ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El impuesto a las ganancias (CREE)

yeyeto10Trabajo22 de Noviembre de 2013

737 Palabras (3 Páginas)367 Visitas

Página 1 de 3

Este impuesto del cree está a cargo de las sociedades y personas jurídicas que son declarantes del impuesto de renta, en este caso si serán sujetas pasivas del impuesto CREE, y también les podrán practicar retención en la fuente sobre dicho impuesto; si la nueva empresa se ha creado como una persona natural, entonces no ser sujeto de dicho impuesto.

A las únicas personas jurídicas que no les aplica el impuesto, es a las entidades sin ánimo de lucro perteneciente al régimen tributario especial, e igualmente a aquellas, ya estaban instaladas en zonas francas como usuarias industriales u operadoras, y cuyo impuesto de renta tiene una tarifa del 15%.

El periodo del impuesto CREE es anual, y tiene una tarifa del 8% sobre la utilidad fiscal; la finalidad de este impuesto es reemplazar el 13,5% que sobre sus nóminas pagan las personas jurídicas como aportes parafiscales por trabajadores que ganan menos de 10 salarios mínimos (2% SENA, 3% ICBF, y 8,5% Aportes a salud del empleador), y reemplaza ese 13,5% sobre la nómina, por un 8% de impuesto sobre la renta líquida anual.

La tarifa de impuesto de impuesto de renta de las sociedades nacionales extranjeras, pasa del 33% al 25%, y ahora con la entrada en vigencia del impuesto CREE, el cual tiene una tarifa del 8%, pero que para los años 2013 a 2015 tiene una tarifa del 9%, a la utilidad fiscal que resulte en el periodo, habrá que calcularle el 25% de impuesto de renta, y el 9% de impuesto para la equidad CREE, es decir la tarifa de impuesto que terminarán pagando las personas jurídicas y sociedades, ser del 34% (25% de renta + 9% del CREE).

Con la reglamentación del impuesto, para las personas jurídicas se suspende la obligación de realizar los aportes parafiscales al SENA (2%), y al ICBF (3%) por los trabajadores que devenguen menos de 10 salarios mínimos individualmente considerados. Estas personas jurídicas tampoco efectuarán los aportes que les corresponde como empleadores por concepto de salud de los trabajadores que devenguen menos de 10 salarios mínimos (8,5%), de esta manera se cumplir con la reducción parafiscal del 13,5% de la nómina de las personas jurídicas.

Pese a que las empresas constituidas como personas naturales no son responsables del CREE, también se beneficiaran de no cancelación de los aportes parafiscales mencionados, siempre y cuando tengan no menos de 2 trabajadores vinculados por directamente por la empresa.

El gobierno nacional ha implementado un sistema de retención en la fuente del impuesto CREE, establece las actividades económicas y las tarifas de retención aplicables, las cuales deberán ser practicadas por quienes tengan la calidad de agentes retenedores renta y también por quienes sean considerados autor retenedores del impuesto de renta, estos últimos quedando obligados a autor retenerse hasta cuando el pago provenga de una persona natural no comerciante.

Esas retenciones en la fuente sobre él CREE que practiquen los agentes retenedores, deberán declararla y pagarla mensualmente en el formulario que para el efecto establezca el gobierno nacional. (Un formulario diferente al de la retención en la fuente renta), y anualmente deberán expedir los certificados de rete fuente CREE a los retenidos; las fechas de pago de las retenciones practicadas.

El sujeto pasivo de la retención, al finalizar el periodo fiscal, efectuar el cálculo del impuesto CREE (9% para los años 2013 a 2015), sobre su renta líquida, y se descontar las retenciones que sobre dicho impuesto le hayan certificado sus retenedores.

Las actividades económicas y las tarifas que se deben aplicar de retención cuando se realicen pagos, pero no establece ninguna base mínima de retención, por lo que se puede entender que la base para retener puede ser la totalidad del pago.

Un ejemplo de retención seria en el caso que una persona jurídica le compre a otra persona jurídica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com