ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermeria Comunitari

leilany8817 de Febrero de 2013

577 Palabras (3 Páginas)378 Visitas

Página 1 de 3

Instrucciones:

Luego de realizar las lecturas del capítulo 7, utilizando el pensamiento crítico contestes las siguientes preguntas.

1. Define el concepto de comunidad.

-Comunidad = Es un conjunto de personas que comparten algún atributo de su vida e interacción entre ellas de uno u otro modo. Puede vivir en la misma localidad, asistir a una iglesia o compartir un interés concreto como el aire. Sistema social en que los miembros interactúan de formal o infórmale y forman redes que actúan para el beneficio de todas las personas de la comunidad. En el campo de la salud una comunidad puede contemplarse como un conjunto de personas que tienen un problema de salud común. El profesional de enfermería comunitaria se centra en la promoción y conservación de la salud de grupos de población.

2. Explica las funciones principales que tiene una comunidad.

-Producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

-Socialización

-Control social

-Interpretación social

-Apoyo mutuo

3. Explica las características de una comunidad sana.

-Es aquella cuyos miembros tienen un alto grado de conciencia de ser una comunidad.

-Usa sus recursos naturales en sus decisiones con objetivo de conservarlos para generaciones futuras.

-Reconoce abiertamente la existencia de subgrupos y agradece sus participaciones los asuntos de la comunidad.

-Esta prepara para afrontar las crisis.

-Resuelve problemas, los identifica, los analiza y se organiza para atender sus necesidades.

-Cuenta con canales de comunicación abiertos que permiten el flujo de información entre todos los subgrupos de ciudadanos en todas direcciones.

-Buscar poner los recursos de sus sistemas a disposición de todos los miembros.

-Tienen forma legítima y eficaz de resolver las disputas que surjan en su seno.

-Estimula una máxima participación del ciudadano en toma de decisiones.

-Promueve un alto nivel de bienestar entre todos sus miembros.

4. ¿Cuáles son las competencias requeridas en el campo de enfermería comunitaria?

-Cuidar de la salud de la comunidad.

-Ampliar el acceso a unos ciudadanos eficaces.

-Proporcionar ciudadanos clínicos contemporáneos.

-Dar importancia a la atención primaria.

-Participar en una atención coordinada.

-Practicar la prevención.

-Implicara los pacientes y sus familiares en los procesos de toma de decisiones.

-Promover estilos de vida saludables.

-Manejar la información.

-Mejorar el sistema de atención sanitario.

-Acceder y usar la tecnología de manera apropiada.

-Comprender la función del entorno físico.

-Seguir aprendiendo

-Dar cabida a una mayor responsabilidad

-Practicar el asesoramiento sobre cuestiones éticas.

-Participar en una sociedad étnica y culturalmente diversa.

-Asegurar unos de los ciudadanos apropiados y rentables económicamente.

5. ¿Cuál es la importancia del trabajo colaborativo en el escenario clínico comunitario?

-Comparte su experiencia personales con otros profesionales de la enfermería y aprovecha la experiencia de los demás para garantizar una atención a los pacientes de calidad. Desarrolla un sentido de confianza y respeto mutuo con los compañeros que reconoce sus contribuciones especificas.

6. Explica la importancia de la continuidad en los cuidados de salud a nivel de la comunidad.

-Coordinación de los servicios de ciudadanos de salud por parte de los proveedores de atención sanitaria para pacientes que se mueven de un nivel de atención a otro y entre distintos profesionales de la salud. La continuidad asegura unos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com