ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Sida La Verdad

IsraelRojano4 de Febrero de 2012

3.394 Palabras (14 Páginas)522 Visitas

Página 1 de 14

La verdad sobre el SIDA

Por Gene Antonio

El pueblo ha sido engañado y mal informado por los medios de comunicación y por las propias autoridades gubernamentales, encargadas de defender y proteger la salud de nuestra nación. Estamos en presencia de la peor, y la más terrible y mortal epidemia en la historia.

Antes que nada debemos aclarar qué es el SIDA (AIDS). El Sida es la etapa final de un largo proceso de destrucción del organismo humano por el lentivirus mal llamado HIV o virus que destruye el sistema inmunológico del cuerpo humano. Y digo que es mal llamado así, porque dicho virus tan pronto entra al cuerpo humano ataca al sistema nervioso central, el cerebro y la médula espinal. Aún antes de inutilizar a las células T4, que controlan el sistema de inmunidad y defensa que el cuerpo posee para luchar contra las infeccines, convierte a las T4 en aliadas para diseminar la enfermedad a través de todo el organismo. El virus del SIDA destruye las células del cerebro causando un deterioro mental progresivo. Todos los órganos importantes son blancos de este virus mortal, el corazón, los pulmones, los riñones, el hígado, elpáncreas, los músculos, la piel, etc.

Entre que el HIV, un lentivirus, entra al organismo y el período llamado SIDA en que aparecen sus manifestaciones clínicas, pueden transcurrir de 7 hasta 20 años, con un promedio de 10 años. Lo terrible e insidioso de este retrovirus es que según penetra al organismo pasa a formar parte del DNA de las células que ataca y empieza un proceso de mutaciones tan vertiginoso que según el francés Dr. Luc Montagnier, co-descubridor del virus del SIDA, hace prácticamente imposible producir una vacuna eficiente contra todas las variedades o cepas del virus. Afirma el Dr. William Haseltine, prominente investigador de Harvard: "Estábamos sobresaltados, este virus muta 1,000 veces más rápido que los genes hasta entonces conocidos." Investigadores franceses han aislado en un paciente del SIDA una forma mutante del HIV, que es 100,000 veces más poderosa y más contagiosa que los virus del SIDA hasta ahora conocidos, y casos de similar virulencia se han identificado en el Japón.

La gran tragedia es que no hay forma de sacar al virus del SIDA una vez que el individuo es infectado, ya que al formar parte de su DNA la persona queda genéticamente estampada para siempre como un portador del virus. No hay droga que pueda separar al virus de los genes de las células que ha penetrado. Para ello sería necesario matar todas las células infectadas matando al individuo.

Otra terrible característica del virus de SIDA es que una vez dentro del cuerpo nunca está en estado durmiente o inactivo, sino que se mantiene desde el principio mutando y replicándose constantemente a través de todas las fases de la enfermedad. No se trata simplemente de un proceso infeccioso, sino de una enfermedad infecciosa degenerativa con una tasa de mortalidad del 100%.

El Dr. Stanley Monteith en un folleto "To Deceive a Nation: AIDS Update 1993" ("Engaño a una Nación: El SIDA en 1993"), y en su libro "AIDS, The Unnecessary Epidemic" ("El SIDA, la Epidemia Innecesaria"), afirma que nuestra nación y el mundo han sido engañados acerca de esta terrible epidemia y que hay una serie de mitos y mentiras diseminadas por la prensa, que han ayudado a la propagación exponencial de este flagelo.

Un grave mito es que el virus del SIDA muere en el medio ambiente tan pronto sale de la persona infectada. Lo cierto es que el HIV o virus del SIDA es uno de los más resistentes que se conocen. De acuerdo a un estudio hecho por el Instituto Pasteur de París y publicado en la prestigiosa revista médica inglesa The Lancet, (9/28/1985, pag.721-722) en tests de laboratorio se comprobó que el virus mantenía su total capacidad infecciosa en un medio seco o en medio húmedo por cuatro días a la temperatura ambiente, y que a los siete días sólo había disminuido ligeramente su capacidad infecciosa. Según dicho estudio "...esta resistencia puede explicar la aparición de casos de SIDA en grupos no de riesgo... es más, se deben tomar más medidas de precaución en hospitales, dentistas..."

Además, según afirma el Dr. Monteith, por años se les decía a los médicos que el alcohol mataba el virus e incluso el Centro de Control de las Enfermedades de los Estados Unidos afirmaba, que una solución de 1:10 de "bleach" (blanqueador) bastaba para matar el virus. Lo cierto es que es necesario para matar el virus una solución de 1:5 de "bleach" o una preparación de Lysol dejada en contacto con el virus por lo menos 2 minutos.

