Efecto De Ayuno Y La Alimentacion En El Metabolismo De Lipidos
susana2908199324 de Junio de 2013
2.207 Palabras (9 Páginas)826 Visitas
TÍTULO: Efecto del ayuno y la alimentación en el metabolismo de lípidos
INTRODUCCIÓN:
La mayor parte de los lípidos que forman parte de la dieta humana corresponden a triglicéridos y colesterol que son frecuentemente consumidos y se encuentran en una gran variedad de alimentos tanto de origen vegetal como animal.
Dentro de los triglicéridos presentes en nuestra dieta no existe mucha diferencia pues estos tienen una composición bastante similar compuesta por un glicerol y tres ácidos grasos.
Sin embargo en el caso del colesterol este presenta dos variedades bastante diferenciadas, las lipoproteínas de alta densidad (HDL) y las lipoproteínas de baja densidad (LDL). La primera cuya concentración alta en la sangre no es considerada peligrosa debido a que ayuda a el transporte de colesterol al hígado para su metabolismo y por esta razón se la conoce comúnmente como colesterol bueno, sin embargo la segunda en concentraciones altas es peligrosa para la salud ya que pueden obstruir las arterias causando enfermedades cardiacas.
Por esta razón que en esta práctica de laboratorio se determinó y conoció su concentración en la sangre, tanto en ayuno como después de ingerir alimentos, con la ayuda de muestras estándar de concentración de ambos lípidos en la sangre. Además de poder establecer la relación existente entre lo lípidos séricos en estado de ayuno y post prandial, y como forma parte de el metabolismo energético.
OBJETIVOS:
Determinar la concentración de lípidos séricos, en estado de ayuno y post prandial.
Relacionar los lípidos séricos en estado de ayuno y post prandial y su integración al metabolismo energético.
RESULTADOS Y CÁLCULOS:
Determinación de Colesterol total
Tubo Blanco Estándar Ayuno Comida
Estándar-Colesterol (mg/dl) - 30μl - -
Suero - - 30μl 30μl
Reactivo Color 3ml 3ml 3ml 3ml
Absorvancia 0 0.634 0.409 0.480
Estándar de Colesterol en mg/dl:
Estándar(mg/dl)
200
Pasando de absorvancia a concentración:
Para ayuno:
200 mg/dl----0.634Abs
X ----0.409Abs
X= 129.0220 mg/dl
Para Post prandrial:
200 mg/dl----0.634Abs
X ----0.480Abs X= 151.4195 mg/dl
Determinación de Triglicéridos
Tubo Blanco Estándar Ayuno Comida
Estándar-triglicéridos (mg/dl) - 30μl - -
Suero - - 30μl 30μl
Reactivo Color 3ml 3ml 3ml 3ml
Absorvancia 0 0.002 0.001 0.004
Estándar de triglicéridos en mg/dl:
Estándar(mg/dl)
200
Pasando de absorvancia a concentración:
Para ayuno:
200 mg/dl----0.002Abs
X ----0.001Abs
X= 100 mg/dl
Para Post prandrial
200 mg/dl----0.002Abs
X ----0.004Abs
X= 400 mg/dl
Determinación de Colesterol – HDL
Tubo Blanco Estándar Ayuno Comida
Sobrenadante - - 200μl 200μl
Estándar - 20μl - -
Reactivo de Colesterol 2ml 2ml 2ml 2ml
Absorvancia 0 0.893 0.788 1.252
Hallamos el HDL-Colesterol:
HDL-Colesterol=Colesterol- 0.457/(Absorvncia Estándar)*Absorvancia de la muestra
Para ayuno:
HDL-Colesterol=129.0220- 0.457/0.893*0.788 =128.6187 mg/dl
Para Post prandial:
HDL-Colesterol=151.4195- 0.457/0.893*1.252=150.7787 mg/dl
Determinación de Colesterol – LDL
Tubo Blanco Estándar Ayuno Comida
Sobrenadante - - 100μl 100μl
Estándar - 20μl - -
Reactivo de Colesterol 2ml 2ml 2ml 2ml
Absorvancia 0 0.893 0. 311 0. 424
Hallamos el LDL-Colesterol:
LDL-Colesterol=Colesterol- 0.624/(Absorvncia Estándar)*Absorvancia de la muestra
Para ayuno:
LDL-Colesterol=129.0220- 0.624/0.893*0.311 =128.8046 mg/dl
Para Post prandial:
HDL-Colesterol=151.4195- 0.624/0.893*0.424=151.1232 mg/dl
DISCUCIONES:
Determinación de colesterol total
Para ayuno
El nivel de colesterol total fue 129.0220 mg/dl, el cual se encuentra en niveles óptimos lo que disminuye el riesgo de tener una enfermedad cardiaca.
