ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elaboración Del Generador Hidraulico

4 de Julio de 2015

8.553 Palabras (35 Páginas)3.130 Visitas

Página 1 de 35

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

LICEO BOLIVARIANO “JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ”

PARROQUIA TAMACA MUNICIPIO IRIBARREN

ESTADO LARA

ELABORACIÓN DE MAQUETA DEMOSTRANDO LA IMPORTANCIA

DEL GENERADOR HIDRAULICO EN LA ELECTRICIDAD PROMOVIENDO EL APROVECHAMIENTO DE LOS

RECURSOS NATURALES EN LICEO

BOLIVARIANO “JUAN BAUTISTA

RODRIGUEZ” PARROQUIA

TAMACA

Autores: Albarracin Ederlin

Calanche Liliana

Gamez Alfredo

González Yohander

Patrullo José

Vivas Angelica

Tutor: Prof. Roy González

5to Año Sección D

Tamaca, Junio 2015

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

LICEO BOLIVARIANO “JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ”

PARROQUIA TAMACA MUNICIPIO IRIBARREN

ESTADO LARA

ELABORACIÓN DE MAQUETA DEMOSTRANDO LA IMPORTANCIA

DEL GENERADOR HIDRAULICO EN LA ELECTRICIDAD PROMOVIENDO EL APROVECHAMIENTO DE LOS

RECURSOS NATURALES EN LICEO

BOLIVARIANO “JUAN BAUTISTA

RODRIGUEZ” PARROQUIA

TAMACA

Tamaca, Junio 2015

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

LICEO BOLIVARIANO “JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ”

PARROQUIA TAMACA MUNICIPIO IRIBARREN

ESTADO LARA

ELABORACIÓN DE MAQUETA DEMOSTRANDO LA IMPORTANCIA

DEL GENERADOR HIDRAULICO EN LA ELECTRICIDAD PROMOVIENDO EL APROVECHAMIENTO DE LOS

RECURSOS NATURALES EN LICEO

BOLIVARIANO “JUAN BAUTISTA

RODRIGUEZ” PARROQUIA

TAMACA

Autores:

Albarracin Ederlin

Calanche Liliana

Gamez Alfredo

González Yohander

Patrullo José

Vivas Angelica

RESIMEN

La presente investigación tiene como objetivo elaborar de la maqueta demostrando la importancia del generador hidráulico en la electricidad a través del aprovechamiento de los recursos naturales en el Liceo Bolivariano “Juan Bautista Rodríguez”. Parroquia Tamaca estado Lara, partiendo del hecho que a nivel mundial se ha generado un alto consumo de energía, que ha ocasionado un problema ambiental, que requiere buscar alternativas sin afectar la producción de energía antes que los existentes se agoten o se degeneren y una de estas, es la hidráulica por su efecto no contaminante y no implica la quema de combustibles fósiles como el carbón, gas, petróleo y por su menor efecto contaminante. El tipo de investigación se enmarca en un diseño no experimental de campo bajo la investigación descriptiva, población o universo de estudio está constituida por 248 estudiantes de quinto año a quienes se les aplico el cuestionario conformado por 10 preguntas cerradas y los datos recolectados se les calculó la frecuencia y porcentaje para realizar las gráficas estadísticas que permitieron

concluir que los recursos hídricos se constituyen en uno de los temas naturales renovables más importante para la raza humana, donde las represas y los embalses se construyen para almacenar agua con diversos usos como riego y abastecimiento de agua potable

Descriptores: hidráulica, recursos naturales

DEDICATORIA

Agradecemos primeramente a Dios todopoderoso, por darnos fortaleza y sabiduría para cubrir todas las actividades realizadas de este proyecto, estando presente en cada momento. Él nos ayudó a vencer los obstáculos del camino.

A nuestras familias que son pilares de formación con principios y valores firmes fundamentales en el crecimiento personal.

Gracias a todas las personas que de una y otra manera nos brindaron su apoyo y nos ayudaron en todo momento.

Este éxito es dedicado a Ustedes.