Aunque el SIDA se ha propagado, principalmente debido a la promiscuidad y aberraciones de las relaciones homosexuales contra-natura y entre los adictos a las drogas, también la población heterosexual, especialmente aquellos más promiscuos, sean hombres o mujeres, están siendo infectados en proporciones cada vez más crecientes. Esto sin contar el desolador cuadro de niños infectados en el vientre materno o, después de nacer, a través de la leche materna, y de las personas inocentes que están siendo infectadas a través del contacto con la sangre o fluidos de personas portadoras del mortal virus. Hoy en día en los E.U.A., esta enfermedad es la segunda causa de muertes entre los jóvenes de 15 a 40 años, y la quinta entre las mujeres jóvenes. Los casos de SIDA que se reportan hoy han estado por los diez o doce años anteriores infectando, a veces sin saberlo, a cientos o miles de otras personas. Cuando los grupos calificados de "alto riesgo" han sido casi totalmente infestados (homosexuales y adictos a las drogas), el virus se extiende a otros grupos calificados previamente como de "bajo riesgo". En los EE.UU. el SIDA creció en el último año en un 38% entre los heterosexuales. En Africa el SIDA se extendió predominantemente entre los heterosexuales.

Según estudios hechos por el D.C. Family Research Council (Concilio de Investigación de la Familia del Dpto. de Columbia), entre los homosexuales el promedio de edad de los que mueren del SIDA es 39 años, mientras que la edad promedio de los homosexuales que mueren por todas las otras causas es 41 años. Sólo el 1% vive 6.5 o más años y un 3% más de 55 años. Esto es el resultado de una vida de extrema promiscuidad, los estudios hechos denotan que el 43% de los hombres homosexuales admiten haber tenido sexo con 500 hombres, el 28% con más de 1000 y los "casimonógamos", con 10 o menos en toda su vida. Así se convierten, al ser destruídas sus defensas por el HIV, en un fértil caldo de cultivo para la formación de nuevas cepas de virus más infecciosas y mortales, causa y efecto del constante proceso de reinfectación que conlleva esa vida de promiscuidad. Es por tanto diabólico promover entre nuestros niños la homosexualidad como un simple estilo de vida alterno, cuando estadísticamente se ha probado que ese sistema alterno de vida destruye al ser humano en la flor de la vida, acortándole dos o tres décadas la longevidad de su vida.

Según una encuesta reportada por elCDC hecha en 1988 entre 1,481 hombres solteros de 18 a 29 años, el 14% de ellos habían tenido en el último año relaciones sexuales con 5 a 10 mujeres. Eso es el equivalente, a nivel nacional, de casi un millón de jóvenes diseminando el virus entre 5 a 10 mujeres cada uno. Así pues, es la promiscuidad homosexual o heterosexual, la mayor responsable de la propagación de esta terrible epidemia.

Hay un creciente número de trabajadores de los servicios médicos, infectados a través del contacto con la sangre o con secreciones de personas portadoras del virus. El OSHA ha advertido del peligro de infección por la saliva, requiriendo que los dentistas y sus ayudantes usen máscaras, guantes, caretas y batas para evitar el contagio. En un artículo publicado noviembre 3 de 1992 en la revista People, se afirma que el CDC (Centro para el Control de las Enfermedades de Estados Unidos), ha admitido que hay 85 casos de niños infectados sin poder determinarse la causa. Según el Dr. Monteith hay cientos de casos a través de esta nación que han adquirido el virus sin pertenecer a los grupos reconocidos como de alto riesgo, y sin que se sepan las causas de su infección. El CDC ha advertido que la piel y las membranas mucosas de los ojos, la nariz, la boca y posiblemente el sistema respiratorio (tráquea, bronquios, pulmones), deben ser considerados como puntos de entrada del virus.

Sin embargo, se propaga el mito de que el virus no puede transmitirse por la saliva, a pesar de que ya se había reportado el 22 de diciembre de 1984 en la revista The Lancet, la transmisión de la enfermedad por medio del beso en la boca y en la misma revista se reportó el 20 de septiembre de 1986, la infección de un niño a través de la mordida de un hermano. La saliva es otro de los fluidos del cuerpo que pueden transmitir el SIDA. El Dr. William Roper, director del Centro para el Control de las Enfermedades, dice que el CDC considera que el beso sexual apasionado tiene el potencial de propagar la epidemia. También se reportaba en Junio 18 de 1988, la transmisión del virus entre homosexuales por medio de la saliva durante las relaciones sexuales orales. Se ha demostrado totalmente que hay más concentración del virus del SIDA en la saliva que en la sangre, en estudios hechos por la Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Montreal, siendo ésta tan infecciosa o más que la sangre.

Científicos del Departamento de Biología del Cancer, de la Escuela de Salud Pública de Harvard, determinaron ya

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com