EXPERIMENTO 2 PROPIEDADES COLIGATIVAS
brandonamilcarInforme16 de Mayo de 2018
913 Palabras (4 Páginas)609 Visitas
EXPERIMENTO 2
PROPIEDADES COLIGATIVAS
Sam, Felipe 4-796-1289; Caballero, Brandon 4-784-2340
Resumen:
Palabras claves: Presión, propiedades coligativas, congelación, temperatura, crioscópica, ebulloscópica.
Objetivos:
- Demostrar como la adición de soluto al agua, ocasiona cambios en la presión de vapor, punto de ebullición, congelación y presión osmótica.
 
Marco teórico:
Las propiedades coligativas de las disoluciones cuyo valor es independiente de la naturaleza del soluto y sólo depende de su concentración. Cada una está relacionada con un tipo de equilibrio entre fases. Tienen una misma causa: La variación del potencial químico del disolvente al añadirle soluto. Levine, N. (1996)
Propiedades coligativas
Las propiedades coligativas de las disoluciones son aquellas propiedades que dependen del número de moléculas o iones disueltos, independiente de su naturaleza. Estas propiedades son la disminución de la presión de vapor, la disminución del punto de congelación, la elevación del punto de ebullición y la presión osmótica. Todas pueden utilizarse para la determinación de pesos moleculares de sustancias disueltas. Smith, N; Pierce, C. (1991).
Materiales y reactivos:
Reactivo  | Toxicidad  | 
Cloruro de Sodio (NaCl)  | Contacto con la Piel y ojos causa irritación leve. Si se ingiere Podría causar vómito, deshidratación, diarrea, problemas de tensión sanguínea, contracciones musculares.  | 
Aceite de motor  | Causa irritación al contacto con los ojos e inhalación. Causa efecto de laxante al ingerirse.  | 
Material  | Cantidad  | Capacidad  | 
Tubo de ensayos  | 3  | -  | 
Vaso químico  | 1  | 1000 mL  | 
Vaso químico  | 4  | 100 mL  | 
Probeta  | 1  | 50 mL  | 
Balanza Semi-Analitica  | 1  | -  | 
Termómetro  | 
Fase experimental :
- Presión de Vapor:
 
[pic 1]
- Punto de Ebullición:
 
[pic 2]
- Punto de Congelación:
 
[pic 3]
- Presión Osmótica:
 
[pic 4]
Resultados y cálculos: ocasión
- Presión de vapor:
 
Vasos químicos  | Peso antes de calentar  | peso después de calentar  | Peso del agua perdida  | 
50 mL de agua  | 110,91 g  | 102,65 g  | 7,56 g  | 
50 mL de agua+ 1/3 de aceite  | 108,83 g  | 105,11 g  | 3,72 g  | 
50 mL de agua+ 2/3 de aceite  | 118,23 g  | 116,13 g  | 2,1 g  | 
Tabla N° 1. Presión de vapor.
[pic 5]
Escala N° 1.
- Punto de ebullición:
 
Gramos de NaCl  | Temperatura de ebullición  | 
0 g  | 94°C  | 
3,0 g  | 98°C  | 
6,0 g  | 101°C  | 
9,0 g  | 103°C  | 
Tabla N° 2. Punto de ebullición.
[pic 6]
Escala N° 2.
- Punto de congelación:
 
Resultado  | Valor  | 
Temperatura  | -5 °C  | 
Temperatura dentro del tubo de ensayo  | -1°C  | 
Temperatura después de derretir el hielo del tubo  | 25 °C  | 
Tabla N° 3. Punto de congelación.
...