El Impacto Que Tienen Las Computadoras Para El Individuo En La Sociedad
mariaesalas200223 de Abril de 2015
2.923 Palabras (12 Páginas)773 Visitas
IMPACTO DE LAS COMPUTADORAS EN EL INDIVIDUO
Los individuos son diferentes y únicos, por lo tanto, la forma de percibir y utilizar las computadoras puede variar entre una persona y otra. Los individuos suelen sentirse extraños por la interacción que tienen con una computadora en lugar de otra persona, para algunos este hecho se considera como deshumanización, aunque los sistemas expertos sean alimentados por datos de experiencias humanas, pero también es cierto que el ser humano es sociable por naturaleza.
El uso de la computadora puede llegar a tener efectos psicológicos como la depresión y soledad, además de problemas de salud originados por el estrés, la vista y uso prolongado del teclado. Estas situaciones deben de ser previstas por los administradores, procurando el bienestar de los trabajadores, programando cursos donde exista interacción entre ellos y usando productos ergonómicos
Es importante destacar que con la introducción de las computadoras, se puede mejorar la calidad de vida y que en contra de lo que piensa la mayoría de la gente, se generan más empleos, ya que las computadoras automatizan los productos y servicios incrementando la demanda. Además permite a la gente trabajar desde su hogar o en cualquier otro lugar (incluyendo países), y potencializa la equidad con respecto a personas discapacitadas que puedan utilizar la inteligencia artificial para apoyarles en sus actividades
IMPACTO DE LAS COMPUTADORAS EN LA SOCIEDAD
Existe una seria preocupación en diferentes sectores de la sociedad sobre los problemas que las computadoras están ocasionando en la sociedad, entre ellos: la posibilidad de crear desigualdades sociales, desempleo, orientación del empleo hacia áreas técnicas, el considerar a la máquina como el sustituto del cerebro humano, la deshumanización de los usuarios, la dependencia del ser humano respecto de una máquina ó la limitación de la evolución normal del conocimiento cuando se utiliza en la educación.
De igual manera se puede destacar que la sociedad ha sufrido unos grandes cambios en los últimos años, ya que la aparición del mundo tecnológico ha generado avance o desarrollo de nuestra sociedad, los computadores se han vuelto un nueva necesidad vital del ser humano, pues con la parición de esta nueva herramienta es más fácil y accesible la realización de tareas, que antes eran arduas.
Aunque aun en el siglo XXI hay algunas personas que piensan lo contrario ,pues esto ha causado en la gran mayoría la disminución de la utilización de libros para la búsqueda de información, además de el aislamiento en el que se encuentran los niños y jóvenes, y con aislamiento se refieren a que la mayoría de niños ,jóvenes y adolescentes ya no disfrutan del mundo real, ni de la interacción real con otras personas, prefieren navegar por redes sociales y conocer gente por estos medios pues así evitar el contacto físico y la posible vergüenza, en los niños pequeños se evidencia en sus juegos, ya que ; antes de la computación disfrutaban al aire libre realizando juegos como: escondite, metras, montar en bicicleta entre otras actividades que permitían que estos socializaran con otros individuos.
Sin embargo las computadoras han pasado a ser una necesidad, ya que facilitan algunas actividades permitiendo ahorrar tiempo y dinero en la mayoría de los casos, además han hecho de una u otra manera que la comunicación sea más rápida y efectiva, uniendo a miles de personas alrededor del mundo que tienen la capacidad y oportunidad de conectarse a la red, sin embargo, aun existe una parte de la sociedad que no puede hacer uso de ésta herramienta por diversas razones lo cual trae como consecuencia que esa parte de la población que no tiene acceso a ella se sienta discriminada.
Es necesario destacar que, aunque las computadoras son parte de la vida de los individuos haciéndola un poco más fácil, no se puede perder la naturaleza humana.
EL IMPACTO DE LAS COMPUTADORAS EN LA EDUCACIÓN
En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI, pasando de un enfoque centrado en el docente que se basa en prácticas alrededor del pizarrón y el discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación centrada principalmente en el estudiante dentro de un entorno interactivo de aprendizaje.
