El Marmol Y Sus Aplicaciones
julio231115 de Mayo de 2014
576 Palabras (3 Páginas)272 Visitas
Introducción
Marmol
El mármol es una piedra caliza metamórfica , de textura compacta y cristalina, que puede pulirse hasta obtener un gran brillo. Compuesta ordinariamente por granos de tamaño variable de calcita y dolomita. También suele ser frecuente la presencia, aunque en muy pequeña cantidad, de diversos silicatos. En el lenguaje corriente y en la técnica de laconstrucción, el término mármol, tiene un significado más amplio, ya que abarca cualquier roca calcárea o dolomita que puede pulimentarse y usarse en la construcción y ornamentación. Comercialmente el término mármol se amplía para incluir a cualquir roca compuesta de carbonato de calcio que pueda pulirse, e incluye algunas calizas comunes. También incluye, en términos genéricos, piedras como el alabastro, la serpentina y, en ocasiones, el granito. El mármol reacciona con el OIH.
El mármol es una roca metamórfica que se origina por medio de una serie de procesos geológicos que inducen cambios mineralógicos y estructurales tanto en las rocas eruptivas como en las rocas sedimentarias.”
El mármol sometido a elevadas temperaturas y presiones alcanza un alto grado de cristalización.
El componente básico del mármol es el carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90%, los demás componentes que lo forman son considerados impurezas de dicho material pero son los que le dan la gran variedad de colores y definen sus características físicas. Después de un proceso de pulido por medio de ácidos alcanza su brillo natural y normalmente es usado para la fabricación de pisos y azulejos.
El mármol es usado principalmente en la construcción, decoración y escultura y sus colores pueden variar tales como blanco, marrón, rojo, verde, negro, gris, azul y amarillo.
Existen una gran cantidad de países que cuentan con yacimientos de mármol de diferente calidad y color y que también es comercializado. Ejm: Italia, Portugal, Grecia, México, China, Bélgica, Luxemburgo.
México tiene un gran potencial de mármol. Las dos principales zonas son la Comarca Lagunera que se encuentra en los límites de los estados de Durango y Coahuila, y Puebla con una amplia extensión.
Este material se va a cumulando en grandes cantidades y se almacena. se volatiliza y puede causar enfermedades respiratorias, a la empresa granitos y triturados representa un alto costo tener este sobrante acumulado puesto que del 100% de la producción el 20% se convierte en sobrante.
Este desperdicio no se puede tirar como escombro en los terrenos validos o al aire libre, porque hace la tierra infértil y el municipio multa con hasta 10,000 pesos a las empresas que tiran materiales de construcción, es por eso que representa un alto costo mantenerla almacenada.
EXTRACCIÓN DEL MÁRMOL
Los depósitos de mármol suelen explotarse en canteras a cielo abierto, utilizándose las galerías subterráneas solo en los casos en que los bancos sean de débil potencia pero de gran valor. El material explosivo se emplea exclusivamente para aislar el mármol que es preciso extraer de los escombros y de los bloques no utilizables. El corte de los bloques de la masa rocosa se efectua mediante la sierra de cable, sistema que permite obtener bloques de las dimensiones deseadas e intactos, sin ninguna superficie de rotura. Junto a la misma cantera dichos bloques se reducen a porciones de menor tamaño, los cuales se llevan a los aserraderos donde se consiguen, usando máquinas especiales y con las piezas recubiertas de abrasivos, láminas de distintas dimensiones, que después permiten su pulimentación.
Antes de colocar las láminas de mármol en el lugar deseado, estas losas se someten a una última operación de pulido, para darles brillantez y realzar su belleza.
...