El Derecho administrativo
almadrgEnsayo16 de Octubre de 2014
665 Palabras (3 Páginas)200 Visitas
El Derecho administrativo, es el conjunto de normas jurídicas que regula la organización, funcionamiento y atribuciones de la Administración pública en sus relaciones con los particulares y con otras Administraciones Públicas (personificadas en una diversidad de órganos).
El Derecho Administrativo de hoy día es, pues, el derecho que regula la actividad de la Administración Pública, entendida como parte del aparato del Estado encargado de su acción interior en orden a la realización efectiva de una función de configuración social permanente de estabilidad y progreso en la comunidad jurídica mediante la aplicación directa de los valores constitucionales.
Importancia
Derecho Administrativo, podemos entender aquella rama del Derecho Público de un país que se encargada de regular la actividad del Estado, sobre todo del Poder Ejecutivo, así como de los organismos que le ayudan a dar cumplimiento a sus atribuciones, sobre todo si recordamos que en el caso de México, el Poder Ejecutivo es unipersonal, y que se encuentra identificado en la figura del Presidente de la República.
Clasificación
Derecho Público:
Es el conjunto de normas que regulan la estructura, organización funcionamiento del estado y su actividad encaminada al cumplimiento de sus fines, cuando intervenga en relaciones con los particulares con carácter de autoridad.
Derecho Privado:
Es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre los particulares y aquellas en las que el estado intervenga y en las que no haga uso de su carácter de autoridad, sin que por ello pierda su carácter de ente público.
Disciplinas con las que se relaciona
DERECHO CONSTITUCIONAL.- Surge del análisis, estudio, transformación y aplicación de la ley suprema; pues es ésta la que determina la estructura de los entes públicos y establece las reglas en materia de derechos humanos, que habrán de ser acatadas y respetadas en la actuación de la administración pública, además la constitución contiene otras normas relativas a cuestiones administrativas, por ello, se ha dicho que el derecho administrativo, es derecho constitucional APLICADO.
DERECHO PROCESAL.- La administración requiere someter en ocasiones sus actos a ciertas formas jurídicas de procedimiento, por lo que es notable el desarrollo del procedimiento contencioso administrativo, ya que existe derecho procesal administrativo y derecho administrativo laboral.
DERECHO FINANCIERO.- Es una rama importante en el derecho Administrativo, que ha mantenido su autonomía en cuanto a que ese derecho determina relaciones muy estrechas, principalmente en el derecho Tributario o Fiscal.
DERECHO CIVIL.- El estado, a través del Código Civil reconoce los principios generales del derecho y establece algunas otras regulaciones que son aplicables a diversas ramas jurídicas; así la administración pública utiliza, figuras de derecho Civil como pueden ser: registro civil, registro público de la propiedad y comercio, donación y asociaciones entre otras.
DERECHO MERCANTIL.- Hay ciertas figuras de esta disciplina que tienen un uso intensivo por parte de los órganos estatales como son los contratos, sociedades, además el Estado efectúa intensas operaciones de carácter fiscal.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.-El poder ejecutivo es el que origina y aplica casi siempre los tratados y convenios internacionales, también define, regula y expresa la política exterior, al través de las actividades diplomáticas y consulares.
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.-Por lo general la solución de los conflictos de leyes se efectúa mediante actos de la administración pública.
DERECHO PENAL.- Este proporciona al derecho administrativo formas delictivas, así como un régimen de sanciones y una organización en servicios penitenciarios.
SOCIOLOGÍA.-
...