Econometería Actividad 3 parte 1
miguelinkExamen25 de Octubre de 2016
638 Palabras (3 Páginas)542 Visitas
Econometería
Actividad 3 parte 1
José Miguel Sánchez Mendieta
31/08/2016
2.2. ¿Cuál es la diferencia entre la función de regresión poblacional y la función de regresión muestral? ¿Se trata de distintos nombres para la misma función?
No es la misma función. La diferencia es que la función de regresión poblacional es una función hipotética ya que en la práctica pocas veces se tiene acceso al total de la población. Y no se trata de la misma función, se trata de funciones diferentes, solo que la función de regresión muestral se utiliza para estimar la función de regresión poblacional.
2.3. ¿Qué papel desempeña el término de error estocástico ui en el análisis de regresión? ¿Cuál es la diferencia entre el término de error estocástico y el residual ûi?
El término Ui es un término que sustituye o representa a todas las variables omitidas o ignoradas que pueden afectar a y pero que no se incluyen o no pueden incluirse en el modelo de regresión.
El Término ûi es análogo a ui y se considera una estimación de ui que se introduce en la función de regresión muestral.
2.5. ¿Qué se quiere dar a entender con modelo de regresión lineal?
Este modelo permite hallar el valor esperado de una variable aleatoria a cuando b toma un valor específico.
Es un modelo cuyo objetivo principal de es la determinación o estimación de β1 y β 2 a partir de la información contenida en las observaciones de que disponemos.
2.10. Considere el diagrama de dispersión de la fi gura 2.8 junto con la línea de regresión. ¿Qué conclusión general deduce de este diagrama? ¿La línea de regresión del diagrama es una línea de regresión poblacional o una línea de regresión muestral?
[pic 2]
Esta gráfica nos dice que los países que exportan más tienen un mayor crecimiento de salario real y se puede observar que es una gráfica de regresión muestral y se ´puede ver que el PIB tiene una línea positiva.
2.11. Del diagrama de dispersión de la fi gura 2.9, ¿qué conclusiones generales deduce? ¿En qué teoría económica se basa este diagrama de dispersión? (Pista: busque cualquier libro de texto de economía internacional y estudie el modelo de comercio Heckscher-Ohlin).
[pic 3]
Esta gráfica se basa en la teoría de la ventaja comparativa de David Ricardo, y ventaja absoluta de Adam Smith
Se puede deducir por la gráfica que los países más ricos en capital exportarán bienes mucho más ricos en capital, en pocas palabras donde los trabajadores son más capacitados y la tierra es escaza es normal que las exportaciones tengan más valor agregado y al revés.
2.12. ¿Qué revela el diagrama de dispersión de la fi gura 2.10? Con base en dicho diagrama, ¿se puede decir que las leyes del salario mínimo propician el bienestar económico?
[pic 4]
Esta gráfica muestra una relación negativa entre el PIB per cápita y el salario mínimo, mientras más alto es el salario mínimo menor es el PIB, esto claramente es perjudicial para un país en vías de desarrollo porque de esta forma jamás lograrán levantar su economía y muestra como el PIB no está repartido equitativamente entre toda la sociedad.
...