El cálculo sobre el proyecto de la planta para el manejo adecuado de los desechos
WenMoInforme30 de Abril de 2015
336 Palabras (2 Páginas)381 Visitas
En este caso se observa una demanda insatisfecha, lo que nos garantiza un
porcentaje de aceptación y cobertura bastante amplio. Tomando en cuenta que
comenzamos con una producción del 62% de la capacidad instalada, tenemos
un amplio mercado, ya que de subir el nivel de aceptación el mercado se
extendería, mejorando las perspectivas de la empresa.
El estudio realizado lleva a la conclusión de que el compuesto no puede ser
producido por síntesis química, debido al elevado costo de producción por lo
que la única vía de obtención quedó restringida a fuentes biológicas. La
escasez de este compuesto en la naturaleza junto con los problemas ecológicos
derivados de su recolección, hicieron que el cultivo celular y microbiológico
ofrezca una solución conservacionista al problema planteado.
La producción del paclitaxel por vía fermentativa resulta rentable desde el
punto de vista financiero y técnico, sin embargo aunque los aspectos sociales
se encuentran en constante evolución, el avance tecnológico es lo
suficientemente favorable para el establecimiento de una planta de esta
naturaleza a nivel nacional.
Nuestra planta de producción se localizara en el conjunto industrial Canteras
S.A. de CV. Municipio Tepeji del Rio, Hidalgo, debido a que el análisis de
localización, arrojo este como mejor opción.
El ubicarnos en dicho lugar, nos permite abarcar las principales plazas de
mercado, al menor costo y una rápida distribución del producto.
Con respecto al análisis financiero, se obtuvieron los indicadores necesarios
para determinar la rentabilidad del proyecto, así como los márgenes de
ganancia y su sensibilidad. Arrojando lo siguiente:
TMAR 20.7 %
TIR 43.6 %
PRI 4 AÑOS
RSI 217.9 %
VPN $1,178
Por lo cual se concluyo que el proyecto es rentable.
Dada la naturaleza del proyecto es necesaria una inversión de $1,098 millones
de pesos, esta inversión será cubierta en tres formas: 51% será capital propio,
19% inversionistas y un 30% se cubrirá con un préstamo bancario.
Cabe mencionar que nuestro proyecto busca catalogarse como industria de
excelencia ambiental, por lo que dentro de la inversión y proyección de la
planta, se incluyo una partida para el buen manejo de residuos, reflejadas en
la instalación de una planta tratadora de agua y lodos, así como contenedores
de basura, selectivos.
...