Educacion Para La Salud
keyaju11 de Abril de 2013
306 Palabras (2 Páginas)275 Visitas
Educación para la salud en el caso de María
Nivel primario Nivel secundario Nivel terciario
Una alimentación suficiente, completa, equilibrada y adecuada. El conocimiento a la educación higiénica como parte de la educación general, y así saber las reglas y actitudes que le permitirían conductas favorables a su salud.
-Mantener un peso adecuado, esto ayuda a reducir el riesgo de padecerla.
-Realizar ejercicio físico en forma diaria. Está comprobado que la actividad física ayuda a mantener la tensión arterial dentro de los parámetros normales.
-Manejar las situaciones estresantes, tratando de calmar los nervios y ansiedad.
-Descansar durante 8 horas diarias. El descanso es reparador y necesario para el cuerpo.
-Cambiar hábitos incorrectos que estén perjudicando la salud.
-Dejar de fumar.
-No tomar alcohol en exceso
Cuando empieza a padecer los síntomas se hace un diagnóstico precoz de la enfermedad y su tratamiento oportuno para evitar su avance, pudiendo prevenir complicaciones y secuelas.
-Tomarse la presión periódicamente
- Dieta
Restricción de sal, Puede mejorar la presión arterial el comer más frutas y verduras que contiene potasio, y por ello favorecen esta reducción.
Las elaboraciones culinarias más recomendables son: Plancha, parrilla, hervidos, horno y batería de cocina sin agua-sin grasa
Comer carne de pollo, pechuga de pavo, liebre, conejo y ternera magra, retirando siempre la grasa visible de las carnes y la piel de las aves.
-Ejercicio
Algún programa de ejercicio ayuda a fortalecer el corazón, a bajar de peso y a controlar la presión arterial (realizando un ejercicio adecuado a cada edad y cada persona)
-Tratamiento con medicamento
Practica de exámenes para limitar el daño, diagnosticar y aplicar el tratamiento adecuado.
- Terapia de rehabilitación
Los primeros pasos comprenden promover el movimiento independiente ya que muchos quedan paralizados o seriamente debilitados, la terapia consiste en ejercicios para que vayan recuperando movilidad en la parte (es) afectada. (s)
-Dieta
Cereales, vegetales, lácteos descremados, carnes magras, frutos secos y cocinar con poco aceite de olivo
-Medicamentos
Tratamientos señalados por el doctor exclusivamente.
...