Empresa Monsanto
eucarismendozaEnsayo18 de Octubre de 2014
617 Palabras (3 Páginas)278 Visitas
Empresa Monsanto
Para tener un cuerpo sano, es importante mantener una dieta saludable, que combine proteínas, verduras, frutas, azúcares y hasta grasas, sabiendo que cantidad y en qué momento debemos consumir cada uno de estos alimentos, ya que ellos poseen beneficios que llegaran a establecer funciones específicas en nuestro organismo y pueden prevenir enfermedades como: diabetes, envejecimiento prematuro y enfermedades del corazón; Siendo la alimentación el hábito que más influye en la salud, nos centramos entonces en una multinacional que cubre un porcentaje muy alto del mercado alimenticio y que ha influido de manera desfavorable en el beneficio de la misma.
La multinacional al cual se hace referencia es a la llamada MONSANTO, una empresa agrícola que se ha encargado de abarcar completamente el mercado de los pesticidas y de igual manera con un porcentaje muy alto en el mercado alimenticio, usando como base de su producción, las semillas transgénicas, es decir semillas genéticamente modificadas para sus cultivos.
Entonces nos damos cuenta que los pesticidas que dicen ser Biodegradables, para obtener plantas resistentes a todo tipo de plagas, fueron el primer campo productivo de esta multinacional, estos, según muchos estudios realizados, producen daños muy graves para la salud, como mal formaciones, abortos y enfermedades mortales. Debido que no son biodegradables como se dice, si no que se alojan en la tierra de los cultivos, mezclándose con los nutrientes que esta ya trae, y llegan a ser absorbidos por las plantas, produciendo para el consumidor intoxicaciones. Sin dejar de lado la fabricación de pesticidas, dicha empresa se ha dedicado con mayor fuerza al campo alimenticio.
Actualmente son las semillas genéticamente modificadas, el principal campo de producción de esta multinacional, las cuales se dice que son 100% naturales siendo mentira, ya que son alteradas en un laboratorio; a través de la transferencia de información genética de otra especie, transformando su estado inicial y trayendo consigo innumerables consecuencias a todas las personas que la consumen, y de igual manera a aquellas que manejan este producto, Monsanto ha escudado el daño que causa esta semilla tras la llamada “Revolución Verde”, haciendo alusión al sueño de todo agricultor, pero en esta se sustituyen los cultivos naturales, por unos dependientes de productos químicos y fertilizantes.
Monsanto se ha encargado de obtener el porcentaje más alto de tierras de cultivo, este en lugar de solventar el problema del hambre, por el contrario con las semillas genéticamente modificadas han reforzado el dominio de las grandes empresas sobre los agricultores, obligándolos a firmar un acuerdo, que les prohíbe conservar semillas para replantar, es decir que tienen que comprar semillas cada año, naciendo de ellas granos estériles incapaces de germinar y les obliga a comprar Roundup (pesticida), ya que la semilla transgénica solo resiste la aplicación de este determinado fungicida; este interviene en más de 70 países y domina la producción biotecnológica en aproximadamente más del 60%. El fin único de la multinacional es aumentar las ganancias de sus grandes corporaciones, y tener el control de la alimentación mundial, en este sentido, Monsanto gana en todo.
Muchas de esas semillas transgénicas, son las que nos venden y consumimos a diario en muchas de las franquicias como Mc Donald, Burger King, entre otros, que gracias a la globalización y a los medios de comunicación nos hacen creer que nos hacen la vida fácil pero nos acorta nuestra salud, debido a esto existe una correlación muy directa entre los transgénicos y el dinero que se gasta el estado en la asistencia médica, ya que existen personas más obesas, y cada vez personas más delgadas pero con graves problemas de salud. En vista de ello, Monsanto posee la corporación farmacéutica, más grande del
...