Ensayo Sector De Salud
demonio1026 de Marzo de 2015
839 Palabras (4 Páginas)311 Visitas
Ensayo del programa sectorial de salud 2013-2018
La protección de la salud de los mexicanos requiere de estrategias integrales, diferenciadas, que fortalezcan y amplíen la lucha contra los riesgos sanitarios y favorezcan la cultura de la salud y el desarrollo de oportunidades para elegir estilos de vida saludables.
La política nacional debe incidir sobre los determinantes críticos de la salud y adaptar los servicios de todo el Sector a las nuevas necesidades, promoviendo altos niveles de calidad, seguridad y eficiencia
En si el sistema nacional de salud 2013-2018 establece que la salud es lo prioritario en el estado manteniendo una población sana se mantendrá un desarrollo en el país, en él se establece estudio que se manifiesta los avances medico en el cual se puede ver que en los años cuarenta la esperanza de vida era de 40 años y actualmente la esperanza de vida es de 74 años.
El ejercicio sectorial y plural de identificación de prioridades permitió la definición de los seis objetivos del Programa sectorial de Salud 2013-2018, que son los siguientes:
Consolidar las acciones de protección, promoción de la salud y prevención de enfermedades
En este se establece que los infantes cuenten con todas las vacunas establecidas así como un control de este e iniciar la utilización de cartillas electrónicas, manejar estrategias que hagan reducir el sobrepeso y realizar acciones para la obesidad infantil, mantener datos sobre los paciente de VIH, realizar las pruebas a mujeres embarazadas como puérperas y a los recién nacidos, así como mejorar las pruebas y la sensibilidad de ellas.
Asegurar el acceso efectivo a servicios de salud con calidad
En este se pretende analizar los datos de cáncer de mama, mejora el diagnóstico oportuno así como reforzar el tratamiento, analizar los datos de cáncer uterino y mejorar el diagnóstico oportuno así como el tratamiento, realizar acciones para la reducción de diabetes en la población.
Reducir los riesgos que afectan la salud de la población en cualquier actividad de su vida
En este se puede mencionar las medidas para la cloración del agua, reducir la tasa de mortalidad por accidentes de moto, reducir la tasa de mortalidad por riesgo de trabajo
Cerrar las brechas existentes en salud entre diferentes grupos sociales y regiones del país
Realizar acción para la prevención de la mortalidad infantil y evidenciar las acciones de estos proyectos con los resultados de la mortalidad infantil, establecer los datos de la mortalidad de la mujer, realizar acciones para la prevención de la mortalidad en mujeres embarazadas, mujeres parturiente y mujeres puérperas.
Asegurar la generación y el uso efectivo de los recursos en salud
Se establecen mejoras para los gastos de los recursos en el sector de salud, establecer las mejoras para los gastos en el sector de los medicamentos
Avanzar en la construcción de un Sistema Nacional de Salud Universal bajo la rectoría de la Secretaría de Salud
Dar a conocer el porcentaje de la gente que carece con un servicio de salud, acciones que mejoran la gestión y la calidad de los servicios de salud para dar a conocer la gente que usa los servicios públicos de salud, acciones que mejoraran la gestión y rendición en cuestión de la atención medica proporcionada por las instituciones públicas a la población mas pobre
Una forma dar a conocer el Proceso 2013-2018 sería que el mismo establece de forma prioritaria 3 grandes rubros de acción:
1. Acceso efectivo a servicios de salud de calidad
2. Incidir en comportamientos como eje para la adopción de estilos de vida saludables
3. Fortalecimiento de la rectoría de la Secretaría de Salud, con mira a sentar las bases
...