El método Paulo Freire para la Alfabetización de Adultos
123456789paloEnsayo16 de Mayo de 2014
554 Palabras (3 Páginas)420 Visitas
El método Paulo Freire para la Alfabetización de Adultos
Biblioteca Digital CREFAL
P R E S E N T A C I O N
«El número de analfabetos aumenta sin cesar», dice la Declaración de Persépolis. Empero,una preocupación constante a través de la historia de la humanidad ha sido la preparacióndel hombre; la situación se mantiene presente a pesar de los innumerables esfuerzos que serealizan para abatir a un mínimo las incidencias del analfabetismo. Este problema que viveel mundo -o tragedia, para pretender ser más exactos- gravita en el conjunto de factores deldesarrollo; difícilmente podría aceptarse que interesa sólo a los países afectados por elanalfabetismo.Ante la magnitud que día a día adquiere la situación, lo menos que pudiera hacerse esadoptar una actitud conformista, que tal vez indujera a todos los sectores sociales a organi-zarse y participar en la ejecución de una acción eficaz que les permita encarar el problemahasta sus últimas consecuencias.En el momento presente son varias las acciones que se desarrollan para atacar el analfabe-tismo: campañas a nivel nacional, programas focalizados, investigaciones socio-económicas,elaboración de materiales, diseño de métodos, acuerdos internacionales de cooperacióntécnica, etc., los que de algún modo han aportado elementos para la búsqueda de solucio-nes.En América Latina donde el analfabetismo constituye una situación de particular atención sehan puesto en práctica muchas de esas acciones con el propósito de reducir al mínimo susefectos. En algunos casos no han pasado de ser acciones temporales y paliativas, en otroshan adquirido tal importancia que forman parte permanente de la acción educativa de losgobiernos.Entre los métodos de alfabetización puestos en práctica y cuyos resultados han probado sueficacia, está el
sicosocial,
el cual se considera de gran importancia por sus característicaspeculiares de exigir una participación activa del sujeto de aprendizaje. Lo cual conlleva a unaapertura en la comunicación, el conocimiento del medio y la interpretación de la realidad, elacceso a la cultura, la formación de un individuo participante y crítico, etc.Con este ensayo se pretende demostrar las realizaciones, investigaciones y pruebas deaplicación del Método. El autor presenta los aspectos operativos iniciales del mismo en unaapretada referencia a lo que constituyó la etapa previa del trabajo de Paulo Freire en Brasil.Después de esta experiencia han transcurrido algunos años; lo iniciado en Brasil ha adquiri-do nuevas facetas y dimensiones fuera de ese país. Por ello, dada la utilidad e interés delcontenido de este breve ensayó, el CREFAL presenta su reedición como una aportaciónpara el estudio de la problemática de la Educación de Adultos en el Continente Americano.
Brandao, Carlos Rodrígues
Biblioteca Digital CREFAL
S U M A R I O
IntroducciónCaracterísticas Generales del métodoLa dinámica del procesoEl sistema Paulo Freire para la educación de adultosNota de evaluaciónNotas y bibliografía
I N T R O D U C C I O N
Algunos técnicos en Educación, del Movimiento de Cultura Popular, dirigidospor el profesor Paulo Freire, de la Universidad de Recife, realizaron la primeraexperiencia de Alfabetización de Adultos con el método que lleva su nombre.Cinco adultos analfabetos organizaron con su coordinador, el primer «Círculode Cultura» en la localidad del «Poco da Panela» de la ciudad de Recife, capi-tal del Estado de Pernambuco, en Brasil. De estos cinco adultos analfabetos,dos desertaron antes de la primera aplicación de «tesis» de aprovechamiento,pero los tres restantes alcanzaron buenos resultados en una primera fase delproceso de alfabetización ( 1).Con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura de Brasil, el recién creadoSEC (Servicio
...