ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre Hipotecas Por Pagar

yenireeg15 de Marzo de 2012

5.342 Palabras (22 Páginas)858 Visitas

Página 1 de 22

Objetivo

El objetivo de la NIC 16 es prescribir el tratamiento contable para propiedad, planta y equipo. Los principales problemas son la oportunidad del reconocimiento de los activos, la determinación de sus cantidades cargadas, y los cargos por depreciación a ser reconocidos en relación con ellos.

Antecedente

Esta Norma Internacional de Contabilidad N 16 revisada sustituye a la NIC 16 (revisada en 1998) Propiedad, Planta y Equipos y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero del año 2005.

Alcance

La NIC 16 debe ser aplicada en la contabilización de los elementos componentes de las propiedades, planta y equipo, salvo cuando otra Norma Internacional de Contabilidad exija o permita otro tratamiento contable diferente.

PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

Son los activos tangibles que:

a) Son bienes de uso durable y, por lo tanto, van a ser usados o usufructuados por largo tiempo en beneficio de la empresa.

b) Son activos destinados a la producción de bienes y servicios para la venta o para el uso de la propia empresa.

c) Al adquirirlos, no se tiene intención de venderlos en el transcurso del próximo período de operaciones.

d) El costo de tales activos debe ser determinado con certeza.

Debe señalarse que la NIC sobre activo fijo no se aplica a:

a) Activos biológicos relacionados con actividades agrícolas.

b) Derechos de recursos y depósitos de minerales (ej. petróleo, gas natural y otros recursos agotables).

Criterios de Reconocimiento del costo de un bien del Activo Fijo:

El costo de un ítem de activo fijo o una inversión en propiedades se reconoce como un activo si:

a) Es probable que los beneficios económicos futuros asociados al bien fluyan hacia la entidad.

b) Que el costo del bien o activo correspondiente pueda ser medido en forma confiable.

Este principio se aplica tanto a los costos incurridos cuando se adquiere el bien como a los costos de adiciones posteriores.

La identificación del activo puede ser un tema más complejo, dado que hay que analizar la intención de la compra, el destino final, como la operación del mismo en los fines propios de operación de la entidad.

Reemplazo de partes y piezas en intervalos regulares:

• Se reconoce si se cumple con los criterios de reconocimiento ya señalados.

• Se deja de reconocer o se da de baja el valor libro de las piezas o partes reemplazadas.

Inspecciones mayores regulares:

• Se reconoce si se cumple con los criterios ya indicados.

• Se deja de reconocer el valor libro de la inspección anterior.

Los términos siguientes se usan, en esta Norma, con los significados que a continuación se especifican:

Determinación del costo del Activo Fijo:

Costo es el importe de efectivo o equivalentes al efectivo pagados, o bien el valor razonable de la contraprestación entregada, para adquirir un activo en el momento de su adquisición o construcción o, cuando fuere aplicable, el importe que se atribuye a ese activo cuando se lo reconoce inicialmente de acuerdo con los requerimientos específicos de otros NIIF, por ejemplo la NIIF 2 Pagos Basados en Acciones.

Importe depreciable es el costo de un activo, u otro importe que lo haya sustituido, menos su valor residual.

Para determinar el costo de los bienes del activo fijo se deben tener en cuenta los siguientes elementos:

• El precio de compra, incluyendo impuestos de la aduana e impuestos de compra no reembolsables, menos cualquier tipo de descuento.

• Cualquier costo que sea directamente atribuible al proceso de preparar el activo, en cuanto a su ubicación física, tanto como los costos necesarios para llevarlo hasta su condición de funcionamiento para que pueda operar de la manera prevista por la administración.

Entre los costos directos que pueden afectar el costo final del activo fijo están los siguientes:

• Costos de preparación del lugar o sitio donde se instalará el bien del activo.

• Costos de entrega inicial del equipo. - Costos de instalación y montaje.

• Costos netos de pruebas del funcionamiento del activo.

• Honorarios por servicios profesionales.

La NIC 16 señala que no integrarán el costo del activo los siguientes desembolsos:

• Los costos asociados con poner en marcha una nueva instalación.

• Los costos asociados con la introducción de un nuevo producto o servicio (Publicidad, promociones, etc.).

• Los costos asociados con actividades de negocios en un sitio nuevo o con una nueva clase de clientes (por ejemplo, la capacitación de empleados).

• Los costos de administración y otros gastos generales.

