ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Capitalismo

naiveckzerezah27 de Mayo de 2013

633 Palabras (3 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 3

Tipos de imanes

Los imanes son muy importantes para nuestra vida. Ya que los vemos wn mucho lugares como en las neveras & demas

Los imanes tienen dos tipos:

NATURALES:

Tienen la propiedad de atraer todas las sustancias magneticas. Su caracteriztica de atrer hierros es natural & no es influida por los seres humanos.

Están compuestos por el oxido de hierro

Son aquellos que se encuentran en la Tierra y que atraen al hierro. Denominados magnetita , hoy sabemos que es hierro cristalino Pero también la Tierra es un imán natural.

ARTIFICIALES:

Son las sustancias magneticas que al frotarlas con la magnetita, se convierten en imanes & conservan durante mucho tiempo su propiedad de atracción

Son cuerpos que han sido imanados en forma artificial. El hierro y el acero pueden ser magnetizados. El acero se magnetiza permanentemente, como comprobaste con la aguja; lo mismo sucede con las tijeras: si la dejas en contacto con el imán durante un rato, se magnetizarán.

Imán: Es un cuerpo o dispositivo con un campo magnetico (que atrae o repele otro iman) significativo, de forma que tiende a juntarse con otros imanes (por ejemplo, con un campo magnetico terrestre)

PROPIEDADES

Los imanes poseen dos zonas en las que se concentra la fuerza que ejercen, estas zonas son los extremos del imán y reciben el nombre de polos magnéticos, norte y sur. Los polos del mismo nombre se repelen y los polos opuestos se atraen. Compruébalo.

EL ELECTROIMAN

¿QUE ES UN ELECTROIMAN?

-Un electroimán, es un imán, que funciona como tal en la medida que pase corriente por su bobina. Dejan de magnetizar, al momento en que se corta la corriente.

¿DE QUE SE COMPONE UN ELECTROIMAN?

-Un electroimán, es compuesto en su interior, por un núcleo de hierro. Núcleo al cual, se le ha incorporado un hilo conductor, recubierto de material aislante, tal como la seda o el barniz. Hilo que tiene que ir enrollado en el núcleo, para que el electroimán funcione. Otra manera de hacer funcionar un electroimán, es de la manera contraria. Cesando el paso de la corriente, por su núcleo. Esto sucede, cuando un electroimán, cuenta con un núcleo de acero. Con lo cual, queda funcionando al igual, que un imán corriente.

La forma más común de construirlos, en simulando una herradura. Esto se debe, ya que al aproximar los dos polos del electroimán, o sea, el negativo y el positivo, el poder de magnetismo del electroimán, se acrecienta.

¿QUIEN INVENTO EL ELECTROIMAN?

- El electroimán fue desarrollado por el inglés, William Sturgeon, el 1823. El cual, junto con otros personajes de la época, lograron desarrollar varios adelantos en el campo de la electricidad en el siglo XIX.

¿PARA QUE SIRVE UN ELECTROIMAN?

-Con respecto al electroimán en sí, este puede ser utilizado, para diversas tareas. Una de las más comunes, es en los timbres. Objetos que podemos encontrar en todas las casas de nuestro país.

TIPOS DE ELECTROIMANES:

-Un electroimán electro permanente es un dispositivo electromagnético destinado a transformar la energía eléctrica en energía mecánica. Los electroimanes de corriente continua se fabrican en aleaciones férricas y funcionan a 24 V. Su funcionamiento es muy sencillo: su campo magnético queda concentrado en la armadura de hierro, permitiendo así cualquier tipo de sujeción. Cuando se conecta a la corriente, este campo magnético queda eliminado, permitiendo soltar la carga; al cesar la tensión, el imán recupera su fuerza inicial.

ELECTROIMANES:

-Van alimentados con corriente continua y se suministran sin transformador ni rectificador. Rectangulares, La entrada de corriente está protegida mediante unos bornes y una caja de protección con distintas posibilidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com