Ellos también sienten EL MALTRATO ANIMAL
alejandraag11Ensayo22 de Abril de 2017
644 Palabras (3 Páginas)142 Visitas
Ellos también sienten
EL MALTRATO ANIMAL
Vivimos en una sociedad con una ideología de que nosotros los humanos somos “la raza más poderosa del mundo”, pero hay que reflexionar por un momento, ¿Qué pasaría si nosotros no tuviéramos el control?, ¿A caso nos gustaría recibir el trato que le damos a las otras especies las cuales hemos catalogado como animales? El maltrato que reciben los animales por parte de nosotros es algo muy delicado, ya que afecta directamente a un ser vivo que también tiene emociones como tú o yo. El tema puede ser visto de diversas perspectivas dependiendo de la moral de cada persona.
Este ensayo lo hago con la finalidad de que tomemos conciencia sobre lo importante que es tratar a los demás seres vivos como nosotros quisiéramos ser tratados, hay una frase muy popular que dice “trata como quieras que te traten” considero que es una frase muy acertada, porque si nos ponemos en su lugar, nosotros somos unos monstruos, que le arrebatamos sus derechos.
Las personas pareciera que no saben que los animales son seres sensibles, capaces de experimentar sufrimiento, dolor y estrés. Nos valemos de los más débiles para satisfacer nuestros bajos instintos, acaso ¿torturarlos nos hace más fuertes? Más bien es un signo de inferioridad.
Se piensa que el maltrato animal es solo con los animales domésticos, pero no, desde mi perspectiva abarca todos los animales, desde un perrito, hasta una vaca, un cerdo o un elefante. Una de las acciones más feas que se practican en la actualidad, y que es vista como una tradición, son las corridas de toros, ¿Cómo es posible que puedan hacer eso? Y lo peor es que las personas se divierten viendo como matan a un toro lentamente, se divierten con su agonía ¿Cómo eso puede ser una tradición?, para mí eso solo es una muestra de la clase de especie que somos.
Uno de los maltratos más crueles que existe son los que se llevan a cabo en las granjas o mataderos. Yo se que así fue como Dios decidió las cosas, que nos tenemos que alimentar de ellos, pero la forma en la que les arrebatan la vida a las vacas, cerdos, borregos, etc. es muy dolorosa y agonizante, cuando las golpean o les entierran cuchillos y después las dejan que mueran poco a poco, o las cuelgan de las patas aún vivas, considero que no hay necesidad de hacerlas sufrir y buscar una alternativa “más humana” para que mueran.
La cacería también es un tipo de maltrato que muchas personas practican por diversión que me indigna demasiado, me da rabia e impotencia pensar en que ciertas personas se divierten quitándole la vida a animales que no les hicieron nada.
La sociedad en la que vivo no va a cambiar, todo va a seguir igual, seguirán cometiendo actos inhumanos hacia los animales indefensos, y por más que existan derechos que los defiendan, siempre van a existir personas que no les va a importar si tienen sentimientos o no.
Sé que no podemos hacer mucho, ya sea porque no tenemos la suficiente edad, o el poder necesario para castigar a todo aquel que maltrate, pero si tú que estás leyendo esto pones un granito de arena, y decides terminar con el sufrimiento de un animalito sin hogar que vive cada día sin saber que será de él, tal vez no cambies a este planeta, pero sí vas a cambiar el mundo de él.
La defensa de los animales se basa en un principio de tolerancia y respeto hacia la vida tanto humana como no humana; por el solo hecho de que los animales no pueden expresarse de una manera entendible para el común de los humanos, no tienen voz, por lo que se torna necesario interpretar su sufrimiento y de esta manera poder protegerlos. “ser la voz de los sin voz”.
BIBLIOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Crueldad_hacia_los_animales
http://html.rincondelvago.com/maltrato-a-los-animales.html
http://maltratoanimalwawaw.weebly.com/tipos-de-maltrato-animal.html
...