Económica de la psicología
93bere_ni_ceInforme3 de Septiembre de 2013
594 Palabras (3 Páginas)247 Visitas
La economia es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.
Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los seres humanos, no estudiados en las ciencias naturales. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades.
La sociología es la ciencia social que se dedica al estudio sistemático de la sociedad, la acción social, la relación social y los grupos que la conforman. Estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que conforman la estructura social, el efecto que tienen en el comportamiento individual y social, y los cambios en éstas, producto de la interacción social o relación social. Es una ciencia relativamente nueva que se desarrolló a mediados del siglo XIX. Y un poco mas alla
La sociología aplica métodos de investigación empíricos, análisis de datos, elaboración de teorías y valoración lógica de los argumentos. Es la rama del conocimiento que hace de las relaciones humanas su objeto, aplicando de modo sistemático la razón y la observación e integrando explicación teórica y verificación empírica.
La estadística se relaciona con la economía porque le brinda información, calcula probabilidades, calcula índices de inflación, y de desocupación, confecciona graficos de barra para comparar diferentes periodos.etc
L a matemática permite realizar diferentes cálculos , darle un valor numérico a los datos, realizar diferentes operaciones etc.
La historia estudia los comportamientos y hechos del pasado, la economia estudia los hechos que producen alteraciones en la riqueza busca los comportamientos repettitivos o de relacion causa efecto que se den en similares condiciones y extrae reglas para obrar en consecuencia:
los dos se basan en hechos del pasado solo que la economia busca comportamientos que le permitan hacer funciones matematicas para actuar en el presente y alterar el futuro
La Economía es la ciencia que estudia los recursos escasos para una demanda ilimitada, la administración ordena y define las políticas para su correcta distribución. Su relación principal es que se deben complementar para alcanzar grados de eficiencia en la distribución de ingresos, recursos, riqueza, oferta y demanda como en los paises desarrollados, sin que existan brechas tan grandes como en los subdesarrollados.
La relación de la Contabilidad y la Economía se da en base a que la Economía cualifica y cuantifica los recursos con los que cuenta la humanidad estudiando los fenómenos que tienen relación con la explotación, producción, distribución y consumo de los bienes, y la Contabilidad se enfoca a la valoración, registro, estudio e interpretación de la información recabada de los recursos y bienes de una entidad econmico-social
Es de suma importancia conocer los conceptos que a continuación se indican y que son referentes a la teoría económica: la determinación de precios en el mercado por medio de la oferta y la manda, el valor del dinero, la producción y la distribución de bienes y servicios, los salarios, el proceso inflacionario, etc.
En una empresa la aportación de la Psicología es de suma importancia ya que debido a su estudio es posible hacer mejoras en la administración ya que conociendo el comportamiento humano se desarrollan mejores técnicas para el crecimiento de la misma, conociendo al individuo y su conducta se prepara para cualquier situación futura.
La psicología económica estudia la relación y la influencia entre los agentes económicos individuales sobre la economía y viceversa.
Para la economía el estudio psicológico de ciertos comportamientos determina el avance,
...