Ensayo Seminario De Investigaión
jeeniffer5 de Marzo de 2014
642 Palabras (3 Páginas)327 Visitas
CURSO ACDEMICO SEMINARIO DE INVESTIGACION
ESTRUCTURA Y ELEMENTOS PRINCIPALES
En cada área del acontecer social, existen diversas personas que se preparan o están capacitadas para efectuar determinadas actividades dentro de una empresa o grupo, estas personas son en gran medida responsables del accionar de dicho grupo o sector.
Sabemos que todos los seres humanos son diferentes en su totalidad, por tal razón es que existen diferentes actitudes, costumbres, gustos y acciones, que generan cierta curiosidad. Es ahí donde la investigación es fundamental para el estudiante y para el profesional, está forma parte del camino profesional antes, durante y después de lograr la profesión; ella nos acompaña desde el principio de los estudios como a la vida misma.
Por tal razón es que El módulo de seminario de investigación constituye en su estructura y contenidos una herramienta de gran valor conceptual y metodológico, la cual nos permite aproximarnos de una manera lógica, clara, argumentada y didáctica tanto a los desarrollos del pensamiento humano como a las teorías y métodos de La investigación.
La unidad uno muestra una perspectiva histórica que data una histórica que parte del pensamiento mítico (estudios de Frankfurt), pasando por el legado de los pensadores griegos y su búsqueda de argumentos y criterios de validez y confiabilidad Para interpretar la realidad más allá de la opinión; el valor de la verificación como fuente de validez desde el positivismo, el estructuralismo y el materialismo dialéctico; hasta llegar a los métodos como lógica de las acciones y las operaciones que involucran la producción de conocimiento. El profesor Gómez Buendía citado por Ahumada y Miranda, 1 sostiene la necesidad de “que todos los estudiantes deben adquirir actitudes y destrezas conducentes al pensamiento creativo y se familiaricen con los cánones y métodos de la indagación científica y la innovación tecnológica, comenzando por la conciencia de que el mundo es comprensible y transformable”. Y en el capítulo dos nos habla acerca de lo que es actualmente la investigación en contextos de lo mundial, lo latino americano y lo nacional, y también de la investigación en el escenario universitario. Mientras en el capítulo tres expone los requerimientos para un proceso de investigación, así como también las habilidades necesarias para el mismo.
Pasando a la unidad dos Trata sobre el método científico como vía de conocimiento. En esta trabaja el concepto y la importancia de los ejercicios epistemológicos como estrategia para revisar el saber académico y científico, y para avanzar en la construcción del objeto de investigación, Además se abordan aspectos sobre el diseño de una investigación, sobre él en foque cualitativo y él en foque cuantitativo y los componentes del diseño metodológico. Donde permite una mirada general a la investigación documental, lo que es un estado del arte y las técnicas para desarrollarlo. En cuanto a La unidad tres se busca ayudarnos aponer en práctica el conjunto de teorías, argumentos y métodos tratados, para ello, en el capítulo siete nos habla sobre la investigación en la educación, en el capítulo 8 nos Orientan los pasos referentes para la construcción de nuestro proyecto de investigación y en el capítulo noveno se abordan los aspectos y componentes preliminares que debe contener un proyecto de investigación.
Para terminar se puede llegar a la conclusión general sobre la investigación y es que es un complemento esencial para el buen funcionamiento de una organización enfocándola al el programa de administración ya que de esta depende que esta sea exitosa o fracase en su totalidad, es evidente sin conocimiento del entorno tanto interno como externo en una empresa esta no tendría éxito porque no estaría preparada
...