ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Energética de Polinización

Angel David Leiva GamarraMonografía1 de Diciembre de 2015

14.055 Palabras (57 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 57

Energética de Polinización

Bernd Heinrich Revisión

Anual de Ecología y Systemarics, vol. 6 (1975), 139-170.

Estable URL:

 3AEOP% 3E2.0.CO% 3B2-J http: /Minkss.jstor.orgJsici SICI 162% 2.819 75% 296% 3C1399

Revisión Anual de Ecología y Sistemática se cumenthy publicado por Annual Reviews,

La utilización del JSTOR Archivo indica su aceptación o Términos y Condiciones de Uso de JSTOR, disponible en los Términos y Condiciones de uso proporciona de JSTOR, en parte. uhat a menos que se cuente con la autorización previa, no se puede descargar una edición completa de un diario o varias copias de los artículos, y es posible que la USO contenidos en el archivo de JSTOR sólo para su uso personal, no comercial.

Por favor, póngase en contacto con el editor en relación con un mayor uso de su obra. Información de contacto Publisher puede ser obtenida en cada copia de cualquier transmisión de parte debe contener el mismo aviso de copyright que aparece en la pantalla o página impresa dicha transmisión.

JSTOR es una organización independiente sin fines de lucro dedicada a la creación y preservación de un archivo digital de joumals académicas. Para obtener más información con respecto a JSTOR, por favor póngase en contacto con jstor-info@istor.org.

Energética de POLINIZACIÓN

Bernd Heinrich

Departamento de ciencias entomológicas, Universidad de California, Berkeley, California 94720 fromflowers INTRODUCCIÓN Nectar providesnourishment para los animales que van desde los ácaros (55) para el hombre. Sin embargo, algunos de los organismos que pueden utilizar estos recursos alimenticios son polinizadores. Uno de los factores que afectan o no a un animal puede ser un poder visitante flor dependen es la relación entre sus demandas de energía y la cantidad de alimentos que puede cosechar de las flores (53, 107, 131, 133, 136, 255), Este proporciona quizás la forma más común en la que las adaptaciones mutuas para la polinización han evolucionado. Con algunas excepciones bien conocidas [incluyendo los olores recogidos por abejas macho, posiblemente por territorial marcado (64, 284) y como atrayentes sexuales (164, 232)] la mayoría de los atrayentes a flores son alimentos. La cantidad de comida proporcionada en relación con la demanda de energía del visitante flor influye en la cantidad de flor y de las recompensas de comida son un visitante flor cou restringir sus movimientos, y convertirse en un ladrón néctar 'en lugar de un ollinator. Si las recompensas de comida son demasiado pequeña flor visitante aprende a evitar que las especies de plantas forrajeras una de otra. Es probable que la estrategia óptima de ambos recolectores y plantas evolucionaría (54) a lo largo de las líneas de un "juego" existencialista (246). Las reglas "de este juego evolucionan a partir de los cazadores-recolectores 'estrategia, donde el tiempo y la energía se utilizan para aprovechar óptima (71, 241). Los recolectores' comportamiento es análoga a la de un depredador (212, 247), pero la respuesta evolutiva de la "presa" es maximizar en lugar de minimizar el descubrimiento y la explotación. Numerosos teóricos (por ejemplo, 10, 18, 101, 131, 195, 252, 257) y los aspectos prácticos (35, 47, 88, 207 ) de la evolución de las plantas de los polinizadores han sido revisado.

Desde el punto de vista evolutivo se deduce que esos animales que son los más frecuentes vágiles visitantes florales a una especie determinada serán los polinizadores más confiables. Por lo tanto ellos son los que lo más probable es determinar la evolución de las señales de flores para aumentar la frecuencia de las visitas a la flor y aumentar el porcentaje de los eventos de polinización por visita. Al mismo tiempo, las características deben evolucionar para excluir "ladrones de néctar" a 151.

Probable que la selección natural tendería a producir las cantidades de recompensa de comida que dan lugar a la polinización cruzada mayor al menor costo en néctar. Plantas probablemente no dirigen más energía para la producción de alimentos para los polinizadores de las necesarias para las flores para ser polinizadas adecuadamente: flores deben proporcionar alimentos suficientes para ser atractivo, sin embargo, si la recompensa es demasiado rica, el polinizador potencial pueden ser restringidos a una sola planta . Presiones selectivas tenderían a producir suficiente recompensa de comida para los polinizadores óptimos y, al mismo tiempo, proporcionar mecanis- mecha de exclusión para los polinizadores pobres y ladrones. Sin embargo, la exclusión de res Pollina ineficaces no es sino el primer paso en un patrón complejo de interrelaciones que actúa para lograr el equilibrio de energía entre los polinizadores específicos y especies de plantas específicas.

