ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos de la Enfermedad Laboral por riesgos ergonómicos

jose leonardo perezResumen11 de Junio de 2020

573 Palabras (3 Páginas)117 Visitas

Página 1 de 3

Análisis sobre, ¿Qué elementos usted considera básicos y fundamentales para poder establecer y calificar que una enfermedad esté relacionada con factores de riesgo ergonómico?

José Leonardo Pérez Pedraza

Cod:92820044

[pic 1]

Facultad de ciencias de la salud

Salud y seguridad en el trabajo

Boyacá Sogamoso

2020

Para el análisis traigo a colación la siguiente información. Dentro métodos indirectos encontramos la observación, dentro de ellos están RULA, OWAS, NIOSH, LEST, REBA, OCRA, BULA y dentro de los métodos directos encontramos Electro-miografía − Electro-goniometría − Goniometría − Digitalización de imágenes.

Teniendo en cuenta lo anterior y sobre la pregunta ¿Qué elementos usted considera básicos y fundamentales para poder establecer y calificar que una enfermedad esté relacionada con factores de riesgo ergonómico?, podría respondones lo siguiente.  

1. Me parece importante ver el historial clínico de cuando entro a trabajar, para constatar que en esta enfermedad ergonomía fue durante o dese el periodo laboral.

2. Haber leído y saber sobre el tema de ergonomía, sus características y ramas.

3. Poseer buen análisis observacional.

4. Saber aplicar los cuestionarios e interpretar los datos.

5. Conocer el historial clínico, antecedentes familiares de salud y demás para analizar a que es propenso el trabajador desde la ergonomía y su labor desempeñada.

6. Poseer análisis de la relación del riesgo laboral ergonómico y la labor que desempeña en la empresa.

¿Porque hay personas que, en iguales condiciones con sus compañeros de trabajo, se enferman, mientras los otros no?

Par responder esta pregunta me baso en el hecho de que eso corresponde a los valores biológicos, es decir a los genes, también influye la cultura y su crecimiento ya que depende de su alimentación pudo crear anticuerpos, considero que el clima en el que creció también es un factor al igual que las psicopatologías o patologías que pueda presentar, de igual manera sus hábitos alimenticios o sus consumo de sustancias toxicas para su organismo, es decir exceso de grasas, azúcar, alcohol, sustancias psicoactivas, todo estos son factores que influyen para que una persona se enferme o no

¿cómo influye el aprendizaje y/o el entrenamiento en la generación de enfermedades de tipo osteo muscular?

El aprendizaje y el entrenamiento influyen en la generación de enfermedades de tipo osteo muscular en la media que al trabajador se le psicoeduque sobre esta problemática, una vez psicoeducado, el trabajador tendrá que poner en práctica los métodos de prevención aprendidos como postura del cuerpo en ambiente de oficina, colocación de sus elementos de trabajo, pautas activas entre otros, es decir si el trabajador no logra aprender estas estrategias de disminución de riesgo osteo muscular o no las pone en práctica, es mayor el riego de enfermar.

¿Qué influye para que el deportista se desarrolle con sus ejercicios, mientras que los trabajadores se enfermen, con los ejercicios laborales?

Considero como factores los hechos de que el deportista prepara su cuerpo para el ejercicio tanto mental como psicológicamente, realiza calentamientos y también tiene tiempos de descanso, por otra parte el deportista desarrolla una técnica la cual tiene en cuenta su postura al momento de realizarla, los trabajadores no calientan los músculos antes de trabajar, en algunas ocasiones no toman los descansos o pautas necesarias, desconocen del tema y no se preparan psicológicamente pata el desgaste físico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (66 Kb) docx (19 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com