia a los cambios de forma así que es muy fácil que se tenga mucha variación o total en su volumen y forma.

Los gases están a temperaturas muy elevadas y tienen un movimiento muy acelerado  y brusco de sus partículas.

Otras de las características fundamentales del estado gaseoso son: su cohesión (fuerza de atracción de sus partículas) es casi nula,  son muy fáciles de comprimir porque no presentan ninguna resistencia porque no tienen estructuras bien definidas.

Un ejemplo de la vida cotidiana de  un gas es el vapor que se libera cuando se hierve el agua o en los aerosoles donde los gases se encuentran de manera muy comprimida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (416 Kb) docx (351 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com