Durante los dos últimos siglos, el centro de estudios de la polinización ha estado en coadaptations morfológicas de flores y sus polinizadores (9, 60, 73, 103, 151, 155, 157, 210, 211, 229, 230, 233, 251). Estas adaptaciones son sorprendentes en variedad y complejidad. Las recompensas de alimentos ocultos, por el contrario, pueden parecer relativamente poco variable y superficialmente sin interés. Sin embargo, ellos determinan si una planta es visitada con preferencia a un vecino, y si el visitante se mueve entre las plantas. La importancia ecológica de las recompensas de los alimentos y la energética no ha recibido mucho escrutinio hasta hace muy poco. Me dirijo aquí a la cuestión de cómo, en el contexto ecológico de numerosas especies de plantas de la competencia, las salas florales podrían afectar a los movimientos de los visitantes de flores y, por tanto, la evolución de las flores.

El tema abarca varias disciplinas, cada una con su rica tierra de nuevo histórica. La información que es relevante y disponible es enorme. Es mucho más allá de los objetivos de este ensayo, y mis habilidades, para revisar el tema exhaustivamente Más bien, me veo obligado a ser sinóptica, con la esperanza de proporcionar una visión general para indicar los patrones generales y el alcance posible, la complejidad y la naturaleza de las medidas de trabajo en curso de la energética de polinizadores.

Costes energéticos de búsqueda de alimento pueden ser asignados a diferentes categorías. El consumo de energía durante la búsqueda de alimento debe ser superior al gasto energético de la cosecha. Por otra parte, el beneficio durante el tiempo disponible para la búsqueda de alimento debe ser suficiente para mantener el equilibrio de energía a largo plazo, lo que a visitantes de flujo obligados incluye las demandas de energía para la reproducción. Balance de energía por lo tanto puede significar cosas diferentes dependiendo de la actividad y duración en cuestión. Los métodos adecuados para la medición de las diferentes tasas de gasto de energía varían en consecuencia. Consumo de mediciones directas de comida, sobre todo cuando los alimentos están definidos químicamente como son los azúcares de néctar, puede ser indicadores fiables totales tura expendido de energía de. Sin embargo, como los azúcares ingeridos pueden almacenarse o tolipid convertidos o glucógeno es necesario continuar con las mediciones por períodos de tiempo suficientes para alcanzar las condiciones de equilibrio. En los colibríes y las abejas que, presumiblemente, no se anticúa la reservas de grasa, la rápida utilización de azúcares ha hecho posible computar 24 h presupuestos de energía sobre la base Howe de la ingesta de alimentos. Estos datos por sí mismos GIV ninguna indicación del tiempo o las condiciones en que se gastan las calorías de los alimentos.

El estándar y el indicador probablemente más fiable del gasto de energía es la tasa de consumo de carbono o emisión de dióxido. Para la mayoría de los animales que se alimentan de azúcar en el néctar, se puede suponer que el cociente respiratorio está cerca de 10 y cada oz mililitros consume o mililitro de aire liberado es un gasto de 5,0 calorías. Se han reportado néctares que contienen lípidos (15, 16), así como alories de lípidos puros por miligramo) producido por "elaiophor (271), y 1 ml de O2 consumido durante la utilización de lípidos representa de 4,7 calorías. Con mucho, la mayor grueso de néctar foodstuffin es el azúcar que produce alrededor de 4 calorías por miligramo. Hidratos de carbono es un mal sustrato para viajes de larga distancia, ya que su relación peso / energía es aproximadamente un octavo de que los lípidos, y los pájaros y algunos insectos (incluyendo Orthoptera y Lepidoptera). Hymenoptera y Diptera tienen un cociente respiratorio 10, lo que indica que sus músculos de vuelo utilizan principalmente hidratos de carbono A pesar de su precisión, el mayor inconveniente de la utilización de la tasa metabólica de los presupuestos de energía es su limitación a specificand estados de actividad menudo experimentalmente controladas como la locomoción , el metabolismo de mantenimiento, o la regulación de la temperatura. Los ani males generalmente se limitan a un frasco respirómetro, en el que sus patrones de actividad ¿Cómo y tasas metabólicas pueden no corresponder con los de las condiciones naturales cuando se combina con las observaciones de campo cuidadosas, las mediciones pueden ser una herramienta poderosa para inferir los presupuestos energéticos. Por ejemplo, a partir de observaciones programadas de encarama fligh, y la temperatura corporal durante el letargo, n junto con las correspondientes tasas de consumo de oxígeno durante estos estados de actividad, accurat presupuestos de energía correspondientes a las tasas observadas de consumo de alimentos (221, 254 287) se han calculado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (87 Kb) pdf (375 Kb) docx (39 Kb)
Leer 56 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com