Ecologia Y Medio Ambiente
virvirlan7 de Agosto de 2013
581 Palabras (3 Páginas)317 Visitas
Nosotros pensamos que debemos llevar ecología por que la mayoría de las personas ya no tienen el cuidado ni la conciencia de lo que se refiere al medio ambiente.
También creemos que un motivo seria tomar medidas para evitar el deterioro de nuestro medio ambiente ya que se encuentra en una decadencia y si seguimos actuando irresponsablemente en pocos años no tendremos recursos naturales y los agotaremos todos. Entonces creemos que es importante conocer y saber qué medidas son las adecuadas para controlar este problema que ya no solamente afecta a nosotros si no a nivel mundial y afecto a todo ser vivo, porque la ecología se encarga del estudio del entorno y todo lo que compone.
Las consecuencias de nuestra irresponsabilidad nos llevaría a un término apresurado de la vida natural en nuestro planeta acabando nuestras principales fuentes de vida (plantas, animales, agua, suelo, aire, etc.).
Pensando en las futuras generaciones y que ellos tienen el derecho de gozar de los recursos que aun nosotros tenemos como una buena calidad y de manera plena y conocer también las leyes que protegen la naturaleza por su importancia en el medio.
Aparte creemos que no se ha señalado anteriormente por que el problema que ha tenido la ecología ha sido en tiempos recientes siendo este la globalización ha sido causante de la reclusión de la vida natural y a su vez expandir al ser humano pero acortando su vida.
ECOLOGÍA:
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). La ecología analiza también la distribución y la cantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación.
EDUCACIÓN AMBIENTAL:
Es el proceso de reconocer valores y aclarar conceptos para crear habilidades y actitudes necesarias, tendientes a comprender y apreciar la relación mutua entre el hombre, su cultura y el medio biofísico circundante. La EA también incluye la práctica de tomar decisiones y formular un código de comportamiento respecto a cuestiones que conciernen a la calidad ambiental.
Por lo tanto proceso continuo en el cual los individuos y la colectividad toman conciencia de su medio y adquieren los valores, las competencias y la voluntad para hacerlos capaces de actuar en la resolución de los problemas actuales y futuros del medio ambiente.
Se entiende que tanto la ecología como la educación ambiental se enfocan en un mismo tema; el medio ambiente. Tomando esto como base y las definiciones de cada una podemos concluir que:
Ecología: busca explicar la relación de los factores que integran un ecosistema o medio ambiente; como son los recursos bióticos y abióticos, la distribución y abundancia de estos, así también la interacción e intervención del ser humano en ella.
Educación ambiental: tiene como objetivo el crear conciencia en el ser humano del daño ocasionado, sabiendo que somos los causantes del deterioro de nuestro medio natural y el agotamiento del mismo. Para formar una cultura de conservación y tomar las medidas necesarias y así darle una solución al problema del abuso a los recursos que de seguir errantes se agotaran.
Que aunque parece ser una misma cosa difieren, es decir, la ecología en si es la teoría y la educación ambiental se enfoca hacia la práctica de los conocimientos ya adquiridos. Tanto es importante una como la otra para un equilibrio.
...