Ensayo Investigfacion De Mercados En Internet
30 de Septiembre de 2014
2.930 Palabras (12 Páginas)543 Visitas
INTRODUCCIÓN
Hoy en día cada vez son más las empresas que deciden incursionar dentro del ámbito de los medios electrónicos, lo cual ha generado que éstas busquen nuevas formas de obtener, analizar e interpretar información relevante acerca de sus clientes, competencias y mercados potenciales. Una de las nuevas herramientas empleadas para obtener dicha información es el internet, pues se ha convertido en un medio de comunicación masivo para la mayoría de las personas; ésta nueva herramienta proporciona un conjunto de actividades que pueden realizarse por medio de la red y abarcan desde actividades de entretenimiento u ocio hasta llegar a la comercialización de productos y servicios.
Gracias a esto el internet se ha convertido en el medio de comunicación más utilizado a nivel mundial, pues cada vez son más las personas que se encuentran conectados virtualmente ya sea para realizar compras o ventas online. Ante esto las empresas necesitan buscar nuevas estrategias para recabar información acerca de estas personas, las necesidades y preferencias de sus clientes, las competencias que existen dentro de este ámbito y el desarrollo del mercado; estas nuevas estrategias de búsqueda y recolección de información se encuentran inmersas dentro de la investigación de mercados en línea.
El presente trabajo recoge los puntos más importantes de la investigación de mercados en línea y habla acerca de su definición, el nacimiento de ésta y las ventajas y desventajas del uso del internet para la realización de este tipo de investigaciones.
INVESTIGACION DE MERCADOS ON LINE
La investigación de mercados es el proceso de obtención, análisis, registro e interpretación de datos relativos a los ambientes, mercados y operaciones de mercadotecnia con objeto de proporcionar a la gerencia información útil para la toma de decisiones. Esta investigación tradicional se ha llevado a cabo desde hace mucho tiempo por las empresas para poder conocer las necesidades y gustos de sus clientes, así como poder conocer la situación de sus competidores y el comportamiento del mercado. No obstante esta investigación requiere de mucho tiempo, personal y dinero invertido, pues es un largo trabajo el que se realiza para poder obtener la información necesaria dentro de un tiempo específico.
Es por esta razón que con el constante avance de la tecnología se ha buscado nuevas estrategias que ayuden a que esta actividad sea más ágil y menos costosa. Una de las herramientas que ha ayudado a la mayoría de las empresas para poder comercializar sus productos y servicios es el internet, ésta herramienta ha logrado que día a día sean más las empresas que han expandido su mercado ya no solo a nivel nacional sino a nivel internacional.
El nuevo concepto que se conoce para poder realizar las funciones de recolección, análisis e interpretación de la información de mercadotecnia se denomina: investigación de mercados por internet o en línea.
La investigación de mercados en línea es una nueva forma de generar información por medio del uso de la plataforma de internet para ayudar en la toma de decisiones de mercadeo. Ésta incluye la especificación de la información requerida, el diseño del método que se empleara para recopilar la información dentro de la plataforma, la administración y ejecución de los datos, el análisis de los resultados y la comunicación de los hallazgos encontrados.
Según (Brusatti) la investigación de mercados online ha dejado atrás a la investigación de mercados tradicional y ha logrado ganarse el respeto tanto de los departamentos de marketing en las empresas como de los institutos de investigación tradicionales.
El constante desarrollo de las tecnologías de la información ha propiciado nuevas vías para avanzar en el conocimiento de los deseos y necesidades del mercado. Entre esas nuevas vías la que presenta mayor interés es sin duda alguna la investigación de mercados a través de internet; esto porque ha mostrado mayores beneficios en cuanto a los estudios de mercadeo.
La aplicación de internet a los estudios de mercado se extiende a todas las etapas del proceso de investigación. A los procedimientos de contacto con los consumidores habitualmente empleados (encuestas personales, encuestas telefónicas y por correo) internet suma una nueva posibilidad: las encuestas online.
Estas encuestas presentan ciertas características acerca de sus fortalezas ejemplo de ellas son:
• Rapidez y conveniencia.
• Fácil tabulación y análisis de datos.
• Diversidad de preguntas.
• Bajos costes de administración.
