Enfermeria
neldyaeg31 de Julio de 2014
656 Palabras (3 Páginas)205 Visitas
Etapas prenatales:
Todo esto empieza por la unión de los gametos los cuales son un espermatozoide y un ovulo, cuando sucede esto que ya es fecundado el ovulo, es ahí donde empieza esta bonita etapa de la mujer. Ahora veremos todo el procedimiento de un embarazo.
Existen 3 periodos dentro del desarrollo prenatal que son:
- Periodo de Germinación. Va desde la fecundación hasta el momento en el que el cigoto se implanta en la pared uterina. Dura entre 10 y 14 días.
- Periodo Embrionario: Dura desde la segunda hasta la octava semana. Se caracteriza por una diferenciación de los órganos que se hallarán en el bebé recién nacido.
En esta etapa el cigoto pasa a llamarse embrión. Existen 3 capas de la masa celular: ectodermo, endodermo y mesodermo.
Se produce un desarrollo rápido del embrión siendo ésta la etapa más crítica y con la que puede haber más riesgo de aborto espontáneo.
- Periodo Fetal: Caracterizado por el crecimiento del organismo. El periodo va desde la octava semana hasta el parto (40 semanas).
ETAPA EMBRIONARIA: (de 4 a 8 semanas)
En esta etapa se desarrollan los principales órganos y sistemas (respiratorio, digestivo y nervioso) del cuerpo humano. El embrión es vulnerable a las influencias ambientales, ya que casi todos los defectos congénitos ocurren durante los tres primeros meses de embarazo. En esta etapa puede ocurrir un aborto espontáneo que es la expulsión del útero de un conceptus (organismo prenatal), que no sobrevive fuera de éste. Los varones son los más probables a que suceda esto.
Embrión
El embrión es la etapa inicial del desarrollo de un ser vivo mientras se encuentra en el huevo o en el útero de la madre. En el caso específico del ser humano, el término se aplica hasta el final de la octava semana desde la concepción (fecundación). A partir de la octava semana, el embrión pasa a denominarse feto. En los organismos que sereproducen de forma sexual, la fusión del espermatozoide y el óvulo en el proceso denominado fecundación determina la formación de un cigoto, que contiene una combinación del ADN de ambos progenitores.
4 semanas de embarazo
Desarrollo de tu bebé
El bebé es apenas una bolita microscópica que se llama "embrión", todavía no se parece mucho a un bebé. Tiene el tamaño de una semilla de amapola. En estos días está acomodándose en el útero y sus órganos están empezando a desarrollarse. Ahora también está creciendo la placenta, que será muy importante para tu embarazo. La placenta es por donde el bebé recibirá el oxígeno y los alimentos (en forma de nutrientes) que entren en tu sangre. Al final de esta semana la placenta comenzará a funcionar.
También en esta semana está creciendo el saco amniótico, la bolsa en la que el bebé estará flotando en líquido amniótico durante todo el embarazo.
5 semanas de embarazo
Desarrollo de tu bebé
El embrión ya tiene el tamaño de una semilla de sésamo. Todavía no se parece mucho a un bebé, por ahora parece más un renacuajito. Pero a pesar de ser tan chiquito, tiene un cerebro que está creciendo. En esta quinta semana se está formando lo que se conoce como el tubo neural, que más adelante se convertirá en la columna vertebral, junto con los nervios y la médula espinal. Seguramente hayas oído que es importante tomar ácido fólico. El ácido fólico evita que se producan defectos en el tubo neural, por eso es tan importante tomarlo. Ahora también están empezando a formarse una serie de capas de células, a partir de las cuales se desarrollarán todos los órganos del bebé.
...