ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Embarazo

inesrojas9521 de Abril de 2015

609 Palabras (3 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 3

EL EMBARAZO.

El embarazo empieza con la unión de un ovulo y un espermatozoide llamada fertilización, la cual se realiza en las trompas de Falopio. Durante los próximos días el ovulo y el espermatozoide fusionados se mueven por las trompas de Falopio hacia la pared del utero donde se implantara y comenzara el desarrollo para dar lugar al nuevo miembro. Dando lugar a un feto y a una placenta la cual lo alimentara, llevara oxigeno y los nutrientes necesarios para su desarrollo durante 9 meses.

El bebé inicia su largo y emocionante trayecto hacia la vida durante el primer trimestre del embarazo, cuando pasa de ser un cigoto a un feto ya formado con algunos órganos vitales como el cerebro, la medula espinal, el corazón, los pulmones, brazos y piernas que son los primeros en formarse

En el segundo mes los huesos empiezan a dar forma a su cuerpo. Ya el feto tiene diminutos párpados, dedos de las manos y los pies, y se van formando los órganos genitales. Hacia el final del trimestre, el feto tiene órganos internos y todas las partes de su cuerpo. Los músculos y huesos crecen, y se forman las uñas. La figura de la mujer no cambia mucho en el primer trimestre, pero a lo interno su cuerpo está trabajando duro y preparándose para proteger al bebe. En este período se notan los primeros síntomas del embarazo como cansancio, náuseas, sensibilidad y abultamiento en los pechos, antojos, indigestión y estreñimiento.

• A las 4 semanas el embrión tiene el tamaño de un poroto y crece 1 mm diario, su corazón late a 80 pulsaciones por minuto, sobre el cuerpo se forman pequeños bultos que serán los brazos y las piernas.

• A las 6 semanas el feto mide 2cm de largo y cabría en el interior de una nuez.

• De las 6 a las 11 semanas el feto aumentó 5 veces su tamaño, creó mas de 200 clases de células y ha formado todos los elementos de un bebe humano.

• A las 9 semanas el sistema nervioso extiende redes por todo el cuerpo Y se crean 2 millones y medio de neuronas por minuto durante los 9 meses.

• Entre las 10 y las 11 semanas se dan los cimientos de sus primeros pasos, el reflejo patalear.

• A las 16 semanas el feto mide 14 cm, el sistema nervioso va controlando todos los movimientos principalmente los del corazón. El feto es sensible al tacto y hace una gran variedad de movimientos.

• Esta comenzando a desarrollar el reflejo propiocepción . Ya practica el reflejo de agarrar las cosas.

• A las 18 semanas el aparato digestivo empieza a funcionar ya que el feto empieza a tragarse el liquido amniótico, el cual contiene los gustos y los olores de la comida de su madre, además el feto formara restos digestivos que conformarán el meconio.

• • A las 24 semanas los ojos aun no funcionan pero desarrolla el reflejo de parpadeo,(la vista es el único sentido que no experimenta hasta que nace).

• A 25 semanas podemos ver que el oído es el sentido más desarrollado del feto porque las ondas sonoras viajan 4 veces más rápido por el líquido amniótico que por el aire.

• A las 26 semanas el feto pueden reaccionar a sonidos repentinos con el reflejo de protección.

• Tragan hasta medio litro de liquido amniótico diario para ayudar a desarrollar su sistema digestivo y practicar el reflejo de tragar.

• También debe perfeccionar el reflejo de succión ya desde las 11 semanas se chupaba el dedo desde las 11 semanas, con una clara preferencia sobre una mano.

• En el tercer trimestre triplica peso y dobla longitud, además el cerebro crea su primer recuerdo, y a las 33 semanas sueñan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com