Las TIC’s ofrecen la posibilidad de interacción que pasa de una actitud pasiva por parte de los estudiantes a una actividad constante, a una búsqueda y replanteamiento continúo de contenidos y procedimientos. Aumentan la implicación de los estudiantes en sus tareas y desarrollan su iniciativa, ya que se ven obligados constantemente a tomar “pequeñas” decisiones, a filtrar información, a escoger y seleccionar.
Las TIC’s se están convirtiendo poco a poco en un instrumento cada vez más indispensable en los centros educativos. Asimismo estos recursos abren nuevas posibilidades para la docencia como por ejemplo el acceso inmediato a nuevas fuentes de información y recursos (en el caso de Internet se puede utilizar buscadores), de igual manera el acceso a nuevos canales de comunicación (correo electrónico, Chat, foros…) que permiten intercambiar trabajos, ideas, información diversa, procesadores de texto, editores de imágenes, de páginas Web, presentaciones multimedia, utilización de aplicaciones interactivas para el aprendizaje: recursos en páginas Web, visitas virtuales.
Es importante destacar que el uso de las TIC’s favorecen el trabajo colaborativo con los compañeros, el trabajo en grupo, no solamente por el hecho de tener que compartir una computadora con un compañero o compañera, sino por la necesidad de contar con los demás en la consecución exitosa de las tareas encomendadas por el profesor. La experiencia demuestra día a día que los medios informáticos de que se dispone en las aulas favorecen actitudes como ayudar a los compañeros, intercambiar información relevante encontrada en Internet, resolver problemas a los que los tienen. Estimula a los componentes de los grupos a intercambiar ideas, a discutir y decidir en común, a razonar el por qué de tal opinión.
EL IMPACTO DE LAS COMPUTADORAS EN LA TELECOMUNICACIONES
La tecnología en telecomunicaciones avanza a la misma velocidad que la computación. Cada vez es más frecuente encontramos con aplicaciones en este campo, en las que intervienen de una manera casi fundamental las computadoras. Cuando se producen nuevos desarrollos en las telecomunicaciones, no podemos imaginar unos resultados óptimos sin el uso de la computadora, como elemento específico dentro de tales progresos.
En efecto, la tecnología electrónica con su más elevada y circuitos integrados, hace que los cambios en el sector de las comunicaciones puedan asociarse a los mismos cambios de las computadoras, al formar parte de aquellos.
Hace ya algún tiempo que se están usando redes telefónicas como canales de comunicaciones de texto, imágenes y sonido
El Internetworking es el campo dentro de las redes de datos, que se encarga de integrar o comunicar una red de área local con otra, constituyendo redes MAN o WAN.
Una red puede estar compuesta de elementos simples o incluso de redes más pequeñas, pero normalmente surge la necesidad de conectar redes entre sí para conseguir una mayor capacidad de transferencia, acceso a datos, servicios de otras redes, etc.
Cuando las redes son de naturaleza parecida no suele haber mayores problemas de adaptación. Sin embargo cuando difiere la topología, tecnología, los medios de comunicación, las distancias de interconexión, aparecen una serie de problemas de compatibilidad que se solventan con equipos auxiliaresdedicados, como son los módems de alta velocidad, router, bridges, repetidores, Gateways entre otros.
EL IMPACTO DE LAS COMPUTADORAS EN LA MEDICINA
La medicina moderna ha tenido un gran impulso a raíz de la segunda guerra mundial como consecuencia del desarrollo tecnológico y esfuerzo que hace el hombre cada vez que hay conflictos bélicos. Uno de los mejores ejemplos está en el uso del sonar para la detección de submarinos, cuyo principio sirvió para la aplicación de las ondas de ultrasonidos en medicina, y el nacimiento de un nuevo método diagnóstico: la ecografía.
Uno de los instrumentos básicos que le ha permitido al hombre impulsar sus conocimientos acerca del globo terráqueo y universo es sin duda alguna, la computadora. Ella le ha permitido procesar información, datos, hacer cálculos de una manera tan rápida que se la ha comparado al cerebro humano, la forma clásica manual le mantenía limitado.
La computación se está incorporando a todas las ramas del saber, y la medicina ha sido muy favorecida. Uno de los primeros usos fue el procesamiento de historias clínicas, datos epidemiológicos, análisis estadísticos; posteriormente se han agregado los instrumentos de diagnóstico y tratamiento médicos, bien sea de laboratorio,
...