El Calentamiento Global (ensayo)
rafa3566 de Septiembre de 2014
666 Palabras (3 Páginas)277 Visitas
El Calentamiento Global
Lo que entendemos por calentamiento global es al incremento de temperatura de la atmosfera terrestre y de los océanos. Se dice que la temperatura se ha elevado desde finales del siglo XIX debido a las actividades humanas, y claro está principalmente a la cantidad de emisión de CO2 que incrementaron así el efecto invernadero del cual ampliaremos más adelante. Los científicos confirman que abran más y más incrementos de temperaturas con el pasar de los años, a causa de las grandes emisiones. Una de las más grandes preocupaciones es el preguntarnos… ¿Qué habitad le estamos dejando a nuestros descendientes en 50 años?; ¿Qué futuro nos esperara?
Ciertos datos concretos recogidos de algunas fuentes científicas ayudan a comprender mejor hasta donde llega el alcance del calentamiento global, entender sus causas y consecuencias. Los estudios demuestran que la temperatura se ha incrementado a nivel mundial cada vez más y más, el calentamiento global podría exterminar entre el 15% y el 35% de las especies de plantas y animales de la tierra para el 2050.
Si bien es cierto que a medida de que pasan los años el desarrollo debe incrementar en varios aspectos, no es razón para segarnos e ignorar un problema que muchos no lo toman tan prioritario, más con consecuencias terribles en:
El clima: el incremento en las temperaturas, el derretimiento de polos y esto provocara un aumento en la intensidad y frecuencia de los huracanes y tormentas. También será una de las principales causas para que la humedad del suelo se reduzca debido al alto nivel de evaporación y que el nivel del mar aumente.
La Agricultura: Debido a la evaporación del agua, muchos terrenos perderán su humedad, y ya no serán aptos para la cosecha y estos afectara en gran parte a los agricultores y gente del campo que solo viva de esto.
La Flora y La Fauna: La vegetación característica de cada región se verá afectada al máximo, los Bosques de pinos se desplazarán hacia latitudes más altas, la vegetación tropical se extenderá, y la flora típica ocupara un área más reducida. En cuanto a los hábitats de cada especie, los muchos animales acuáticos no podrán vivir bajo estas condiciones, causando su eliminación; Y de nacer nueva vida allí, tampoco será capaz de adaptarse a ese ecosistema.
Pero no debe ser así, ya que todo en este mundo tiene una solución, hay varias maneras de reducir las emisiones de CO2 muchas personas tienen grandes ideas, lo que sobra en este mundo es la creatividad, creatividad que puede solucionar este problema y así crear un equilibrio entre Desarrollo-Naturaleza, porque no podemos ser egoístas, sí egoístas con los que aún no han nacido, con las futuras generaciones, algunos dirán “les dejamos el desarrollo tecnológico e industrial”… ¿Pero a qué precio?. ¿El precio del desarrollo debe ser la difícil situación, que vivirán grandes áreas del planeta en un futuro?… la verdad no. Esto no tiene que ser así, nosotros nos creemos la especie superior, planeta Tierra, tal vez sí, lo seamos, más ser la especie dominante y con la capacidad de razonar, lleva una gran responsabilidad. Estamos viviendo de una manera, en la que creemos que tenemos 2,3 planetas más para vivir, más solo tenemos uno y lo estamos matando lentamente.
Muchos se preguntaran que podemos hacer para reducir la emisión de gases de invernadero. Sin que sea demasiado tarde para salvar nuestro futuro, todos podemos hacer algo para reducir la emisión de gases y las consecuencias del calentamiento global, está en cada uno de nosotros concientizarnos por el planeta, y aportar un granito de arena para que este mejore.
Algunas de las cosas que podemos hacer son:
* Reducir el consumo de energía eléctrica.
* Utilizar Bombillas fluorescentes.
* Limitar
...