ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Hospedaje “San José”

Renzo Valero SotoEnsayo3 de Septiembre de 2018

2.837 Palabras (12 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 12

Año Del Dialogo y la Reconciliación Nacional[pic 1][pic 2]

                                                        

        UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS

[pic 3]

ESTUDIANTE:

GOMEZ OLVIERA, Diego Renzo

DOCENTE:

HUANCAYO

PAUCAR HINOSTROZA, Pedro

Presentación

El Hospedaje “San José” tiene en el mercado más de 35 años brindando un servicio de calidad y seguro a la población huancaína así como a los turistas y visitantes foráneos que llegan a la ciudad de Huancayo. Al contar con un are de administración esta da opción a que puedan realizarse practicas pre profesionales brindando al estudiante ciertos conocimientos de la actividad económica como planillas, declaraciones, finanzas, logística y otras que van acorde a la carrera, así mismo conforme a la normativa de la Universidad Peruana Los Andes.


Índice

Presentación        2

Índice        3

Resumen        5

Introducción        6

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA        7

Datos generales de la organización        7

Razón social:        7

RUC        7

Dirección y/o domicilio fiscal        7

Teléfono        7

Capitulo I. Generalidades de la organización        8

1.1.        Descripción del sector        8

1.1.1.        Análisis del sector.        8

1.1.2.        Estado actual del sector a nivel mundial        8

1.1.3.        Estado actual del sector a nivel nacional.        9

1.1.4.        Perspectivas de crecimiento y expansión.        10

1.1.5.        Indicadores macroeconómicos.        10

1.1.5.1.        Contribución al pbi.        11

1.1.5.2.        Otros indicadores.        11

1.2.        Descripción general y de la actividad principal        12

1.2.1.        Breve descripción de la empresa        13

1.2.1.1.        Marco legal de la empresa.        13

1.2.1.2.        Reseña histórica        13

1.2.1.3.        Perspectivas de crecimiento.        14

1.2.1.4.        Misión.        14

1.2.1.5.        Visión.        14

1.2.1.6.        Página web        14

1.2.1.7.        Otros que considere importante.        15

1.2.1.8.        Fotos        15

1.2.2.        Organización de la empresa.        16

1.2.2.1.        Referencia organizacional de la empresa.        17

1.2.2.2.        Organigrama de la empresa        20

1.2.2.3.        Identificación del area de prácticas en el organigrama.        20

1.2.2.4.        Comentario breve del organigrama funcional.        20

1.2.2.5.        Manual de organización y funciones.        21

1.2.2.6.        Reglamento de organización y funciones.        21

1.2.3.        Descripción del area donde realiza sus prácticas.        21

1.2.3.1.        Descripción del area de prácticas.        21

1.2.3.2.        Organigrama del area de prácticas.        21

1.2.3.3.        Funciones del jefe de area de sus prácticas.        22

1.2.3.4.        Funciones del asistente y/o practicante.        22

1.2.4.        Perfil profesional que requiere la empresa.        22

1.2.4.1.        Perfil profesional.        22

Conclusiones        23

Recomendaciones        24

Anexos        25


Resumen

El presente informe está compuesto por las generalidades de la empresa, así como la breve descripción de la misma especificando en otros puntos las actividades que se realizan a diario, así como también el puesto que ocupa el practicante para realizar la adquisición de experiencia laboral y complementar sus conocimientos adquiridos en los años de formación universitaria. Formando parte de una empresa que ya tiene años en el mercado huancaíno y buscando el aprendizaje constante al pasar de las horas practicadas.


Introducción

El siguiente informe tiene como objetivo demostrar la identificación del centro de prácticas pre profesionales, exigiendo al practicante conocer las diferentes áreas de la organización donde realiza sus prácticas, así como evaluar y controlar su desempeño laboral.


INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

  1. Datos generales de la organización
  2. Razón social:

Hospedaje “San José”

  1. RUC

104585502833

  1. Dirección y/o domicilio fiscal

Jr. Antonio Lobato 388 El Tambo

  1. Teléfono

064-584466


Capitulo I. Generalidades de la organización

  1. Descripción del sector
  1. Análisis del sector.

Huancayo constituye un paso obligado de bienes desde otras ciudades hacia el mercado de Lima, y también de los bienes que Lima transporta a ciudades de la sierra central, y también es el mercado final de muchos productos. Esto ha contribuido a que esta provincia se constituya en el eje comercial de la sierra central a lo que ayudado a su condiciona de capital departamental, lo que a traído consigo un notable desarrollo de las actividades comerciales, y un significativo flujo de migración de otras ciudades de la sierra central. En el ámbito provincial las actividades comerciales y de servicios tienen una mayor absorción de empleo (38.4% del total), seguidas de la agricultura y la industria. Este es un claro reflejo de la estructura económica en Huancayo que se refleja parcialmente también en la composición de las colocaciones brutas si bien no existen datos del producto interno bruto-PBI-en el ámbito provincial, en la estructura del producto de Junín la industria y sector agropecuario son los más importantes, con proporciones del 29.4% y 24.4%, respectivamente. El comercio, a s vez, concentrada el 10.3% del PBI departamental; y el rubro otros servicios, el 18% (Cifras del INEI ara el 2017). Esta presencia de comercio sin duda que constituye un factor positivo para el desarrollo de actividades comerciales, teniendo en cuenta que estas actividades requieren de bajos montos de financiamiento y tiene una rotación rápida de capital. Aunque la información estadística disponible nos impide ver cuáles son los rubros específicos en que la actividad comercial se concentra, según las entrevistas se distingue un importante sector de confecciones, así como de bienes de consumos perecibles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com