El Cultivo de Cilantro. Análisis: el área sembrada de cilantro
Manuel Aponza PazDocumentos de Investigación20 de Marzo de 2024
512 Palabras (3 Páginas)72 Visitas
3. A partir de los cultivos de ciclo corto y semipermanente seleccionados de la tabla 1, cada estudiante desarrolla de forma concreta la tabla 2 y envía su aporte al foro.
Nombre del cultivo | Nombre científico | Familia | Rango altitudinal óptimo de producción | Fuente consultada (autor, año, titulo y Url) | |
CILANTRO | Coriandrum | Apiaceae | 14 a 2800 msnm | INTAGRI. 2021. El Cultivo de Cilantro. Serie hortalizas, Núm. 27. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 4p. https://www.intagri.com/articulos/hortalizas/el-cultivo-de-cilantro | |
ALBAHACA | Ocimun basilicum | Lamiaceae | 0 a 1000 msnm | Reis, M. (2017, mayo 9). Albahaca: para qué sirve, beneficios y contraindicaciones. Tua Saúde. https://www.tuasaude.com/es/para-que-sirve-la-albahaca/ |
4. Consulte la página de estadísticas de Agronet (ventana agrícola), que se encuentra en los contenidos y referentes bibliográficos de la unidad 1, sobre los cultivos seleccionados en el paso anterior y analice las gráficas que genera esta página sobre la tendencia del área sembrada, producción y rendimiento del cultivo en los últimos años (Ver ejemplo de la figura 1 tomado de agronet). Cada estudiante debe enviar su aporte sobre este punto al foro (gráfica y análisis).
[pic 1]
Fuente: https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=1
Análisis: La grafica nos indica que en el año 2006 al 2009 hubo un incremento del 45% en el área cosechada y producción. Del 2010 al 2017 aumento el 48% en el área de cosechada y producción. 2018 hasta ahora bajo un 50% la producción. El rendimiento de los últimos 3 años a disminuidos significativamente el causante puede ser la contaminación ambiental.
[pic 2]
Fuente: https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=1
Análisis: En el año establecido de 2008 al 2020 se muestra un rendimiento alto en la cosecha y producción 20.873.47 ton, cuando el área sembrada 1.778.8 ha, en el año siguiente la producción fue poca relacionado con el área.
El rendimiento ton/ha, se refleja que a disminuido en diferentes años con alguna alza. Estos indicies son muy importantes para tener en cuenta en este cultivo, que puede afectar la economía.
5. Teniendo en cuenta los datos de la referencia bibliográfica de Agronet con información del último año publicado en esta página, diligencie la tabla 3 con los cultivos seleccionados, en cuanto al área sembrada, producción, rendimiento en Colombia y mencionar los 5 departamentos con mayor producción y realice un análisis de esta información. Cada estudiante debe enviar su aporte al foro sobre este punto.
Área, producción y rendimiento de cultivos de clima medio
Cultivo | Área sembrada (hectáreas) a nivel nacional | Producción (toneladas) a nivel nacional | Rendimiento (toneladas por hectáreas) a nivel nacional | Los 5 departamentos de mayor producción |
Cilantro (medición de 2006 al 2022) | 1,600,01 | 1,599,95 | 1.681,88 | Antioquia: 18,317,89 Cauca: 3,925,74 Choco: 2,563,89 Valle del cauca: 66,036,51 Nariño: 3,154,02 |
Albahaca (medición de 2008 al 2022) | 1,500,04 | 1,500,01 | 236,39 | Antioquia: 0,00 Cauca: 20,00 Choco: 0,00 Valle del cauca: 0,00 Nariño: 229,47 |
...