Para post prandial
Se encuentra en niveles deseables el colesterol obtenido, ya que fue de 151.4195 mg/dl, además la concentración es un poco mayor que en el ayuno, ya que se ha ingerido alimento, el cual modifica la cantidad de colesterol en la sangre.
Determinación de triglicéridos
Los Triglicéridos son mejor lípidos, que el organismo necesita para la formación de estructuras esenciales para las células y que por tanto viajan por el torrente circulatorio. Están formados por tres moléculas de ácidos grasos y una molécula de alcohol: el glicerol.
Para ayuno
En el resultado de determinación de triglicéridos para ayuno fue de 100 mg/dl, el cual se encuentra en una cifra normal de triglicéridos en sangre. Los efectos en el caso de ayuno provocan un aumento de la movilización de la grasa corporal y entonces disminuye la excreción de N+ ureico, otro punto importante es que las concentraciones sanguíneas de grasa y cuerpos cetónicos aumentan. Además se ha observado que en el caso de los triglicéridos para ayunos muy prolongados de tres días pueden favorecer un aumento bastante considerable de los triglicéridos en la sangre. En el caso del colesterol no se ha observado alteraciones significativas.
Para post prandial
El resultado de determinación de triglicéridos para post prandial fue de 400 mg/dl, el cual es considerado un valor elevado de triglicéridos en sangre. Lo que nos da a entender que la fabricación de triglicéridos en el hígado es mayor.
Para finalizar los resultados obtenidos en ambos casos descartan: la presentación de pancreatitis, aumento del riesgo cardiovascular por ateromatosis y alteraciones cutáneas y oculares.
Determinación de colesterol- HDL
Para ayuno
Los resultados obtenidos nos indican que los niveles de HDL se encuentran óptimos, este fue de 128.6187mg/dl, ya que el HDL es un colesterol bueno, porque extrae colesterol del torrente sanguíneo lo que beneficia al organismo. El HDL es menor en ayuno, debido a que la captación de colesterol es menor.
Para post prandial
Los resultados obtenidos fueron de 150.7787mg/dl, lo cual supera los valores mínimos e indican un nivel ideal para una persona. Esto nos muestra que la cantidad de HDL después de los alimentos es mayor, debido a que el número de colesterol encontrado en el torrente sanguíneo a aumentado.
Para finalizar los resultados indican que el paciente tiene un menor riesgo de tener una enfermedad cardíaca.
Determinación de colesterol- LDL
Para ayuno
El resultado obtenido fue de 128.8046 mg/dl, esto nos indica que los niveles de LDL son casi óptimos, esa pequeña cantidad que no permite que sea óptimo se ve contrarrestado por la cantidad de HDL existente. Esta una cantidad menor que en el post prandial, ya que el consumo de alimento se ha visto suspendida por 12 horas, lo que disminuye la cantidad de colesterol en sangre.
Para post prandial
Los resultados que fueron 151.1232 mg/dl indican que los niveles de LDL son cercanos a los límites elevados, ya que habido consumo de alimento lo que aumenta el colesterol en la sangre a comparación que cuando el organismo se encuentra en ayuno. Para finalizar los niveles de LDL implica un riesgo más alto de tener una enfermedad cardíaca. Pero hay que recordar que los niveles de HDL son también altos lo que ocasiona que hay un equilibrio entre ambos.
CONCLUSIONES:
Se pudo comprender la relación existente entre los lípidos séricos en estado de ayuno y post prandial.
Se logro determinar la concentración de lípidos sérico en
...