ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Individuo Sociedad Y Derecho

alondramen17 de Noviembre de 2011

671 Palabras (3 Páginas)21.298 Visitas

Página 1 de 3

INDIVIDUO, SOCIEDAD Y DERECHO

Se entiende por individuo; al ser humano entiéndase por consiguiente sociedad por conjunto de individuos que comparten una cultura y se relacionan entre si

El hombre es una sociedad por naturaleza, siempre ha vivido en grupos con los demás individuos de su especie cuando los hombres viven juntos, la agrupación solo es posible si sus integrantes se someten a determinadas normas

La sociedad requiere de cierta organización ,por ello el derecho es necesario para la convivencia humana en sociedad .La vida humana es constante relación ;las actividades de los hombres se desenvuelven las unas a las otras donde fines opuestos conllevan inevitables conflictos ,estos hechos sociales dan surgimiento al derecho que es un producto social y como tal se encuentra sujeto a constantes cambios en los que se pretende buscar el perfeccionamiento o al menos una mejor aplicación de las normas que la integran para conseguir así una mayor armonía así como mejores condiciones de vida de los hombres tanto en lo individual como en formar parte del grupo social dentro del cual se desarrollan y viven solo se podrá conseguir con la creación o el mejoramiento de las leyes y demás ordenamientos jurídicos para que regulen su conducta

Aun los más primitivos tenían cierta división del trabajo hay quienes se dedicaban a la caza, otros se dedicaban a la guerra mientras otros laboraban dentro de él clan o a cuidar a los niños y hay siempre una autoridad encargada por el más fuerte los cuales constituyen la serie de reglas que rigen la conducta del hombre en la sociedad portal motivo el hombre se vale del derecho para sus propósitos por la exigencia social cada vez más creciente y en permanente evaluación y desarrollo , el derecho también cambia o mejor dicho debe responder a las nuevas relaciones sociales

En el comienzo el derecho estaba inseparablemente unido a la moral y a la religión pues como existía un organismo sancionador necesitaba de la religión para imponer su autoridad

El derecho constituye a la formación y convivencia de la sociedad y establece con ello las condiciones para el bienestar común y el desarrollo del grupo

Se establece a continuación enunciados básicos entre el individuo la sociedad y el derecho:

*el derecho reglamenta las relaciones sociales las limita, las precísalas determina y las convierte en relaciones jurídicas.

*el individuo conforma la sociedad la sociedad es el sistema, el todo; el derecho es solo un subsistir, una parte de aquella.

*el derecho constituye a la formación y conservación de la sociedad y establece con ella las condiciones para el bienestar común y el desarrollo del grupo.

.* Cambios sociales conducen al cambio del derecho.

*el derecho organiza la sociedad y realiza el beneficio de sus miembros.

*el derecho coordina y organiza la sociedad y procede en beneficios de la misma.

CONCLUCIONES

A manera de conclusión el individuo la sociedad y el derecho se encuentran íntimamente relacionados por ello el derecho es necesario para la convivencia de los individuos en la sociedad en tanto organice y ordene la conducta del individuo en sus variadas relaciones socialmente aceptadas; de ahí que los fenómenos sociales exigirán que el derecho en tanto siga su lineamiento ordenado permanentemente a la par con la realidad social, y además, sea instrumento que se valga la sociedad para el cambio y desarrollo, restándosele la consideración de ser meramente un obstáculo por ese cambio y avance que se necesita

No hay duda que el derecho lo encontramos en nuestra vida en todos los sentidos cuando yo digo que tengo derecho a expresar mi pensamiento o tengo derecho a votar estoy sin duda haciendo uso del derecho

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com