Ecología Igual A Ecologismo?
gina06776 de Febrero de 2013
976 Palabras (4 Páginas)518 Visitas
Actualmente al preguntarse por ecología las personas suelen confundirla con el ecologismo siendo estas dos muy diferentes.
Por qué son diferentes? Como podemos diferenciarlas la una de la otra? Estas son algunas de las preguntas que surgen luego de enterarse que no son dos conceptos iguales y que están empleándolos de manera errónea.
Empecemos definiendo cada uno de los términos
Que es ecología? Cuando surgió? Cuáles son sus métodos? Y cuál es su nivel de organización? Que es ecologismo? son algunas de las preguntas que estaremos resolviendo a lo largo del texto.
La palabra ecología fue utilizado por primera vez a mediados del siglo XIX por el naturista Erick Haeckel definiendo como ¨ el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto con su medio inorgánico como orgánico incluyendo sus relaciones amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa e indirectamente´´.
Aunque cabe señalar que la idea de ecología se remonta al antiguo erudito Teofrasto amigo de Aristóteles que escribió acerca de las relaciones entre los organismos y el medio ambiente pero solo hasta mediados del siglo XX se dio origen o surgimiento de la ecología como ciencia luego de haberse construirse y estructurado poco a poco con la intervención de diversas personas. Definiéndose como una ciencia multidisciplinaria que se ocupa de las interrelaciones que existen entre los organismos vivos, vegetales o animales y sus ambientes estudiándose con la idea de descubrir los principios que regulan estas relaciones expresadas por el ecólogo A Macfadyen.
La ecología es una ciencia disciplinaria científica, es decir sujeta al el método científico, con el cual se recopila datos, desarrollo de hipótesis y clasificación de datos ecológicos. Siendo la Hipótesis´´ una suposición fundamentada > que un científico presenta para explicar un fenómeno observado; La cual debe ser una afirmación de causa y efecto capaz de evaluarse. Básicamente los métodos de estudio que utilizan, los ecólogo son dos:
1. Auto ecología: estudio de especies individuales en sus múltiples relaciones con el medio ambiente.
2. Sinecología: estudio de comunidades, es decir medios ambientes individuales y las relaciones entres las especies
En la ecología existen niveles de organización desde los más pequeños hasta los más complejos los cuales son:
• Ser
• Químico
• Celular
• Individuo
• Especie
• Población
• Comunidad
• Ecosistema
• Bioma
• Biosfera
Siendo la primer nivel (ser); cualquier cosa que existe conformados por los bióticos (vivos) y abióticos (físico); y el ultimo nivel (Biosfera) la que contienen numerosos ecosistemas complejos que colectivamente contienen todos los organismos vivientes del planeta.
Los estudios ecológicos son:
Ecología fisiológica
Ecología del comportamiento
Ecología de poblaciones
Ecología de comunidades
Paleoecologia
Ecología aplicada
Ahora definamos cual es significado, historia y origen de la palabra ecologismo.
Ecologismo: es un movimiento de tipo social que propugna un modelo de desarrollo sostenible de los recursos naturales; vinculado a la posmodernidad. La cual plantea un modelo de sociedad determinada, apoyándose en todas las disciplinas con la salud y el medio ambiente (sanidad ambiental, ecología, higiene alimentaria, etc.) pero esto no significa que son portavoces veraces y acertados en las acciones de perseverancia del medio ambiente. Mucha gente confunde ecologismo y medio ambiente con ecología,
...