Mil Bendiciones para Todos

AGRADECIMIENTO

A ti Padre Celestial, te agradecemos inmensamente, por darnos la vida y permitir estar aquí.

A nuestro Profesor y Tutor Roy González. Por su asesoría al inicio de este camino, por ser parte de tan prestigiosas de la institución Instituciones y ser gran parte de la meta alcanzada

A Nuestros Padres, Madres, y Familiares, Por su apoyo, comprensión y colaboración, ayuda idónea. Son ustedes quienes se merecen todo la gratitud por han estado presente en cada momento de nuestras vidas jamás podríamos olvidar el esfuerzo que ha tenido para con nosotros

LOS QUEREMOS GRANDEMENTE DIOS LOS VENGA SIEMPRE.

A todos aquellos compañeros por haber tenido la receptividad para aportar los datos que se requerían para el análisis

A Todas las personas que de una u otra forma nos ayudaron en este trayecto tan importante para nosotras y nos orientaron en todo momento

ÍNDICE GENERAL

Tabla de contenido

RESIMEN 3

AGRADECIMIENTO 5

ÍNDICE GENERAL 6

Diseño de la Investigación 24

Sistema de Variables 24

Población y Muestra 25

Población 25

Técnicas e Instrumentos de la Recolección de la Información. 26

Técnicas 26

Instrumentos 26

Procedimiento de Investigación 27

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Tabla y Grafico N°1 43

Tabla y Grafico N°2 44

Tabla y Grafico N°3 45

Tabla y Grafico N°4 46

Tabla y Grafico N°5 47

Tabla y Grafico N°6 47

Tabla y Grafico N°7 48

Tabla y Grafico N°8 49

Tabla y Grafico N°9 50

Tabla y Grafico N°10 51

INTRODUCCIÓN

La energía alterna es aquella que tiene funcionamiento a través de lo que brinda la naturaleza y que es reservada en generadores para que tenga uso en diferentes ocasiones en que se necesite, dentro de estas fuentes está la energía hidráulica que brinda electricidad a través de un generador hidráulico que al ser utilizado ayuda a solucionar el problema tanto de contaminación como el consumo de energía eléctrica en la sociedad actual.

El presente proyecto tiene como objetivo elaborar de la maqueta demostrando la importancia del generador hidráulico en la electricidad a través del aprovechamiento de los recursos naturales en el Liceo Bolivariano “Juan Bautista Rodríguez”. Parroquia Tamaca estado Lara e informa acerca de aquellos aspectos relacionados con la energía hidráulica sus ventajas, desventajas e inconvenientes y su uso en el funcionamiento de aparatos eléctricos es decir generar energía y su uso como generador de energía e indicando los problemas que afectan la electricidad en la actualidad, los procedimientos para realizar un generador casero sin dañar el ambiente y algunas recomendaciones que servirán de ayuda para aprovechar al máximo los recursos naturales.

Bajo estas perspectivas, se realiza el proyecto se enmarca en una investigación descriptiva de campo dirigirse básicamente a orientar a la exploración de aquellos aspectos que se desean conocer para así analizar las variables de estudio la aplicación inmediata genera conocimientos destinados a resolver problemas prácticos. Considerando como población los estudiantes de Liceo Bolivariano Juan Bautista Rodríguez” del periodo escolar 2014- 2015 y la muestra está delimitada en 45 estudiantes de quinto año de la institución en referencia Se consideró en esta investigación para su mejor estudio, estructurar cinco partes fundamentales como se describen a continuación:

El Capítulo I se presenta el problema como motivo de esta investigación, en donde se plasma de manera resumida la problemática existente, lugar de aplicabilidad, objetivos, importancia y justificación de la investigación

Los fundamentos teóricos relacionadas con el tema en estudio, así, como los antecedentes de otros investigaciones que han servido de guía o soporte para realizar el trabajo, al igual que las definiciones de términos necesarios para que el lector pueda aclarar dudas en respecto a la terminología utilizada en la esencia del trabajo se especifican el capítulo II.

En el capítulo III

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (51 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com