ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMBARAZOS

joce_sirius19 de Junio de 2013

20.852 Palabras (84 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 84

INTRODUCCION

El embarazo no deseado (también denominado embarazo no previsto, no querido, no planeado, no planificado, inesperado, imprevisto o inoportuno

En todo el mundo, el 38% de los embarazos son no deseados, el 21% de ellos se da en adolescentes (de los cuales entre el 30 y el 60% terminan en un aborto); unos 80 millones de embarazos no deseados cada año de un total de 210 millones de embarazos en todo el mundo

EMBARAZOS NO DESEADOS

El embarazo no deseado (también denominado embarazo no previsto, no querido, no planeado, no planificado, inesperado, imprevisto o inoportuno) es aquel que se produce sin el deseo y/o planificación previa y ante la ausencia o fallo de métodos anticonceptivos precoitales adecuados y la inefectividad o no administración de métodos anticonceptivos de emergencia posteriores al coito que prevengan un posible embarazo. Para que un embarazo sea efectivamente "no deseado", debe existir un antecedente previo por la cual el embarazo se convierte en un problema inesperado para la mujer, ya sea una planificación personal a corto o largo plazo la cual no incluía un embarazo, el nivel socioeconómico o la edad de la madre (ya sea adolescente o muy mayor). Generalmente y en la mayoría de los casos, es por esta última razón por la cual un embarazo es considerado no deseado, siendo el embarazo adolescente la mayor expresión de éstos.

Ante un embarazo no deseado y atendiendo a los principios de salud reproductiva de la OMS, puede continuarse con la gestación y llevar a término el embarazo o, si la legislación vigente del país o territorio lo contempla, practicar una interrupción voluntaria del embarazo o aborto inducido, ya sea mediante un aborto con medicamentos o un aborto quirúrgico, dependiendo del periodo de gestación y siempre con la asistencia sanitaria adecuada.1

En todo el mundo, el 38% de los embarazos son no deseados, el 21% de ellos se da en adolescentes (de los cuales entre el 30 y el 60% terminan en un aborto); unos 80 millones de embarazos no deseados cada año de un total de 210 millones de embarazos en todo el mundo.2

Prevención mediante métodos anticonceptivos

Véase también: Métodos anticonceptivos.

El suministro de métodos anticonceptivos a los 201 millones de mujeres en riesgo de embarazos no deseados en los países en desarrollo que no tienen acceso a la anticoncepción tendría un coste estimado en 2,3 mil millones de euros por año.3 Este gasto podría impedir unos 52 millones de embarazos no deseados al año, la reducción en 1,5 millones de muertes por mortalidad materna y mortalidad infantil anuales, así como una reducción de abortos inducidos en un 64%.3 La reducción de enfermedades relacionadas con el embarazo podría suponer unos 27 millones de años de vida saludable con el ahorro de unos 100 euros por año de vida saludable.3

Anticoncepción de emergencia

Artículo principal: Anticonceptivo de emergencia.

Con el término anticoncepción de emergencia, anticoncepción poscoital o anticoncepción preimplantacional se consideran varios métodos:4 5

Dispositivo intrauterino

1. Dispositivo intrauterino, el DIU T de cobre insertado después del coito y hasta cinco6 o siete días después de la relación sexual sin protección. Este método es eficaz en la prevención del embarazo en un 99.9%.4 7

Píldoras anticonceptivas de emergencia

1. Levonorgestrel, conocido también como píldora anticonceptiva de emergencia (PAE) y comúnmente llamada "píldora del día después". La píldora anticonceptiva de emergencia tiene una eficacia del 75% al 89%.4 7

2. Acetato de ulipristal, también conocido como píldora de los cinco días después (marca ellaOne)4

3. Mifepristona, en pequeñas dosis (de 25 mg a 50 mg), es considerada como anticonceptivo de emergencia por delante del levonorgestrel, tanto en su eficacia como en los menores efectos secundarios.8

4. Método de Yuzpe, combinaciones de estrógenos y progestinas, cada vez menos usado ante la aparición de alternativas más eficaces y con menores efectos secundarios como la píldora del día después (levonorgestrel), el acetato de ulipristal y la mifepristona4 9 El método de Yuzpe no resulta eficaz cuando el proceso de implantación ya se ha iniciado.

Consecuencias de lo

sembarazos no deseados

Las consecuencias de los embarazos no deseados, además de psicológicas, sociales y económicas son las siguientes:10

• Aborto inducido (aborto con medicamentos o aborto quirúrgico)

• Mortalidad materna

• Mortalidad infantil

• Enfermedades derivadas del embarazo y el parto

Nacimientos no deseados

El embarazo no deseado es la causa de unos 34 millones de nacimientos no deseados.2

Aborto inducido

Artículo principal: Aborto inducido.

La existencia de un altísimo número de embarazos no deseados en el mundo origina la práctica de alrededor de 42 millones de abortos inducidos por año.2

Mortalidad materna

Artículo principal: Mortalidad materna.

