Económico, contabilidad y gestión de costes
luisacanedoTrabajo23 de Mayo de 2014
897 Palabras (4 Páginas)215 Visitas
El ámbito administrativo, económico en la contabilidad y manejo de costo en su rol laboral, han de estar siempre a las expectativas de lo que sucede y podría suceder. En toda empresa hay quienes presenten en cada espacio de trabajo y cada uno de los empleados, trabajadores, todo el personal interno Se le hará saber cómo y porque se tomaron esas decisiones para que se puedan plantear las propuestas, con el fin de proteger, hacer y producir el funcionamiento de los activos pasivos y patrimonios para el bienestar del profesional y de la empresa.
Un caso sería el valor asignado de un producto como fuente de producción para obtener en un futuro ganancias A este se les llevara unos informes financieros que en un futuro ayudaran para la toma de decisiones con el fin de obtener buenos resultados.
Existe una clasificación del producto, y servicio que se llevará a cavo mediante procedimientos del costo por órdenes, para la clasificación de los costos de adquisición de materias primas o materiales, el costo de mano de obra directa y los gastos indirectos de fabricación.
los costos indirectos de fabricación, son todos aquellos costos que no se relacionan directamente con la manufactura, pero contribuyen y forman parte importante de los costos de producción como podríamos mencionar: la mano de obra indirecta y materiales indirectos, agua luz y servicios públicos para la planta de producción, alquiler del edificio, la depreciación equipo de fábrica, el mantenimiento del edificio y equipo, seguro prestaciones sociales, incentivos, tiempo, en el sistema de costos reales, los costos del producto solo se registran cuando estos se incurren. Por lo general, esta técnica es aceptada para el registro de materiales directos y de mano de obra directa por que se les puede asociar fácilmente a las órdenes de trabajo.
Los costos normales se acumulan a medida en que en ellos se incurren materia prima y mano de obra y los costos indirectos de fabricación se aplican a la producción con base en producciones reales horas o unidades multiplicadas por una tasa predeterminada de aplicación de costos indirectos de fabricación. Los costos indirectos de fabricación en base a su comportamiento respecto a la producción pueden ser variables fijos o mixtos.
Los costos indirectos de fabricación variables cambian en proporción directa al nivel de producción, cuando mayor sea el total de unidades producidas, mayor será el total de costos indirectos de fabricación variables. La mano de obra indirecta, materiales indirectos y la depreciación acelerada son ejemplos de costos variables.
Los costos indirectos de fabricación fijos permanecen constantes durante un período relevante, independientemente de los cambios en los niveles de producción dentro de ese período. La depreciación lineal y el arrendamiento del edificio de fábrica son ejemplo de costos indirectos de fabricación fijos.
Los costos indirectos de fabricación mixtos no son totalmente fijos ni totalmente variables en su naturaleza, estos deben separarse de componentes fijos y variables para propósitos de planeación y control. Los arrendamientos de camionetas para la fábrica y el servicio telefónico de fábrica y los salarios de los supervisores y de los inspectores de fábrica son ejemplos de costos indirectos de fabricación mixtos.
Para llegar a producir, elaborar servicios, o productos finales de alta calidad se utiliza la Contabilidad de costos, que es cualquier procedimiento contable diseñado para calcular lo que cuesta, hacer algo.
La contabilidad de costos considera al dinero como una medida de la actividad económica, En ella, se averiguan los valores de los recursos utilizados y todas las técnicas empleadas están destinadas a ordenar la información monetaria de tal forma que se proporcione a la gestión la indicación más clara posible en relación con su actividad
...