ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El pH en el suelo

Moyo28Apuntes7 de Septiembre de 2021

811 Palabras (4 Páginas)127 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTADDE CIENCIAS AGRÍCOLAS CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

CÁTEDRA DE QUIMICA INORGANICA LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA

TEMA:

EL PH EN EL SUELO

ESTUDIANTE:

MARJORIE TUTILLO

CURSO: PRIMERO “A” DOCENTE:

DRA. GIOCONDA GARCIA

FECHA DE ENTREGA:

23/08/2021

2021-2021

OBJETIVO

  • Identificar el pH que tienen distintas muestras de suelo, por medio de una prueba casera.

MARCO TEORICO

Las características del suelo juegan un papel muy importante en la salud de una planta. Para los jardineros y aficionados al cultivo, la medición del pH del suelo puede ayudar a comprender aspectos sobre la disponibilidad de los nutrientes, permeabilidad del suelo y los tipos de plantas que es posible cultivar. El pH del suelo depende de muchos factores ambientales. El pH del suelo y las soluciones nutritivas determinarán la solubilidad de los nutrientes. Los suelos que tienen un pH mayor a 8.0 o 9.0 se consideran como fuertemente alcalinos; a estos niveles de pH los nutrientes no se solubilizan y están disponibles para su asimilación.

Mientras que el valor óptimo de pH para que la planta los aproveche depende de las especies, la mayor parte de éstas tienen un buen desarrollo en un suelo ligeramente ácido. Es importante notar que hay valores óptimos de pH para beneficiar a las bacterias del suelo, como aquellas que convierten el nitrógeno atmosférico en nitrógeno disponible para la planta.

MATERIALES Y REACTIVOS

  • Agua potable o destilada.
  • Vinagre.
  • Bicarbonato de sodio.
  • Muestras de suelo.
  • Recipientes.
  • Agitador.

RESULTADOS[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

MUESTRA DE SUELO Nº 1

MUESTRA DE SUELO Nº 2

[pic 10]

[pic 11]

Bicarbonato

de sodio        Vinagre

Bicarbonato        Vinagre

de sodio

No tuvo una reaccion con ninguna de las dos sustancias por lo que se interpreta que la muestra de suelo Nº 1es un suelo neutro.

La muestra de suelo Nº 2 no presento ninguna reaccion con el Bicarbonato de sodio. Por otra parte al agregarle vinagre obtuvo una ligera reaccion que mostro burbujas, lo que

demuestra el suelo es levemente alcalino.

Tabla 1. Resultados de la practica

Elaborado por Tutillo. M

DISCUSION DE RESULTADOS

Las dos muestras de suelo poseen diferentes características visuales, tanto en coloración, como en textura, sin embargo la prueba de pH del suelo resulto ser levemente diferente entre ambas muestras.

En la muestra Nº 1 Observamos claramente que el suelo no tuvo ninguna reacción con los reactivos, por ende se interpreta que el suelo posee un pH neutro. Cuando una medición de pH de cualquier sustancia resulta ser neutra se refiere a que se encuentra en un nivel 7 en una escala de 0 a 14, esto se refiere a que la sustancia no resulta ser acida (sin reacción alguna con el bicarbonato de sodio) ni alcalina (sin reacción alguna con vinagre), (Osorio, 2012). Con respecto a las practicas realizadas en (Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA), 2016) podemos resaltar que en la primera muestra de suelo realizada al igual que en nuestra practica no obtuvo una reacción con el bicarbonato de sodio a pesar de que incluso agrego más cantidad de bicarbonato, porque podemos decir que el suelo no era acido. De la misma manera no se visualizó cambios o reacción algún con el vinagre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (264 Kb) docx (172 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com