El Drama Improvisado
julio128019 de Noviembre de 2014
599 Palabras (3 Páginas)524 Visitas
CAPÍTULO 5
EL DRAMA IMPROVISADO
La meta principal del líder cristiano no debe ser llenar de conocimiento la cabeza de los alumnos, sino ayudarles a aplicar y usar lo que han aprendido. El drama ya sea improvisado o planificado puede ayudar a los maestros a alcanzar esa meta.
1. La preparación: debe establecer un ambiente en que los alumnos se sientan seguros.
2. Debe mostrar entusiasmo
3. Se debe estar preparado para una primera experiencia imperfecta.
4. Mantener el control sobre los alumnos durante esta experiencia.
5. Se debe usar el drama con frecuencia.
6. El maestro debe animar a que participen tanto alumnos como sea posible.
7. Siempre tenga un intercambio de idea después de un drama improvisado, una pantomima o una simulación.
Los métodos dramáticos requieren la m as completa atención:
Las ventajas del drama improvisado: hace que poco a poco los alumnos vayan ganando habilidad en el uso de las escrituras y en su aplicación de las necesidades especiales de la persona.
El drama improvisado
Una herramienta poderosa en manos del maestro dispuesto a probar este proceso único. El drama improvisado es el proceso de asignar a los miembros del grupo papeles de personas en situaciones reales o hipotecas.
El drama improvisado estimula el aprendizaje inductivo. Casi todos los alumnos de la escuela bíblica cree n que la palabra de Dios tiene la repuesta a sus necesidades e inquietudes.
El drama improvisado muestra a los alumnos que no siempre todo resulta a la perfección para loso cristianos.
El drama improvisado a menudo trata los problemas que los miembros del grupo han tenido pero que no se han atrevido mencionar. Es un alivio para los alumnos saber que otros sienten lo mismo que ellos o que están luchando con problemas similares.
Durante el debate en el drama improvisado, el maestro actúa como guía haciendo preguntas, escuchando los comentarios de los alumnos tratando de mantenerlo dentro del tema de la lección.
Capítulo 6
La mímica: el milagro del movimiento
Es una acción dramática en la que los actores usan movimientos en lugar de palabras para comunicar experiencias a un público. Esto amplía el poder de la imaginación.
La mímica y la danza: un contraste
La mímica nos permite visualizar las grandes luchas de nuestras vidas. La mímica se fundamenta en la vida. Mientras la danza, por el contrario se fundamenta en lo abstracto.
La mímica: mensaje y símbolos
La mímica en un salón de clase anima a los alumnos a usar su cuerpo para reflejar la vida, usando emociones más bien que palabra.
Es necesario y saludable expresar nuestros sentimientos pero hay persona que se avergüenzan de expresar sus sentimientos a través de la mímica.
Pasos para el éxito en la mímica
1- Primeros: mime la familiar para asegurarse que esta enseñe a los alumnos algo de la educación que están estudiando. La mímica tiene que realizar el objetivo de la lección.
2- El tiempo tomado por los alumnos en el salón de clase para la mímica debe ser breve.
3- El maestro debe preparar al público, para el intercambio de idea que seguirá al darle sugerencias acerca de lo que deben observar al ver la mímica. Esta sugerencia pueden servir para guiar a los alumnos en casi cualquier mímica que vean.
Como preparar el escenario
Para preparar el escenario se retiran un poco la silla y en el espacio que se ha creado, hacen los alumnos la mímica o el d rama improvisado o cualquier otra acción dramática.
Un salón se puede
...