Ejercicios de despejes
frix_merApuntes20 de Noviembre de 2021
1.924 Palabras (8 Páginas)98 Visitas
EXAMEN DIAGNÓSTICO.
Nombre_____________________________________ Grupo_________ No. de cuenta_____________________
Correo electrónico____________________________________No. de celular_____________________________
- Realiza los despejes de algunas fórmulas que utilizarás en tu curso de Física.
- Segunda ley de Newton: La masa m es inversamente proporcional con la aceleración a si la fuerza F es constante”
[pic 1] despeja a=
- Velocidad: La velocidad v que recorre un cuerpo es directamente proporcional a la distancia d que recorre y al tiempo t que emplea para ello.
[pic 2] despeja t=
- Principio de Pascal: La presión P que se aplica a un fluido, dentro de un recipiente cerrado se transmite en todas direcciones con igual magnitud, mediante una fuerza F aplicada al área A de un émbolo (mayor) hacia uno menor (f, a).
despeja A=[pic 3]
- Caída libre: La altura h de la que cae un objeto en caída libre, se determina mediante la relación entre la aceleración de la gravedad g y el tiempo t elevado al cuadrado.
[pic 4] despeja t= [pic 5]
- La presión absoluta Pabs depende de la presión atmosférica Patm, y de la presión manométrica Pman
[pic 6] despeja Pman=
- Realiza las transformaciones de algunas unidades que utilizarás en tu curso de Física.
- La velocidad de un corredor, a [pic 8][pic 7]
- La aceleración de un auto, a [pic 10][pic 9]
- La fuerza de un golpe, [pic 11] a [pic 12]
- La energía calorífica, [pic 13] a [pic 14]
- La potencia de un foco, [pic 15] a [pic 16]
[pic 17]
EJERCICIOS PARA CASA
- Revisa los siguientes videos y trata nuevamente de despejar las fórmulas, identifica las constantes y esta vez, despeja todas y cada una de las variables.
- Ley de Boyle: La presión P es inversamente proporcional al volumen V si la temperatura T es constante.
[pic 18] despeja P= y V=
- Definición de Densidad: Es la cantidad que relaciona cuánta masa m tiene un cuerpo que ocupa un cierto volumen V.
[pic 19] despeja m= y V=
- Ecuación de Einstein: La masa m es inversamente proporcional a la velocidad de la luz c elevada al cuadrado.
[pic 20] despeja c= y m=
- Ley general de los gases: La presión P es inversamente proporcional al volumen V y directamente proporcional a la temperatura T.
[pic 21] despeja P1= V1= T1=
P2= V2= T2=
- La fórmula de la distancia recorrida en un movimiento acelerado: La velocidad inicial vo multiplicada por el tiempo t que se mueve el objeto más la aceleración a promedio por el tiempo elevado al cuadrado es la distancia recorrida.
[pic 22] despeja vo= t= a=
- Realiza las transformaciones de otras unidades que usarás en tu curso de Física.
- La velocidad de un corredor,[pic 23] a [pic 24]
- La aceleración de un auto,[pic 25] a [pic 26]
- La energía potencial de un golpe,[pic 27] a [pic 28]
- La presión en un fluido, [pic 29] a [pic 30]
- La potencia de un foco, [pic 31] a [pic 32]
[pic 33]
EVALUACIÓN EN FLUBAROO
Nombre_____________________________________ Grupo_________ No. de cuenta_____________________
Correo electrónico____________________________________No. de celular_____________________________
- Realiza los despejes de algunas fórmulas que utilizarás en tu curso de Física.
- El despeje del volumen desalojado V en la fórmula del Principio de Arquímedes en donde la fuerza de empuje E es proporcional a la densidad ρ, a la aceleración gravitacional g.
es: a) v=[pic 34]
- El despeje de la variable vo en un movimiento acelerado, en donde v es la velocidad final del móvil, a es la aceleración y d la distancia.
es: a) vo=[pic 35]
- En la ecuación de Bernoulli o la conservación de la energía en un fluido que se encuentra confinado en una tubería, la cual tiene presión P, velocidad v, densidad ρ y cambio de altura h, desde el punto A a un punto B, ¿cuál es l presión en A?.
[pic 36] despeja PA=
- Energía cinética EC es directamente proporcional con la masa m y con la velocidad v. [pic 37] despeja m= [pic 38]
- La ley de Coulomb: la fuerza F depende de la constante k, de las cargas q1 y q2 así como la distancia entre ellas r2.
[pic 39] despeja q1=
- Realiza las transformaciones de algunas unidades que utilizarás en tu curso de Física.
- La velocidad de un corredor, [pic 40] a [pic 41]
- La aceleración de un auto,[pic 42] a [pic 43]
- La fuerza de un golpe, a [pic 45][pic 44]
- El trabajo, [pic 46] a [pic 47]
- La presión atmosférica,[pic 48] a [pic 49]
- Relaciona las columnas
Cuando las variables se dividen | Cuando las variables se multiplican | Cuando las variables se suman o se restan | Cuando sus valores pueden cambiar y por lo tanto los resultados | Cuando los valores no cambian debido a están asignados | |
Una relación es directamente proporcional | |||||
Una relación es inversamente proporcional | |||||
Se considera una variable | |||||
Se considera una constante | |||||
Se considera una relación algebraica |
- Relaciona las columnas
Constante | Variable | |
π | ||
X | ||
g | ||
F | ||
P | ||
T | ||
V | ||
2 | ||
K | ||
½ | ||
ρ | ||
c | ||
t | ||
v | ||
a |
- Relaciona los valores con las constantes
Constantes/valores | g (aceleración gravitacional) | π (pi) | c | k |
3 x 108 m/s | ||||
9.8 m/s2 | ||||
3.141592 | ||||
9 x 109 Nm2/C2 |
Evaluación Flubaroo
https://docs.google.com/forms/d/1wZhyCHCbMhDtPcHsGuO2ZmhybGQEHLqwjFGoQD1HzMc/edit
Encuestas
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1fq1ehkACJ9D7P_3aPv2JCODEO39H_kg6OLdwEa62tVE/edit#gid=291623079
...