El uso de benceno
DianaRamos007Informe8 de Octubre de 2014
452 Palabras (2 Páginas)296 Visitas
• Benceno
Hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6, es un líquido incoloro y muy inflamable de aroma dulce, con un punto de ebullición relativamente alto.
Se encuentra en la lista de los 20 productos químicos de mayor volumen de producción. Algunas industrias usan el benceno como punto de partida para manufacturar otros productos químicos usados en la fabricación de plásticos, resinas, nilón y fibras sintéticas como lo es el kevlar y en ciertos polímeros.
Usos:
Constituyente de combustibles para motores
Disolventes de grasas
Aceites
Pinturas
Nueces en el grabado fotográfico de impresiones
Intermediario químico
Manufactura de detergentes
Explosivos
Productos farmacéuticos
Tinturas
Gomas
Pesticidas
• Tolueno
El tolueno o metilbenceno (C6H5CH3) es un hidrocarburo aromático a partir de la cual se obtienen derivados del benceno, el ácido benzoico, el fenol, la caprolactama, la sacarina, el diisocianato de tolueno (TDI), materia prima para la elaboración de poliuretano, medicamentos, colorantes, perfumes, TNT y detergentes.
Liquido incoloro con olor característico, es un buen solvente.
Usos:
• Se adiciona en los combustibles
• Disolvente para pinturas
• Revestimientos
• Caucho
• Resinas
• Diluyente en lacas nitro celulósicas
• En adhesivos
• Barniz de uñas
• Naftaleno
Es un sólido blanco que se volatiliza fácilmente y se produce naturalmente cuando se queman combustibles. También se llama alquitrán blanco y se ha usado en bolas y escamas para ahuyentar las polillas. Su formula molecular es C10H8 Tiene un olor tan fuerte que resulta desagradable.
Su temperatura de fusión es 80 °C ,es soluble en grasas. Se obtiene a partir de alquitrán de hulla.
Usos:
• Sirve para elevar los octanos de la gasolina comercial
• Repelente de Polillas
• Manufactura de colorantes
• Tinturas
• Manufactura de hidronaftalenos
• Resinas sintéticas
• Negro de humo
• Pólvora sin humo
• Celuloide
• Textiles químicos
• Alquitrán de carbón
• Fenol
Sólido cristalino de color blanco-incoloro a temperatura ambiente. Su fórmula química es C6H5OH, y tiene un punto de fusión de 43 °C y un punto de ebullición de 182 °C. El fenol no es un alcohol, conocido también como ácido fénico o ácido carbólico, puede sintetizarse mediante la oxidación parcial del benceno.
Se obtiene mediante oxidación de cumeno, después en presencia de un ácido, se escinde en fenol y acetona, que se separan por destilación.
Usos:
Utilizado como antiséptico
Explosivos
Fertilizantes
Gas de alumbrado
Negro de humo
Pinturas
Removedores de pintura
Caucho
Materiales de asbesto
Preservadores de madera
Resinas sintéticas
Textiles, medicamentos
Preparados farmacéuticos
Perfumes
Baquelitas
Desinfectante
• Antraceno
Hidrocarburo aromático policíclico, sólido incoloro que sublima fácilmente. El antraceno es incoloro pero muestra una coloración azul fluorescente cuando se somete la radiación ultravioleta.
El antraceno fue descubierto en 1832 por Antoine Laurent y Jean Dumas a partir del alquitrán. Por oxidación del antraceno Laurent consiguió en 1836
...