• Posibilita poder comparar características de los que responden frente a los que no lo hacen.
• Control del orden de respuesta.
• Fomento de la creatividad
• Mayor cobertura geográfica
• Acceso a individuos difíciles
• Calidad de los datos
• Apoyo de aplicaciones multimedia
Pero a la misma vez posee una serie de debilidades:
• Falta de representatividad.
• Confusión con correo basura.
• Problemas en la selección de la muestra.
• Bajas tasas de respuesta.
• Método impersonal.
• Dificultad para los encuestados.
• Problemas de privacidad y seguridad
• Falta de confianza
Muchas de las fortalezas de las encuestas online dependen de la calidad del cuestionario que se emplee para la investigación. Así, sobre la rapidez, la facilidad de la tabulación, la diversidad de preguntas o la posibilidad de segmentar la muestra, influye en gran medida el tipo de soporte utilizado para recoger la información. Un buen diseño del cuestionario puede ser también utilidad para amortiguar potenciales debilidades de las encuestas a través de internet, sobre todo las debilidades provocadas por la falta de contacto personal entre el entrevistador y el entrevistado.
Las encuestas online contribuyen al impacto de las mismas, Así, el internet ofrece muchas posibilidades para mejorar los aspectos de la recolección de la información. Las imágenes, videos o representaciones tridimensionales de los productos pueden aumentar el interés en el encuestado.
Es por esta razón que se afirma que el internet es la principal y útil herramienta en las investigaciones de mercados en línea desde el momento en que facilita una relación con los posibles informantes (encuestados) independientemente de la ubicación geográfica del investigador y del informante.
Bien empleada esta herramienta puede aportar una reducción de costes y de plazos de ejecución en los estudios de mercado. Las empresas se enfrentan a una nueva revolución en la forma en la que vienen llevando a cabo su actividad, tanto en lo referente a nuevos productos y servicios ofrecidos como en la novedosa manera de plantearse las relaciones comerciales y profesionales con los clientes.
El uso del internet también beneficia no solo a las empresas que desean dar a conocer sus productos y comercializarlos a través de este medio, sino también a todos sus consumidores que se encuentran en línea debido a que si se realizan páginas web y foros de las empresas, éstos podrán dar a conocer sus puntos de vista referentes al producto o servicio que se está ofreciendo, así como sus molestias y de esta manera las empresas podrán conocer esta información tan importante mediante la investigación web.
En base a todo lo anterior se puede considerar que los principales aspectos a tener en cuenta para poder poner en marcha una investigación online son los siguientes:
• Se debe observar si el universo objeto de estudio deja fuera a los segmentos de población que no tienen acceso a la innovación y a las nuevas tecnologías en éste caso el internet.
• Otro aspecto importante es observar si la calidad de la muestra se sustenta en la confianza, ya que no hay forma de asegurar que la persona que está respondiendo es lo que dice ser.
• Si aún existe limitaciones técnicas a resolver centradas específicamente en la velocidad de carga del cuestionario, la cual es una de las principales razones del abandono por parte de los usuarios.
Si tomamos muy en cuenta los aspectos anteriormente manifestados la investigación online será totalmente fiable.
Fuente: (www.puromarketing.com)
Tipos de investigación de mercado online
1.- Investigación cuantitativa online
Encuestas online: Se refiere a las que su cuestionario es auto – administrado por el propio participante para luego enviar las respuestas por medio de internet y que de éste modo llegue a las manos de los investigadores. Cabe mencionar que los cuestionarios de este tipo de encuestas solo son enviados y aplicados a usuarios previamente seleccionados.
Entre las encuestas online existen dos subtipos los cuales son:
Encuestas de tipo transversal: Estas se caracterizan principalmente porque la información es recolectada mediante una única medición, debido a esto las encuestas de tipo transversal representan una situación estática en el tiempo.
Las principales ventajas que presenta este tipo de encuestas online son las siguientes:
• Explica variables estables en el tiempo
• Provee de resultados rápidos y de bajo costo
• Permite investigar relaciones entre un gran número de variables y participantes.
Su principal desventaja es que no puede descubrir relaciones causa – efecto, esto quiere decir que cuando las variables estudiadas sean muy inestables, se necesitará usar el estudio longitudinal, en donde se hacen mediciones
...