ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efecto del Cambio Climático por Calentamiento Global y propuesta de solución

Renacuajo SoneEnsayo23 de Noviembre de 2022

563 Palabras (3 Páginas)74 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]        [pic 2]

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD ACTIVIDAD FUNDAMENTAL #4: “Diagrama Causa-

Efecto del Cambio Climático por Calentamiento Global y propuesta de solución”[pic 3]

EQUIPO: #1        GRUPO: 024        HORA: Martes V1 – V3        PLAN: 401

DOCENTE: Mtra. María Magdalena Ramos Granados SEMESTRE: Agosto – Diciembre 2022

FECHA: 16/11/2022

¿Qué es un diagrama de causa-efecto?

El diagrama de causa-efecto, esqueleto de pescado o diagrama de Ishikawa, en honor a su creador “Kaoru Ishikawa”, es una herramienta pensada para para mejorar el control de calidad. Se define como una herramienta para el análisis que básicamente representa la relación entre un efecto (problema) y todas las posibles causas que la ocasionan.

Estructura del diagrama:

Está compuesto por un recuadro que constituye la cabeza del pescado, una línea principal, que constituye su columna, y de 4 a más líneas apuntando a la línea principal formando un ángulo de unos 70º, que constituyen sus espinas principales. Cada espina principal tiene a su vez varias espinas y cada una de ellas puede tener de dos a tres espinas menores más. Esquemáticamente el diagrama causa-efecto tiene la siguiente forma:

[pic 4]

Los usos que se le pueden dar a este diagrama son muchos, en los ámbitos escolares, administrativos, industriales, control de calidad, entre otros. En el caso de esta actividad, nosotros usaremos el diagrama de causa-efecto para determinar las que consideramos pueden ser las causas del calentamiento y global.

Link del Diagrama Causa-Efecto:

Causa-efecto, Online Whiteboard for Visual Collaboration (miro.com)

Propuesta de solución

Se sabe que la ciudad en la que vivimos pasó por una fuerte sequía, causada por la crisis ambiental, así que al ser un tema que a todos nos concierne y nos afecta, las acciones que debemos tomar deben ser comunitarias, sin embargo, si la gente que nos rodea no está haciendo algo por lograr algún cambio no significa que nosotros no podemos ser parte de la solución.

Ahora que somos conscientes del daño que se le está haciendo a la tierra podemos empezar a tomar medidas que por lo menos retrasen las consecuencias ambientales, también debemos de saber que una sola acción no hará gran cambio, sin embargo, si empezamos a adoptar hábitos de educación ambiental el impacto para retrasar los efectos del calentamiento global será mayor; por ejemplo:

  • Si bien el gobierno está tomando la decisión de la reducción de presión de agua en las diferentes zonas de la ciudad, se debería emplear la misma regla para el uso de energías eléctricas.
  • Optar por energías renovables y si bien esto puede ser algo costoso también podemos evitar o reducir el uso de energías no renovables.
  • Controlar la compra y producción de automóviles (no debiera estar permitido contar con tantos automóviles).
  • Fomentar el uso del transporte público (para esto habría que mejorar las unidades).
  • Apoyar a las empresas socialmente responsables, las cuales son las que se comprometen a llevar una producción social, económica y ambiental. Con ello está claro que debemos dejar de consumir los productos de las empresas que contaminan y explotan los recursos.
  • Ser activo en las campañas de concientización ambiental, porque juntos somos y hacemos más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (170 Kb) docx (82 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com