El delito de fraude fiscal
sfdsffdeTrabajo28 de Noviembre de 2013
667 Palabras (3 Páginas)462 Visitas
DEFRAUDACIÓN FISCAL
Comete el delito de defraudación fiscal quien con uso de engaños o aprovechamiento de errores, omita total o parcialmente el pago de alguna contribución u obtenga un beneficio indebido con perjuicio del fisco federal. Estos incluirán tanto los pagos provisionales como los definitivos.
Se presume cometido el delito de defraudación fiscal cuando existan ingresos derivados de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La pena por el delito de defraudación fiscal es de entre tres meses hasta nueve años dependiendo del monto de lo defraudado, en el caso de que no se pueda determinar la cuantía de lo que se defraudó, la pena será de tres meses a seis años de prisión.
Si el monto de lo defraudado es restituido de manera inmediata en una sola exhibición, la pena aplicable podrá atenuarse hasta en un cincuenta por ciento.
El delito de defraudación fiscal serán calificados cuando se originen por el uso de documentos falsos, omisión reiterada de la expedición de comprobantes fiscales obligatorias, manifestar datos falsos, no llevar los sistemas o registros contables a que se esté obligado conforme a las disposiciones fiscales o asentar datos falsos en dichos sistemas o registros, omitir contribuciones retenidas o recaudadas.
Cuando los delitos sean calificados, la pena que corresponda se aumentará en una mitad.
No se formulará querella si el contribuyente lo entera espontáneamente con sus recargos y actualización antes de que la autoridad fiscal descubra la omisión o el perjuicio.
ACTOS Y PERSONAS QUE SERÁN SANCIONADOS CON LAS PENAS DE DEFRAUDACIÓN FISCAL
Será sancionado con las mismas penas del delito de defraudación fiscal, quien consigne en las declaraciones que presente para los efectos fiscales, deducciones falsas o ingresos acumulables menores a los realmente obtenidos o determinados conforme a las leyes, en la misma forma los contribuyentes que presenten la discrepancia fiscal en sus ejercicios fiscales; quien omita enterar las contribuciones retenidas, quien se beneficie sin derecho de un subsidio o estímulo fiscal; quien omita presentar por mas de doce meses sus declaraciones definitivasy quien de efectos fiscales a los comprobantes en forma impresa y digitales cuando no reúnan los requisitos.
No se formulará querella, si quien encontrándose en los supuestos anteriores, entera espontáneamente, con sus recargos, el monto de la contribución omitida o del beneficio indebido antes de que la autoridad fiscal descubra la omisión o el perjuicio, o medie requerimiento, orden de visita o cualquier otra gestión notificada por la misma, tendiente a la comprobación del cumplimiento de las disposiciones fiscales.
SANCIÓN PENAL POR INFRACCIONES SOBRE RFC
Se impondrá sanción de tres meses a tres años de prisión, a quienomita solicitar su inscripción o la de un tercero en el registro federal de contribuyentes por más de un año contado a partir de la fecha en que debió hacerlo quien rinda datos falsos al RFC, quien use intencionalmente más de una clave del Registro Federal de Contribuyentes y quien desocupe el local donde tenga su domicilio fiscal, sin presentar el aviso de cambio de domicilio al registro federal de contribuyentes.
No se formulará querella si, quien encontrándose en los supuestos anteriores, subsana la omisión o informa del hecho a la autoridad fiscal antes de que ésta lo descubra.
SANCIÓN PENAL POR INFRACCIONES RELACIONADAS CON LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES O CON LA CONTABILIDAD
Se impondrá sanción de tres meses a tres años de prisión, a quien registre sus operaciones contables, fiscales o sociales en dos o más libros o en dos o más sistemas de contabilidad con diferentes contenidos; quien los altere, quien determine pérdidas con falsedad, quien haga uso indebido de información confidencial y quienno cuente
...