Entre el año 1995 y el año 2000 se estima que hubo 338 millones de embarazos que no fueron deseados ni planificados en todo el mundo (el 28% del total de embarazos de un total de 1,2 mil millones durante esos 6 años; una media de unos 56 millones de embarazos no deseados de un total de 200 millones al año).11 Estos embarazos no deseados provocaron alrededor de 700.000 muertes por mortalidad materna (aproximadamente una quinta parte de la mortalidad materna durante ese período).11

Más de un tercio de las muertes se debieron a problemas relacionados con el embarazo o el parto, pero la mayoría (64%) fueron por complicaciones fruto de la práctica de abortos inseguros.11 La mayoría de las muertes ocurrieron en las regiones menos desarrolladas del mundo, donde no se dispone de planificación familiar y los servicios de salud reproductiva apenas existen.11

CADA AÑO EN NUESTRO PAÍS, 18 MIL MENORES DE 19 AÑOS QUEDAN EMBARAZADAS SIN HABERLO PLANEADO Y EN SU MAYORÍA NO ESTÁN PREPARADAS. MÉXICO.- CADA AÑO 18 MIL MENORES DE 19 AÑOS QUEDAN EMBARAZADAS SIN HABERLO PLANEADO EN NUESTRO PAÍS. SE ENFRENTAN ENTONCES A UNA GRAN CARGA PARA LAS QUE MUCHAS AÚN NO ESTÁN PREPARADAS. Y SE ENFRENTAN SOLAS PUES EL PADRE MUCHAS VECES ELUDE SU RESPONSABILIDAD. ESTAS MADRES DEBEN ENTONCES DEJAR SUS ESTUDIOS O INTERRUMPIR SU TRABAJO Y SU VIDA CAMBIA PARA SIEMPRE, CONDICIONANDO SU FUTURO PERSONAL Y PROFESIONAL. LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA TRABAJAN PARA INFORMARLES DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS, PERO PIDEN A PADRES Y EDUCADORES QUE LES APOYEN PARA QUE ESTE MENSAJE CALE EN LOS JÓVENES: UNA SOLA RELACIÓN SEXUAL DE RIESGO PUEDE CAMBIAR SUS VIDAS, O PONERLAS EN PELIGRO POR UNA ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL COMO EL SIDA. MÉXICO ES UNO DE LOS PAÍSES CON MAYOR TASA DE EMBARAZOS NO DESEADOS ENTRE ADOLESCENTES. Y SUS CIFRAS, SIGUEN CRECIENDO AÑO CON AÑO AUNQUE NO LO HAGAN DE FORMA ESPECTACULAR. SI MÁS DE 18 MIL MEXICANAS MENORES DE 19 AÑOS SE QUEDAN EMBARAZADAS SIN PLANEARLO CADA AÑO, ES QUE ALGO ESTÁ FALLANDO. DESDE LA ATENCIÓN PRIMARIA, LOS MÉDICOS INSISTEN EN LA NECESIDAD DE INFORMAR A LOS JÓVENES SOBRE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS QUE ESTÁN DISPONIBLES Y EL USO ADECUADO DE LA PÍLDORA POSTCOITAL. ¿PERO EL PROBLEMA SE DEBE SÓLO A LA FALTA DE INFORMACIÓN O A UNA MALA INFORMACIÓN? "LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS HAN INTENTADO HACER UN IMPORTANTE ESFUERZO PARA SENSIBILIZAR A LOS ADOLESCENTES FRENTE A LOS EMBARAZOS NO DESEADOS MEDIANTE LA INFORMACIÓN EN LAS ESCUELAS; SIN EMBARGO, LA INCIDENCIA DE EMBARAZOS NO DESEADOS SIGUE SIN DISMINUIR", CONFIESA LA DOCTORA BLANCA GUTIÉRREZ, COORDINADORA DEL GRUPO DE ATENCIÓN A LA MUJER. Y ES QUE CADA VEZ PARECE MÁS DIFÍCIL HACER QUE UN MENSAJE INSTITUCIONAL TENGA PESO ENTRE LOS JÓVENES Y, SOBRETODO, PARECE ESPECIALMENTE DIFÍCIL QUE ESTE MENSAJE SALUDABLE LES HAGA MODIFICAR SU COMPORTAMIENTO, EN ESTE CASO, RECHAZANDO SIEMPRE LAS RELACIONES SEXUALES DE RIESGO. EL MISMO PROBLEMA AL QUE SE ENFRENTAN LAS CAMPAÑAS CONTRA EL SIDA, OTRO DE LOS PELIGROS A LOS QUE SE EXPONEN LOS JÓVENES DE AMBOS SEXOS DERIVADO DEL SEXO SIN PROTECCIÓN, QUE EN ESTE CASO TAMBIÉN PUEDE ACABAR CON SUS VIDAS. AUNQUE NO SÓLO LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS ACUSAN ESTA FALTA DE "BUENA ONDA" CON LOS JÓVENES. HACER CUAJAR EN ELLOS EL MENSAJE DE QUE UNA SOLA RELACIÓN SEXUAL DE RIESGO PUEDE ACABAR CON SUS VIDAS O CAMBIARLAS PARA SIEMPRE POR UN EMBARAZO NO DESEADO, ES TAMBIÉN TAREA DE PADRES Y EDUCADORES.

EMBARAZO

Se denomina gestación, embarazo o gravidez (del latín gravitas) al período que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el momento del parto. Comprende todos los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior del útero materno, así como los importantes cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales, o el aumento del tamaño de las mamas para preparar la lactancia. En la especie humana las gestaciones suelen ser únicas, aunque pueden producirse embarazos múltiples. La aplicación de técnicas de reproducción asistida está haciendo aumentar la incidencia de embarazos múltiples en los países desarrollados.[1] El embarazo humano dura unas 40 semanas desde el primer día de la última menstruación o 38 desde la fecundación (aproximadamente unos 9 meses). El primer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (132 Kb)
Leer 83 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com