ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades Respiratorias

StrayStrong9 de Abril de 2014

5.427 Palabras (22 Páginas)1.276 Visitas

Página 1 de 22

Índice 1

Introducción 3

1. Enfermedades Respiratorias 5

1.1 ¿Que son las enfermedades respiratorias 5

2. Gripe o Influenza 6

2.1 ¿Que es la gripe o influenza? 6

2.2 Tipos de virus 7

2.2.1 Influenza virus A 7

2.2.2 Influenza virus B 7

2.2.3 Influenza virus C 8

2.3 Infección 8

2.4. Síntomas 9

2.4.1Tratamiento 9

2.4.1.2Habitual 9

2.4.2.2Antibióticos 9

2.4.2.3 Antivirales. 10

3. Amigdalitis 10

3.1 Que es la Amigdalitis 10

3.2 Tipos de Amigdalitis 10

3.2.1.1 Síntomas 11

3.2.1.2Tratamiento 11

3.2.2. Amigdalitis Crónica Bacteriana 11

3.2.2.1 Síntomas 12

3.2.2.2 Tratamiento 12

4. Bronquitis 12

4.1 ¿Que es la bronquitis? 12

4.2 Síntomas 13

4.3 Tratamiento 13

5. Neumonía 14

5.1 ¿Que es la neumonía? 14

5.2 Síntomas 14

Conclusión 15

Fichas Bibliográficas 16

Fichas de Referencia 17

Fichas de Cita Textual 22

Fichas de Resumen 28

Fichas de Análisis 34

Introducción

Mediante esta investigación se tratará de explicar detalladamente, todas las enfermedades respiratorias que existen así como se dará las medidas de cuidados que se deben tomar, además se darán a conocer los síntomas generales principales que causa la enfermedad respiratoria y que produce dicha enfermedad respiratoria.

Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica en todo el mundo, tanto en la consulta ambulatoria como en la internación, y se encuentran entre las primeras causas de mortalidad. Estas enfermedades afectan a toda la población pero, fundamentalmente, a los menores de 5 años y a las personas de 65 años y más.

Una proporción importante de las consultas, hospitalizaciones y muertes por enfermedades del sistema respiratorio es de origen infeccioso y, entre ellas, la neumonía, la enfermedad tipo influenza y la bronquiolitis son las enfermedades respiratorias de mayor frecuencia y gravedad.

Junto a otras enfermedades respiratorias de origen infeccioso como la otitis, la faringitis y la bronquitis, se engloban en un grupo de infecciones respiratorias agudas (IRA) que representan la primera causa de consulta a los servicios de salud.

Estas afecciones pueden ser prevenidas con medidas de higiene (lavado de manos, aseo del hogar), aislamiento respiratorio y, sobre todo, la aplicación de vacunas (antigripal, antineumococcica, trivalente bacteriana).

En muchas ocasiones estas enfermedades fueron causa de grandes epidemias en el mundo, trayendo consigo gran cantidad de fallecidos, entre éstas es significativa: la Tuberculosis Pulmonar; enfermedad hasta hace poco mortal al igual que la Neumonía, y que a pesar de los adelantos de las ciencias médicas aun presentan una alta morbilidad y mortalidad.

Tema 1 Enfermedades Respiratorias

1.1 ¿Que son las enfermedades respiratorias?

Las enfermedades respiratorias o IRAS (Infecciones Respiratorias Agudas), son una de las principales causas de consulta y hasta de muerte en la población.

Las enfermedades respiratorias son causadas por microbios que están en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco, que una persona enferma arroja al toser, hablar o estornudar.

Las enfermedades más comunes son las gripas, las amigdalitis o enfermedad en las anginas, la bronquitis y la pulmonía.

Las principales manifestaciones de estas enfermedades son la tos, el catarro, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolor de oídos, malestar general y aumento en la temperatura.

Como la vía de entrada de los microbios que producen estas enfermedades son la nariz y la boca, las primeras manifestaciones son la tos y el estornudo, que son reacciones de defensa. Por eso al toser o estornudar se debe uno tapar la boca y nariz para no diseminar los microbios y evitar el contagio a otras personas.

Tema 2 Gripe o Influenza

2.1 ¿Que es la gripe o influenza?

Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa producida por los virus A, B y C de la Influenza. El virus C ocasiona una enfermedad muy ligera, mientras que los virus A y B pueden causar brotes o epidemias.

Se presenta con mayor intensidad durante los meses de octubre a mayo.

En general, la mayor parte de los casos se recuperan en 3 a 7 días, sin embargo en ancianos o personas con enfermedades crónicas degenerativas (pulmonares, cardíacas, renales, diabetes) pueden presentarse complicaciones graves como la neumonía, bronquitis, asma, sinusitis y otitis media.

El microorganismo que causa la Influenza es diferente al que causa el resfriado o gripe común.

Se contagia cuando el enfermo de influenza tose, estornuda o habla y otra persona sana inhala ese aire contaminado con los virus.

Los virus también pueden diseminarse cuando una persona toca con los dedos un objeto contaminado con dichos gérmenes y luego se toca los ojos, boca o nariz.

Los adultos pueden contagiar a otras personas después del primer día de haber comenzado con los síntomas y hasta durante siete días; los niños pueden transmitir los virus incluso durante más días.

Los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 65 años tienen mayor riesgo de enfermarse y sufrir complicaciones.

Las personas que tienen ciertas condiciones como el embarazo, bajas defensas, enfermedades del corazón, cáncer, etc. Pueden sufrir con mayor frecuencia alguna complicación.

2.2 Tipos de virus

El virus de la gripe es un virus ARN de la familia de los Orthomyxoviridae, que comprende cinco géneros pero los principales son:

* Influenza virus A

* Influenza virus B

* Influenza virus C

2.2.1 Influenza virus A

Este género posee una especie, el Influenza A virus. Las aves acuáticas salvajes son los huéspedes naturales de sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com