El Bosque Tropical Africano, más Resistente Al Cambio Climático
3rene311 de Enero de 2012
701 Palabras (3 Páginas)793 Visitas
Expertos reunidos en una conferencia internacional sobre el clima aseguraron que las especies de árboles del continente africano han sobrevivido a un alto número de catástrofes naturales en los últimos 4.000 años.
Como resultado, estarían mejor preparadas para soportar los futuros cambios que se den en el clima.
La conferencia, celebrada en la Universidad de Oxford, se centró en el "destino de los bosques tropicales de África en el siglo XXI".
Yadvinder Malhi, profesor de ecosistemas en la universidad, dijo que la principal razón es que el clima en África ha sido históricamente mucho más variable que, por ejemplo, en el Amazonas o el sudeste asiático, incluso en los últimos 10.000 años.
"En cierto sentido, los bosques africanos han experimentado una serie de catástrofes en los últimos 4.000 a 2.000 años", dijo Malhi a la BBC.
"De por sí poseen una menor diversidad, y varias especies potencialmente vulnerables. Pero las restantes son relativamente adaptables y han conseguido acostumbrarse a rápidos cambios en las precipitaciones", añadió.
"Así que, en general, el sistema que ha quedado, aunque en cierto sentido más pobre, puede ser mucho más resistente a las presiones del cambio climático en este siglo".
Falta de datosLa conferencia, que duró tres días y se llamó "Cambio Climático, Deforestación y el Futuro del bosque tropical africano", se centró en los bosques occidentales del continente, lo que ayudó a resaltar cuestiones clave.
"Una cosa que descubrimos fue lo poco que sabemos del clima en África comparado con otras regiones en el mundo", observó el profesor Mahli.
"Hay grandes lagunas (en los datos). Si se mira en un mapa dónde están colocadas las estaciones meteorológicas, se puede observar que no sale ningún dato de casi la totalidad de la cuenca del Congo".
Esto fue también observado por Mark New, uno de los conferenciantes y profesor en la Universidad de Ciudad del Cabo.
Los árboles de los bosques africanos son más altos que los de la Amazonia
"Una cosa que descubrimos fue lo poco que sabemos del clima en África comparado con otras regiones en el mundo"
Yadvinder Malhi, profesor de ecosistemas en la Universidad de Oxford
"Un colega mío lo explicó muy bien cuando señaló que si nos fijamos en una escala de qué es lo que se sabe de varias regiones, y si se mira en África Occidental y la región del Sahel, extensamente estudiadas, y se las cuenta como 100, los bosques tropicales serían un 50" aseguró.
"Pero si se siguiese hasta la cuenca del Congo, entonces estaríamos hablando de un 10 sobre 100".
El profesor New añadió que "una de las claves es que lo que conocemos y entendemos acerca de qué controla el clima y la variabilidad, en el Congo especialmente, es básicamente cero".
"Esto hace muy difícil poder predecir lo que traerá el futuro", añadió.
Longevos, productivos, y con más biomasaAdemás de las cuestiones referentes al clima, en la conferencia se conocieron proyectos de investigación sobre características de la región de los bosques tropicales.
Simon Lewis, de la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, señaló descubrimientos concernientes a estudios a largo plazo.
"Uno de los descubrimientos importantes ha sido que los bosques africanos tienen más biomasa y árboles más altos, en comparación con los amazónicos", dijo a la BBC.
"Esto es en parte producto de que los árboles son más longevos, por lo que se hacen más grandes con el tiempo, y porque los bosques son
...