Medición del costo del activo fijo o de algún Item del mismo: El costo de un ítem de activo fijo es el precio equivalente en efectivo a la fecha de reconocimiento.

• Si el pago se difiere más allá de los términos normales de crédito, debe ser descontado.

• Si el ítem fue adquirido a través de un intercambio por un activo no monetario, el costo del ítem se mide a valor justo, a menos que la transacción no tenga sustancia comercial, o el valor justo tanto del activo recibido como del activo cedido no pueda ser medido en forma confiable. En este caso, el costo se mide al valor libro del activo cedido.

Medición posterior de los bienes del Activo fijo (NIC 16). Para la medición de los bienes del Activo Fijo, existen dos posibilidades para poder expresar su valor en la contabilidad.

Valoración al Costo

Bajo este método se asignan al activo todos los costos, como los que se han mencionado anteriormente, manteniendo este valor consistentemente con la condición de uso del activo, aplicando su régimen de depreciación y teniendo en consideración cualquier efecto ocasionado por deterioro que pueda mostrar el mismo en el transcurso de las operaciones.

Valoración al costo revaluado

El método del Costo Revaluado se debe aplicar en la medida que el valor justo del bien se pueda medir en forma confiable.

• Cuando se utiliza revaluación se debe aplicar a clases completas de activos y con suficiente frecuencia para que el valor libro sea similar o cercano al valor justo.

• Bajo cualquier método (costo o costo revaluado), el valor libro es reducido por cualquier depreciación acumulada y por cualquier pérdida por deterioro.

• Los incrementos sobre el costo depreciado normalmente se registran en patrimonio como un excedente bajo una cuenta especial que se puede denominar “Revaluación Activo Fijo”, y

• Las disminuciones por debajo del costo depreciado normalmente se reconocen como un gasto.

• Las disminuciones que revierten incrementos anteriores sobre el mismo activo se aplican primero para reversar la entrada previa, y la parte restante se trata en la forma ya descrita.

Costos iniciales

Algunos elementos de propiedades, planta y equipo pueden ser adquiridos por razones de seguridad o de índole medioambiental. Aunque la adquisición de ese tipo de propiedades, planta y equipo no incremente los beneficios económicos que proporcionan las partidas de propiedades, planta y equipo existentes, puede ser necesaria para que la entidad logre obtener los beneficios económicos derivados del resto de los activos. Dichos elementos de propiedades, planta y equipo cumplen las condiciones para su reconocimiento como activos porque permiten a la entidad obtener beneficios económicos adicionales del resto de sus activos, respecto a los que hubiera obtenido si no los hubiera adquirido. Por ejemplo, una industria química puede tener que instalar nuevos procesos de fabricación para cumplir con la normativa medioambiental relativa a la producción y almacenamiento de productos químicos, reconociendo entonces como parte de propiedades, planta y equipo las mejoras efectuadas en la planta, en la medida que sean recuperables, puesto que sin ellas la entidad quedaría inhabilitada para producir y vender esos productos químicos.

No obstante, el importe en libros resultante de tales activos y otros relacionados con ellos se revisará para comprobar la existencia de deterioro del valor, de acuerdo con la NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos.

Costos posteriores

De acuerdo con el criterio de reconocimiento, la entidad no reconocerá, en el importe en libros de un elemento de propiedades, planta y equipo, los costos derivados del mantenimiento diario del elemento. Tales costos se reconocerán en el resultado cuando se incurra en ellos. Los costos del mantenimiento diario son principalmente los costos de mano de obra y los consumibles, que pueden incluir el costo de pequeños componentes. El objetivo de estos desembolsos se describe a menudo como “reparaciones y conservación” del elemento de propiedades, planta y equipo.

Ciertos componentes de algunos elementos de propiedades, planta y equipo pueden necesitar ser reemplazados a intervalos regulares. Por ejemplo, un horno puede necesitar revisiones y cambios tras un determinado número de horas de funcionamiento, y los componentes interiores de una aeronave, tales como asientos o instalaciones de cocina, pueden necesitar ser sustituidos varias veces a lo largo de la vida de la aeronave. Ciertos elementos de propiedades, planta y equipo pueden ser adquiridos para hacer una sustitución recurrente menos frecuente, como podría ser la sustitución de los tabiques de un edificio, o para proceder a un recambio no frecuente.

De acuerdo con el criterio de reconocimiento, la entidad reconocerá, dentro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com